- Sergio Iglesias, procurador socialista que defendió la PNL en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes, recordó que no era una propuesta nueva, pero continúa la problemática y se debe solucionar. En el anterior debate la propuesta impulsada por los vecinos, contó con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, pero la mutación de Ciudadanos les ha hecho votar en contra en esta ocasión junto al PP.
- Los vecinos llevan reclamando desde 2003 a las administraciones una solución, habiendo recopilado en dos momentos diferenciados en una ocasión 307 firmas y en la última casi 500 firmas de apoyo, incluso realizando una concentración vecinal.
- Al procurador segoviano, no le sorprende, pero lamenta que el cambio de opinión de Ciudadanos, y que el PP repita argumentos que no sirven, aludiendo a la señalización vertical, de semáforos limitadores de velocidad y paneles luminosos, con las que ya cuenta la travesía sigan sin solucionar el problema. De ahí nuestra insistencia, apoyada por los vecinos, en la necesidad de «instalarvarios pasos de peatones elevados, para obligar a los vehículos a mantener una velocidad reducida a lo largo de toda la travesía».
- Por último, afea que, ningún otro parlamentario segoviano de los demás grupos haya querido debatir esta propuesta, dando la cara y que «hayan sido de otras provincias los que opinen sin conocer el problema en primera persona, lo que demuestra el escaso interés en defender los intereses de los segovianos/as.»
Sergio Iglesias, procurador socialista que defendió la PNL (Proposición no de Ley) en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes, recordó que no era una propuesta nueva, pero continúa la problemática y se debe solucionar. Ya había sido debatida en la legislatura pasada en la comisión. En aquel momento la PNL cosechó un empate al contar con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, lo que obligaba a ser debatida en pleno, pero terminó la legislatura y no dio tiempo a celebrar dicho debate. En aquella ocasión la propuesta impulsada por los vecinos, contó con el apoyo de todos los grupos excepto el PP, pero la “mutación” de Ciudadanos les ha hecho ahora votar en contra junto al PP, lo que demuestra que dan tumbos permanentemente sin mirar los intereses de la ciudadanía.
Hay que recordar que la reclamación que hacen los vecinos viene de 2003 cuando ya se pidió que se tomaran medidas. Se hicieron dos recogidas de firmas en las que se cosecharon 307 y 500 firmas respectivamente, también se hizo una manifestación y se recurrió a distintas instituciones para poner solución al problema de seguridad. El PSOE presentó distintas iniciativas en las Cortes al respecto. Finalmente se tomaron medidas por parte de la Junta de Castilla y León, puesto que la carretera en cuestión, la SG-205 es de titularidad autonómica. Se colocó nueva señalización vertical, semáforos limitadores de velocidad e incluso señales luminosas. Todas las medidas tomadas se antojaron insuficientes puesto que los coches y camiones siguen pasando a gran velocidad.
Sergio Iglesias, explica que, en esta ocasión a la negativa de nuevo del PP, se unió su socio, Ciudadanos, que en la pasada legislatura había votado a favor. En esta ocasión votaron en contra aludiendo que no tenían una notificación del Ayuntamiento reclamando estos pasos. El procurador socialista le respondió diciendo que «la situación era la misma que cuando ellos votaron a favor», le recordó sus palabras en aquella ocasión en las que dijeron » es cuestión de voluntad política, ya que hay casos similares en Burgos en los que se han colocado esos pasos por parte de la Consejería de Fomento». Igualmente le reprochó que pusiese de excusa el no conocer tal demanda por no tener una notificación oficial, a lo que el procurador le respondió «yo he estado hablando esta misma mañana con el alcalde de Cuéllar a donde pertenece esta localidad, y con vecinos de Dehesa Mayor, quizás deberían haber preguntado cómo he hecho yo, y se habrían ahorrado ese argumento tan absurdo, que confirma su desconocimiento sobre el problema».
En cuanto a los argumentos del PP de que ya se habían tomado medidas y de que la Orden FOM/3053/2008 impide poner pasos elevados en una carretera con esa densidad de vehículos. Sergio Iglesias les recordó que » esa Orden es estatal, y que afecta a carreteras de la Red de Carreteras del Estado y en este caso estamos hablando de una carretera autonómica y que el propio Estatuto de Autonomía en su artículo 70 y la Ley de Carreteras de Castilla y León reconocen que es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma aquellas carreteras que discurran íntegramente por la Comunidad» y para ello puso como ejemplo Aldeacorvo y Cerezo de Abajo, localidades atravesadas por la misma carretera y con la misma densidad de vehículos, y en las que la Junta si ha puesto pasos elevados. En cuanto a las medidas ya adoptadas, volvió a recordar que no habían surtido efecto, tal y como le había comentado el alcalde y vecinos afectados.
Finalmente, ni PP, ni Ciudadanos cambiaron su posición y ambos grupos parlamentarios votaron en contra y la PNL decayó. El procurador socialista critica esta actitud de ambos grupos, que «votan en contra de colocar dos pasos elevados que tienen un bajo coste, y espera que no ocurra ninguna desgracia que luego tengamos que lamentar». De igual manera afea que para debatir la propuesta, no haya contado con la participación de ningún procurador segoviano, ni del PP ni Ciudadanos, demostrando su escasa preocupación por los temas de su provincia.