- La procuradora socialista Alicia Palomo denuncia que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia “ha dejado a todo el personal sanitario sin el complemento de productividad variable correspondiente a 2021, tal y como ya ocurrió con el correspondiente a 2020”. “Personal de enfermería, facultativos, personal administrativo, celadores….todos se han quedado sin ese complemento”.
- Palomo recuerda que la Junta tiene establecido que si se supera el techo de gasto, estos profesionales “no tienen derecho a ese complemento de productividad”. “Para corregir esta situación, desde el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes vamos a presentar una iniciativa que permita, en el próximo Plan Anual de Gestión, eliminar ese factor corrector actual que hace referencia al techo de gasto. Actualmente, si el primer ítem que es el techo de gasto, y que depende directamente de los gerentes, no se cumple, no se evalúa el cumplimiento del resto de objetivos y directamente se deja sin complementos a los profesionales sanitarios”. “No es de recibo que quienes desempeñan bien su trabajo y se esfuerzan por cumplir los objetivos, dependan de la gestión de otros para recibir o no ese complemento de productividad”, remarca Palomo.
Segovia, 30 de enero de 2023.- La procuradora socialista Alicia Palomo denuncia que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia “ha dejado a todo el personal sanitario sin el complemento de productividad variable correspondiente a 2021, tal y como ya ocurrió con el correspondiente a 2020”. “Personal de enfermería, facultativos, personal administrativo, celadores….todos se han quedado sin ese complemento en Segovia, a diferencia de otras provincias, como Burgos, donde los profesionales sí han recibido ese complemento”.
Como referencia, Palomo señala que un enfermero o enfermera de la provincia de Burgos ha recibido unos 500 euros por este concepto, los facultativos de distintas especialidades en torno a 1.400, o un auxiliar administrativo en torno a 150 euros.
Palomo recuerda que la Junta tiene establecido que si se supera el techo de gasto, estos profesionales “no tienen derecho a ese complemento de productividad”. “Para corregir esta situación, desde el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes vamos a presentar una iniciativa que permita, en el próximo Plan Anual de Gestión, eliminar ese factor corrector actual que hace referencia al techo de gasto. Actualmente, si el primer ítem que es el techo de gasto, y que depende directamente de los gerentes, no se cumple, no se evalúa el cumplimiento del resto de objetivos y directamente se deja sin complementos a los profesionales sanitarios”. “No es de recibo que quienes desempeñan bien su trabajo y se esfuerzan por cumplir los objetivos, dependan de la gestión de otros para recibir o no ese complemento de productividad”, remarca Palomo.
“Es absolutamente vergonzoso que los profesionales sanitarios que trabajan en plantillas mermadas que obligan a redoblar esfuerzos y que impiden una correcta cobertura de bajas laborales y vacaciones; que han hecho frente a una pandemia y que tienen que afrontar cupos sobredimensionados de tarjetas sanitarias; unos profesionales que se han dejado la piel y que han cumplido el 74 por ciento de los objetivos, se quedan sin esa pequeña paga compensatoria por el mal hacer de los responsables de la Gerencia”.
“Que se haya superado el techo de gasto nada tiene que ver con el esfuerzo y el trabajo sobrehumano de los profesionales sanitarios, sino con la falta de rigor en el trabajo de los responsables de la Gerencia y con una norma absurda que hay que eliminar cuanto antes”, remarca Palomo.
Para la procuradora socialista, “esto supone un nuevo ataque a los profesionales sanitarios constantemente ninguneados y maltratados por el PP desde la Junta de Castilla y León”. En este sentido, Palomo ha calificado de “intolerables” la respuesta del consejero de Sanidad, a la pregunta escrita registrada por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes y que deja traslucir “ese constante desprecio de la Junta a los profesionales sanitarios, señalando que solo se percibe el complemento si se cumplen los objetivos, pero obviando interesadamente en su respuesta que quienes han incumplido son los gerentes de área y nos los trabajadores”, concluye.