- Los procuradores socialistas por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, han presentado una batería de enmiendas a “los nefastos Presupuestos de la Junta para 2023” por un importe total de 31 millones de euros “con el fin de plantear alternativas reales que den respuesta a las necesidades de nuestra provincia; unas necesidades que, de nuevo, Mañueco ignora volviendo a dejar a Segovia sin las inversiones que necesitamos”.
- Desde el Grupo Parlamentario Socialista se han propuesto otras enmiendas “sin provincializar” que repercutirían muy positivamente en Segovia. “Se trata de enmiendas para incrementar inversiones en aspectos como subvenciones a Mancomunidades; mejora en la formación de los empleados públicos; ayudas a los Ayuntamientos para hacer frente al incremento de los costes energéticos; diversas acciones en el marco de una verdadera Estrategia Autonómica frente al Reto Demográfico; incremento de los seguros agrarios; ayudas a las Organizaciones Profesionales Agrarias; desarrollo de polígonos agro ganaderos; dotación de psicólogos en Atención Primaria, o convocatorias extraordinarias de becas por poner solo unos ejemplos.
- José Luis Vázquez y Alicia Palomo “instan a los procuradores del PP y de la extrema derecha a apoyar unas enmiendas que mejoran sustancialmente las inversiones de la Junta en nuestra provincia”. “Si de verdad están en las Cortes para trabajar en la defensa de los intereses de Segovia y los segovianos, tienen una excelente oportunidad para demostrarlo apoyando estas enmiendas”.
Segovia, 1 de diciembre de 2022.- Los procuradores socialistas por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, han presentado una batería de enmiendas a “los nefastos Presupuestos de la Junta para 2023” por un importe total de 31 millones de euros “con el fin de plantear alternativas reales que den respuesta a las necesidades de nuestra provincia; unas necesidades que, de nuevo, Mañueco ignora volviendo a dejar a Segovia sin las inversiones que necesitamos”.
El procurador y viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, ha remarcado que “las enmiendas que presentamos dan respuesta a las necesidades más perentorias de nuestra provincia y están enfocadas a ámbitos como el sanitario, el industrial o el de infraestructuras, que aglutinan una gran cantidad de proyectos aparcados durante décadas por los sucesivos gobiernos del PP en la Junta”.
Vázquez ha detallado algunas de las inversiones propuestas en las enmiendas socialistas en materia de infraestructuras por un valor de 8,7 millones de euros. Así, desde el PSOE se propone la inclusión en las cuentas autonómicas de partidas para iniciar el cierre de la circunvalación SG-20 (500.000 euros); 2 millones de euros para el desdoblamiento de la CL-605 entre Segovia y Santa María la Real de Nieva y entre esta localidad y el límite con la provincia de Ávila ; 1 millón de euros para la variante de esta localidad; actuaciones en la SG-205, de Cantalejo a la N-I y en la SG-232, de Sepúlveda a la N-I por valor de 2 millones de euros; 1 millón de euros para la CL-603 de Turégano a Cantalejo; o 500.000 euros para la variante de esta localidad. Sin olvidar diversas actuaciones propuestas para mejorar la seguridad en la travesía de la SG-232 en Sepúlveda y la SG-500 en El Espinar; o la adecuación del acceso a fincas desde la vía de servicio de la A-601 en Navalmanzano.
Vázquez también se ha referido a enmiendas en otras materias, como la enmienda de 300.000 euros para un plan de arreglo de caminos rurales; la concentración parcelaria en Arcones; la ampliación de la Depuradora de Palazuelos de Eresma, o la construcción de viviendas de protección oficial en Riaza.
Asimismo, Vázquez se ha referido a las enmiendas para implementar diversos planes estratégicos: de Comercio en Segovia; de apoyo al sector resinero, y de apoyo al sector de la madera y el mueble.
En otro orden de cosas, el procurador socialista ha señalado que “nuestras enmiendas recogen también propuestas para destinar 2 millones de euros en ayudas a pequeñas inversiones en industrias agroalimentarias en equipamiento y nueva tecnología; 2 millones de euros para inversiones en energías renovables en industrias agrarias; 500.000 euros para un Plan renove de maquinaria agraria; y ayudas para el acceso a la tierra de jóvenes agricultores.
La adecuación y consolidación del talud del río Eresma en Coca; la renovación de la Estación de esquí de La Pinilla con 1 millón de euros; 500.000 euros para el Centro de Interpretación del Parque Nacional en El Espinar; o 100.000 euros para la rehabilitación del Ayuntamiento de Torrecaballeros, son otras de las propuestas contempladas en las enmiendas socialistas;
En materia de Cultura, Turismo y Deporte, Vázquez ha remarcado la presentación de enmiendas para actuaciones en el castillo de Coca y la muralla vaccea de la localidad; los yacimientos arqueológicos de Aguilfuente, Confloenta, Bernardos y Domingo García; y la iglesia de San Juan Bautista en Fuentes de Cuéllar.
Además, se han presentado enmiendas para el módulo cubierto de atletismo en Segovia, y la iluminación del Estado de La Albuera; la redacción del proyecto del Pabellón de Navas de Oro; incrementar las ayudas para las actividades de la Fundación Don Juan de Borbón, o 100.000 euros para distintos festivales culturales en la provincia.
Infraestructuras sanitarias y tejido industrial
Por su parte, la procuradora Alicia Palomo ha destacado que “las necesidades en materia sanitaria siguen sin obtener una adecuada respuesta por parte de la Junta”. “Por ello proponemos enmiendas por casi 6 millones de euros para que de verdad haya avances significativos en la construcción de la nueva infraestructura hospitalaria (2,5 millones de euros) y para dotar a Segovia de una unidad de radioterapia cien por cien pública (1,3 millones de euros).
“También hemos presentado enmiendas para el Centro de Salud de El Espinar, el Centro de Especialidades Médicas de Cuéllar, el nuevo Centro de Salud en Palazuelos de Eresma, las Unidades de Soporte Vidal Avanzado para Cuéllar y Riaza, y 150.000 euros para dotar de equipos de tratamiento bucodental para personas con discapacidad en el Hospital de Segovia”, enfatiza Palomo.
En el ámbito socio sanitario, Palomo se ha referido también a otras enmiendas al Presupuesto de la Junta para 2023: incrementar en 500.000 la financiación del Acuerdo Marco; y 2,3 millones para las residencias de mayores de Cantalejo y Riaza.
Palomo, ha subrayado asimismo que “la Junta sigue sin mostrar un compromiso claro con Segovia en materia industrial y continuamos siendo la única provincia que carece de un Plan de Fomento Territorial; una cuestión que no es una demanda exclusiva del Partido Socialista, sino que es una exigencia conjunta de todos los agentes sociales”. “Por ello proponemos una enmienda por 1 millón de euros para dicho Plan, así como otras inversiones por valor de 500.000 euros para el desarrollo industrial de Prado del Hoyo.
La procuradora socialista también ha dado a conocer enmiendas para inversiones en materia educativa, como las relacionadas con la Escuela de Enfermería, un nuevo Colegio en Hontanares y cubrimiento del frontón de la localidad, mejoras en el gimnasio del Colegio de La Granja; ampliación de las aulas del CRA “Los Almendros” en Bernuy o el nuevo Polideportivo en Ayllón, por valor de más de 1,8 millones de euros, incluyendo también las obras de mejora del IES de El Espinar y el inicio del proyecto para dotar a Palazuelos de Instituto de Secundaria.
En el ámbito educativo, la propuesta socialista contempla también incrementar la aportación de la Junta a los gastos de funcionamiento de los centros de educación infantil, primaria y secundaria. “Y una enmienda de 150.000 euros para extender el derecho del transporte escolar en el medio rural a estudiantes de Bachillerato y FP en toda la provincia”.
“Todo ello sin olvidar inversiones para fomentar el asociacionismo de la mujer en el medio rural y para programas de actividades dirigidas a ellas”, ha enfatizado.
Finalmente, los procuradores socialistas han destacado que desde el Grupo Parlamentario Socialista se han propuesto otras enmiendas “sin provincializar” que repercutirían muy positivamente en Segovia. “Se trata de enmiendas para incrementar inversiones en aspectos como subvenciones a Mancomunidades; mejora en la formación de los empleados públicos; ayudas a los Ayuntamientos para hacer frente al incremento de los costes energéticos; diversas acciones en el marco de una verdadera Estrategia Autonómica frente al Reto Demográfico; incremento de los seguros agrarios; ayudas a las Organizaciones Profesionales Agrarias; desarrollo de polígonos agro ganaderos; dotación de psicólogos en Atención Primaria, o convocatorias extraordinarias de becas por poner solo unos ejemplos.
José Luis Vázquez y Alicia Palomo “instan a los procuradores del PP y de la extrema derecha a apoyar unas enmiendas que mejoran sustancialmente las inversiones de la Junta en nuestra provincia”. “Si de verdad están en las Cortes para trabajar en la defensa de los intereses de Segovia y los segovianos, tienen una excelente oportunidad para demostrarlo apoyando estas enmiendas”, concluyen.