• Los Procuradores socialistas segovianos han presentado en las Cortes una batería de preguntas sobre el futuro de la prestación del servicio de bomberos en nuestra provincia. “Exigimos que el Consejero de Fomento y Medio Ambiente garantice a las segovianas y segovianos que la Junta considera adecuada la propuesta de la Diputación de conveniar con parques de bomberos de otras provincias para cubrir las necesidades de protección ciudadana en nuestra provincia”, subraya el Procurador y viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes, José Luis Vázquez.
  • Los socialistas instan también a la Junta a dar a conocer si la Diputación se ha dirigido al gobierno autonómico para diseñar la solución planteada; si considera que se está garantizado un servicio de calidad para los segovianos; y cuál será el nivel de prioridad y funcionamiento previstos por los parques con los que se ha conveniado para atender sus propias labores y las emergencias que puedan surgir en nuestra provincia. 
  • Vázquez señala que “desde el Grupo socialista incorporamos la enmienda al presupuesto de 2021 de 3 millones de euros destinados a la creación de la Red de Parques de Bomberos de Castilla y León” y hemos presentado una Proposición No de Ley instando a la Junta, a cumplir la ley vigente, y crear el Consorcio Autonómico de Parques Provinciales y Comarcales de Bomberos, Protección Civil y Salvamento, en cooperación con las entidades locales competentes.

Segovia, 20 de enero de 2021.- Los Procuradores socialistas segovianos han presentado en las Cortes de Castilla y León una serie de iniciativas sobre el futuro de la prestación del servicio de bomberos en nuestra provincia, toda vez que el 31 de enero vencen los acuerdos actualmente en vigor por los que este servicio se presta por parte del Parque de Bomberos profesionales de Segovia y los Parques con personal voluntario de las Comunidades de Villa y Tierra de Sepúlveda, Cuéllar, Coca y Pedraza, los Ayuntamientos de Cantalejo y El Espinar y de la Mancomunidad de Hontanares en Riaza.

El viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes, José Luis Vázquez, lamenta que “la dejadez por parte de la Junta y de la Diputación haya llegado hasta el extremo de tener que negociar precipitadamente nuevos acuerdos con Ayuntamientos de otras provincias para garantizar un servicio esencial de Bomberos a las segovianas y segovianos”. “Desde el año 2.000, el PSOE en la Diputación lleva proponiendo la necesidad de crear Parques Comarcales de Bomberos profesionales, pero después de veintiún años ha tenido que ser una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que el PP en la Diputación y Junta reaccione, pero además de tarde y mal, lo hace generando una grave inseguridad jurídica y riesgo en la garantía de custodia del territorio y las personas”.

“La improvisada propuesta de la Diputación para intentar solventar la dejadez de décadas con la ocurrencia de formalizar acuerdos con la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Aranda de Duero, para que las emergencias de nuestra provincia sean atendidas por los Parques de Bomberos de Íscar, Peñafiel y Aranda, no resuelve que nuestra provincia carezca de la necesaria red de Parques Comarcales de Bomberos profesionales”, lamenta Vázquez.

Pero la responsabilidad –continúa Vázquez- “es compartida por la Diputación y la Junta, que también competente en la materia, haciendo intolerable el incumpliendo, una vez más agravando la situación del medio rural, de su propia legislación al respecto”.

“hasta el punto que la Ley 4/2007, de Protección Ciudadana de Castilla y León, desde hace ya 14 años establece que la Junta habrá de promover la creación de un Consorcio autonómico para la prevención, extinción de incendios y salvamento, pero nada se ha hecho al respecto, y por ello desde el Grupo Socialista incorporamos una enmienda a los presupuestos de 2021 por importe de 3 millones de euros destinados a la creación de la Red de Parques de Bomberos de Castilla y León.”

“Esta irresponsabilidad de la Diputación y la Junta condena a nuestra provincia a una inseguridad manifiesta, ya que no contamos con Parques profesionales y con esta ocurrencia como solución es a todas luces deficiente y genera gran preocupación en los ayuntamientos de la provincia al quedar en una precaria situación tanto jurídica como en cuanto a la suficiente garantía de prestación de un servicio esencial”, lamenta Vázquez.

“Es por ello que nos vemos obligados a exigir a la Junta garantice a las segovianas y segovianos la prestación del servicio de atención en las emergencias y que el Consejero de Fomento y Medio Ambiente responda en sede parlamentaria si esa adecuada la solución elegida por la Diputación de conveniar con parques profesionales de otras provincias para cubrir las necesidades de protección civil en nuestra provincia”, subraya el Procurador socialista.

En la Pregunta registrada en la Cortes, los Procuradores socialistas instan también a la Junta a dar a conocer si la Diputación se ha dirigido al gobierno autonómico para diseñar la solución planteada; si se considera que se está garantizado un servicio de calidad para los segovianos; y cuál será el nivel de prioridad que establezcan los parques con los que se ha conveniado para atender sus propias labores y las emergencias que puedan surgir en nuestra provincia.

“es de gran interés conocer cuál será el desempeño del parque de bomberos de la ciudad de Segovia que hasta la fecha ha suplido de manera excelente y con gran esfuerzo, económico y profesional, las deficiencias de Diputación y Junta, en que situación funcional quedan los parques colaboradores de bomberos que hasta ahora venían prestando su servicio en nuestra provincia, y si la Junta comparte la necesidad de crear una red de Parques Comarcales de Bomberos profesionales y cuál sería la financiación que el gobierno autonómico estaría dispuesto a aportar”, enfatiza Vázquez.

Paralelamente, los Procuradores socialistas han presentado también una Proposición No de Ley instando a la Junta a crear un Consorcio y una Red Autonómica de Parques Provinciales y Comarcales   de Bomberos, Protección Civil y Salvamento, contando con la participación   de las entidades locales competentes en la materia. “Todo ello en cumplimiento de la Ley de Protección Ciudadana de Castilla y León”, recuerdan.