- La diputada socialista Gloria Hernando, espera la implicación de Francisco Vázquez y lamenta “las constantes trabas con las que se encuentran los Ayuntamientos de la provincia para organizar eventos culturales en las iglesias de los distintos pueblos, con un cambio de criterio por parte del Obispado en los últimos meses que ha hecho que cientos de vecinos de pueblos en los que la iglesia es el único recinto en el que se puede celebrar un concierto hayan visto cómo las actuaciones previstas han tenido que ser suspendidas”.
- “Los Ayuntamientos que deseen organizar eventos de este tipo en las iglesias de sus municipios, han de presentar una solicitud por escrito dirigida al Vicario General a la que hay que adjuntar el repertorio completo y exacto de las piezas que van a interpretarse y hacerlo con la antelación suficiente que permita recibir la correspondiente autorización por escrito” explicó.
- Hernando apunta también que traslada a la Diputación el malestar existente entre muchos grupos, corales y compañías de nuestra provincia que no entienden estas trabas: muchos nos han manifestado que es incomprensible que incluso para una actuación benéfica, en muchos casos para organizaciones vinculadas a la Iglesia, los Ayuntamientos tengan que pedir a los grupos el repertorio de piezas, enviarlo al Obispado, recibir el nihil obstat, y poder confirmar así la realización del evento”.
La diputada socialista Gloria Hernando espera la implicación de Francisco Vázquez y lamenta “las constantes trabas con las que se encuentran los Ayuntamientos de la provincia para organizar eventos culturales en las iglesias de los distintos pueblos, con un cambio de criterio por parte del Obispado en los últimos meses que ha hecho que cientos de vecinos de pueblos en los que la iglesia es el único recinto en el que se puede celebrar un concierto hayan visto cómo las actuaciones previstas han tenido que ser suspendidas”.
Gloria Hernando señala que “en los últimos meses son muchos los Ayuntamientos y los vecinos que nos han trasladado su malestar con esta actitud por parte del Vicario General de la Diócesis que se muestra mucho más estricto a la hora de conceder los oportunos permisos para la celebración de manifestaciones culturales, principalmente actuaciones musicales”. Así, detalla Hernando, “los Ayuntamientos que deseen organizar eventos de este tipo en las iglesias de sus municipios, han de presentar una solicitud por escrito dirigida al Vicario General a la que hay que adjuntar el repertorio completo y exacto de las piezas que van a interpretarse y hacerlo con la antelación suficiente que permita recibir la correspondiente autorización por escrito”.
Hernando apunta que traslada a la Diputación el malestar existente también entre muchos grupos, corales y compañías de nuestra provincia que no entienden estas trabas: “muchos nos han manifestado que es incomprensible que incluso para una actuación benéfica, en muchos casos para organizaciones vinculadas a la Iglesia, los Ayuntamientos tengan que pedir a los grupos el repertorio de piezas, enviarlo al Obispado, recibir el nihil obstat, y poder confirmar así la realización del evento”.
“Espera que el Presidente de la Diputación traslade al Obispado la realidad de muchos de nuestros pueblos, la importancia de poder contar con estos espacios escénicos tan necesarios que son gestionados en la inmensa mayoría de los casos por los párrocos, que comprenden la necesidad de este tipo de actividades pero que ahora se hayan atados de pies y manos ante las órdenes de sus superiores jerárquicos”.
“Vázquez como alcalde de alcaldes debe trasladar y convencer al Obispado que en un pueblo de nuestra provincia donde las actividades culturales escasean es necesario que pueda celebrarse en la iglesia un concierto solidario, o una actuación por parte de una coral o grupo segoviano. Sabiendo además desde el Obispado de Segovia la actitud colaboradora de muchos de nuestros municipios con la acción diaria de los párrocos o con las actividades organizadas por ellos”, apunta Hernando.
La diputada socialista señala asimismo que la negación de estas actividades está haciendo que muchos ayuntamientos opten por no participar en los ciclos que se subvencionan desde la Diputación “porque una vez contratadas las actuaciones no saben si el Obispado va a dar luz verde a las mismas”. “Es una actitud en la que Vázquez debe actuar de forma inmediata en defensa de los municipios y de la propia Diputación, deseando sea solucionada por el Obispado de forma satisfactoria”, concluye Hernando.