- El Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Alberto Serna, ha lamentado “la nula sensibilidad real del PP en la Diputación ante las preocupantes cifras de despoblación en nuestro medio rural”, tras el rechazo de este Grupo a la moción presentada por los socialistas en las que se abogaba por la elaboración y puesta en marcha de un Plan estratégico contra la Despoblación en nuestra provincia dotado con, al menos, un millón de euros, propuesta que fue incrementada a dos millones durante el debate en pleno, que irían destinados a con medidas y actuaciones concretas a implementar en 2019.
- No nos sirven las excusas, muy manidas cuando conviene al equipo de gobierno del PP, de los problemas presupuestarios. Hay una partida para este ejercicio dotada con dos millones de euros destinada al Palacio de Congresos en La Faisanera y cuyas obras están paralizadas que podrían pasar a financiar la lucha contra la despoblación. Comprendemos que ha de ser duro para el Presidente de la Diputación ver cómo la finalización de su proyecto estrella no parece que pueda ser una realidad esta legislatura, pero no hay mejor proyecto hoy día para nuestra provincia que apostar por nuestros pueblos y su futuro con medidas efectivas que permitan detener el avance de la despoblación y atraer nuevos pobladores”.
El Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Alberto Serna, ha lamentado “la nula sensibilidad real del PP en la Diputación ante las preocupantes cifras de despoblación en nuestro medio rural”, tras el rechazo de este Grupo a la moción presentada por los socialistas en las que se abogaba por la elaboración y puesta en marcha de un Plan estratégico contra la Despoblación en nuestra provincia dotado con, al menos, un millón de euros, propuesta que fue incrementada hasta los dos millones durante el debate en pleno, que irían destinados a medidas y actuaciones concretas a implementar en 2019.
En la defensa de la propuesta socialista, Alberto Serna ha señalado que la despoblación es un problema de suma gravedad “que se agrava día a día y ante el que ya no sirven paños calientes y meras declaraciones de intenciones, sino acciones concretas con dotación presupuestaria suficiente”. “Nosotros hemos traído hoy al máximo órgano de decisión de la Diputación una propuesta con financiación específica y con fechas concretas para ponerla en marcha porque no podemos mantenernos impasibles mientras nuestros pueblos se vacían y junto con la población se pierde también la memoria, la historia y las tradiciones de nuestra tierra”, enfatiza Serna.
“Lamentablemente –continúa Serna- el Partido Popular ha demostrado una vez más que su apuesta por el medio rural es sólo apariencia, llevando a cabo acciones en distintas áreas que, si bien son importantes, no van a la raíz del problema”. “Parece que al PP en la Diputación le ha miedo mirar de frente a los problemas, profundizar en sus causas, y presentar soluciones efectivas y de calado”.
“Tampoco nos sirven las excusas, muy manidas cuando conviene al equipo de gobierno del PP, de los problemas presupuestarios. Hay una partida para este ejercicio dotada con dos millones de euros destinada al Palacio de Congresos en La Faisanera y cuyas obras están paralizadas, que podrían pasar a financiar la lucha contra la despoblación. Comprendemos que ha de ser duro para el Presidente de la Diputación ver cómo la finalización de su proyecto estrella no parece que pueda ser una realidad esta legislatura, pero no hay mejor proyecto hoy día para nuestra provincia que apostar por nuestros pueblos y su futuro con medidas efectivas que permitan detener el avance de la despoblación y atraer nuevos pobladores”.
Para el Grupo Socialista, “las tímidas medidas hasta ahora adoptadas se han mostrado totalmente ineficientes, pues, lejos de conseguir revertir las cifras, cada vez que se publican los datos actualizados de la población provincial observamos que la pérdida de habitantes es una constante”. Por ello, y siendo conscientes de la importancia de implementar políticas transversales que propicien el asentamiento de población en el medio rural y de la necesidad de una implicación activa de las administraciones supramunicipales, como la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, “consideramos que desde la Diputación Provincial ha de darse un paso al frente y trazar un Plan Estratégico”, señala Serna. “Un Plan cuya base fundamental ha de ser garantizar la prestación de servicios básicos a los habitantes de nuestro medio rural; unos servicios básicos públicos de calidad, ya que resulta impensable poder a atraer a nuevos pobladores al medio rural y mantener a quienes ya residen en él si no se les garantiza unos servicios públicos equiparables a los que tendrían en las ciudades”.
“Confiemos en que el PP en la Diputación recapacite y comprenda que trabajar por el medio rural no sólo es cuestión de actuaciones parciales y fotos publicitarias visitando nuestros pueblos”.