• El procurador socialista segoviano José Luis Vázquez lamenta que la tardanza del Delegado de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, en comparecer en la Comisión de Presidencia se explica por el desinterés de la Junta con Segovia y el hecho de que no cuenten con un modelo económico y social para nuestra tierra. 
  • La palabra que define la acción de Gobierno del PP y Vox, representada en la persona de Sanz Merino en Segovia, es la incapacidad. “Incapacidad para resolver los problemas de los segovianos y segovianas al carecer de proyecto en asuntos tan trascendentales como son los fondos europeos, que son la última oportunidad para aprovechar las grandes potencialidades que tiene nuestra tierra”, expone Vázquez. 
  • Vázquez asegura que desde el PSOE van a seguir trabajando incansablemente por los intereses de los segovianos y las segovianas. “Los procuradores socialistas segovianos y el Grupo Parlamentario Socialista en su conjunto, vamos a continuar exigiendo a la Junta el trato que Segovia merece y las inversiones que necesitamos”, enfatiza.

Segovia, 14 de noviembre de 2023: El procurador socialista segoviano José Luis Vázquez lamenta que la comparecencia del Delegado de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, en la Comisión de Presidencia de las Cortes carezca de “utilidad” por no contar con un modelo político, económico y social para Segovia. Al mismo tiempo critica que “la demora” de Sanz Merino en comparecer en las Cortes explica el desinterés de la Junta de Castilla y León por nuestra tierra. “Dar cuenta en noviembre de 2023 de la acción de 2022 del Gobierno autonómico de Castilla y León en Segovia explica muchas cosas”, ha señalado Vázquez.

“En su primera comparecencia ante esta comisión ha quedado claro lo que ya sabíamos, que la falta de compromiso de la Junta con nuestra tierra, a la que usted representa, es constante independientemente de quien ocupe el cargo”, ha señalado Vázquez, que ha criticado la intervención de Sanz Merino por estar “envuelta en una falsa transparencia, con una sucesión de información vacía y carente de objetivos para el futuro de Segovia”.

Vázquez, durante su intervención en las Cortes, le ha preguntado a Sanz Merino si, como su antecesor en el cargo, José Mazarías, tendrá “un perfil sumiso y dócil” ante una Junta que “penaliza a esta provincia”, como se pudo comprobar en los meses más duros de la pandemia donde “su abandono” agravó “las letales consecuencias” de la COVID-19.

Segovia es una tierra a la que desde hace más de 35 años la Junta “discrimina de manera perversa” careciendo todavía hoy de “una infraestructura hospitalaria adecuada y dotada de medios y personal” a pesar de sus falsas promesas en campaña.

 

Incumplimientos de la Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León suspende en todas las áreas. En la memoria de Sanz Merino, casualmente no se ha hecho referencia a las “seculares carencias en infraestructuras, que la Junta sigue sin resolver”, en palabras de Vázquez. Porque el Gobierno de Mañueco y la ultraderecha es incapaz de cumplir sus propios acuerdos.

La palabra que define la acción de Gobierno del PP y Vox, representada en la persona de Sanz Merino en Segovia, es la incapacidad. “Incapacidad para resolver los problemas de los segovianos y segovianas al carecer de proyecto en asuntos tan trascendentales como son los fondos europeos, que son la última oportunidad para aprovechar las grandes potencialidades que tiene nuestra tierra”, ha expuesto Vázquez.

Por esta incapacidad, por ejemplo, más de 1.000 segovianos todavía hoy siguen esperando que la Junta proceda a la tramitación de las ayudas al autoconsumo, subvencionadas con fondos europeos procedentes del Gobierno de España. El plazo acaba el 31 de diciembre y todo hace prever que, por la inacción de la Junta, los segovianos “se van a quedar sin estas ayudas tras haber invertido grandes cantidades de dinero en sus domicilios”.

Por otra parte, más de 1.300 segovianos en riesgo de exclusión social se han quedado sin atención porque la Junta ha eliminado el programa de orientación laboral para personas en situación de desempleo o con dificultad de acceso a un trabajo.

 

Sin plan de fomento industrial para Segovia

Vázquez ha puesto encima de la mesa otra evidencia más del abandono de la Junta del PP y VOX con la provincia de Segovia, puesto que es la única provincia que carece de un plan de desarrollo industrial. “Nada podemos esperar de una Junta a la que el desarrollo industrial de Segovia nada le importa”, ha protestado Vázquez.

Son tantas las carencias, que todavía, según Vázquez, “no contamos con una oficina de información de vivienda”. “Pero eso no es lo peor, lo más triste e indignante es que llevan bloqueadas durante más de 1 año las ayudas al alquiler para más de 1.000 familias y jóvenes segovianos, sufragadas también con fondos europeos”.

En Educación, “su nefasta gestión de personal” hace que haya ciclos que no tienen al profesorado incorporado como es el caso del ciclo de mecanizado en el IES de La Albuera o el grado medio en Ayllón.

“Y a usted se le llena la boca hablando de calidad, pero tenemos un problema estructural que año tras año se repite. Porque la realidad es contraria a su euforia. Nuestros docentes son los cuartos peor pagados de toda España, con una carga burocrática insoportable y unos equipos directivos desbordados por falta de personal, pues aún la Junta no ha cubierto la tasa de reposición que Rajoy impuso con los recortes”, ha apuntado.

La falta en medios y personal viene acompañada por las carencias en infraestructuras, con centros estructuralmente obsoletos como en Boceguillas, con techos que se vienen abajo como en La Albuera o en la Escuela de Arte.

Por no hablar de los “inexistentes colegios” de Hontanares o Bernuy y de la necesidad desatendida de nuevas titulaciones en la provincia y en el medio rural “vinculadas a nuestras identidades productivas”.

En materia sanitaria, a 31 de septiembre de 2023 y con respecto a los datos del trimestre anterior, el Hospital General de Segovia es uno de los que peores resultados arrojan: la lista de espera quirúrgica sube un 12,2% con respecto a junio 2023 y los días de espera media para ser intervenido se incrementan en 7 días más.

“De la misma manera, seguimos sin saber nada del Centro de Especialidades en Cuéllar, del Centro de Salud en El Espinar o del Centro de Salud Segovia IV”, ha lamentado.

En materia de cultura, la Junta es incapaz de proteger sus yacimientos arqueológicos para planificar en torno a ellos una gran red de generación de riqueza y oportunidades. Hay otros ejemplos que escenifican “la desidia” de la institución autonómica en materia cultural como son su incapacidad de desarrollar un plan integral para el castillo de Coca o la rehabilitación de la Iglesia de san Juan Bautista en las fuentes de Cuéllar.

Lamentablemente, la comparecencia del señor Sanz Merino ha servido únicamente para reafirmar que el Partido Popular, ahora de la mano de la extrema derecha, vive en un mundo paralelo y no tiene la más mínima intención de dejar de castigar a Segovia y a los segovianos”, enfatiza Vázquez.

“Pero los procuradores socialistas segovianos y el Grupo Parlamentario Socialista en su conjunto, vamos a continuar exigiendo a la Junta el trato que Segovia merece y las inversiones que necesitamos”, concluye.