• El secretario general del PSOE de Segovia, denuncia que “estamos ante un proyecto de desmantelamiento a medio plazo de la red de asistencia sanitaria en el medio rural”, denuncia Aceves, “porque PP y Ciudadanos consideran que los servicios sanitarios del medio rural son un derroche de dinero público, tal y como aseguró el señor Igea al poner en tela de juicio la prestación de servicios públicos en los pequeños núcleos de población”. “Asimismo, este brutal hachazo al derecho a una Sanidad Pública de calidad, deja traslucir el evidente desconocimiento de la realidad de nuestra tierra por parte de quienes toman decisiones desde un despacho”, enfatiza. 
  • Para el secretario provincial de los socialistas segovianos, “el gobierno de las derechas en la Junta pretende que el personal médico deje de acudir con la periodicidad establecida en la actualidad de modo que habrá 118 núcleos de población en Segovia en los que el médico deje de pasar consulta y se establecerá una “tele-Sanidad” a demanda que obligará a los vecinos de estos pueblos a ser atendidos vía telefónica y a desplazarse hasta 30 kilómetros para ser atendidos”. “Ésta es la forma con la que la Junta pretende frenar la despoblación en nuestra tierra”. 
  • “Exijo al Presidente de la Diputación, al Delegado Territorial de la Junta, a los procuradores populares y a la Presidenta provincial del PP, que manifiesten públicamente si respaldan este documento de la Junta que desmantela la sanidad rural”, espetó Aceves. 
  • El procurador socialista y Viceportavoz el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, denuncia que “la propuesta de PP y Ciudadanos da por sentado que en los próximos años serán menos los profesionales sanitarios que presten su servicio en nuestra tierra y en lugar de ponerse a trabajar para solventar esta falta de recursos humanos, cortan por lo sano y cierran consultorios”. Sin embargo, “los socialistas, proponemos un incremento de hasta el 25% del presupuesto de Sanidad para los recursos que se destinan a la Atención Primaria y blindar la presencia de médicos en los núcleos rurales”.

El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, denuncia que “bajo el eufemismo de Plan de reordenación de la asistencia sanitaria en el medio rural, PP y Ciudadanos en la Junta esconden un brutal recorte de los servicios sanitarios públicos que supondrán el cierre de 118 de los 300 consultorios médicos con los que actualmente cuenta nuestra provincia”.

“Estamos ante un proyecto de desmantelamiento a medio plazo de la red de asistencia sanitaria en el medio rural”, denuncia Aceves, “porque PP y Ciudadanos consideran que los servicios sanitarios del medio rural son un derroche de dinero público, tal y como aseguró el señor Igea al poner en tela de juicio la prestación de servicios públicos en los pequeños núcleos de población”. “Asimismo, este brutal hachazo al derecho a una Sanidad Pública de calidad, deja traslucir el evidente desconocimiento de la realidad de nuestra tierra por parte de quienes toman decisiones desde un despacho”, enfatiza.

Para el secretario provincial de los socialistas segovianos, “el gobierno de las derechas en la Junta pretende que el personal médico deje de acudir con la periodicidad establecida en la actualidad de modo que habrá 118 núcleos de población en Segovia en los que el médico deje de pasar consulta y se establecerá una “tele-Sanidad” a demanda que obligará a los vecinos de estos pueblos a ser atendidos vía telefónica y a desplazarse hasta 30 kilómetros para ser atendidos”. “Ésta es la forma con la que la Junta pretende frenar la despoblación en nuestra tierra”, lamenta Aceves.

“Este Plan supone desmontar el nivel local de Atención Primaria y sustituye la presencia regular del médico en nuestros pueblos y estableciendo por la telemedicina, sin tener en cuenta la edad media de la población ni las dificultades de acceso a la tecnología o a las telecomunicaciones en muchas zonas, y a base de transporte a la demanda, sin tener en cuenta tampoco que esto supone una barrera, en algunos casos infranqueable, de acceso al sistema de Atención Primaria”. Tenemos unos grandes profesionales, pero se deben tomar decisiones políticas para conseguir el relevo generacional y las mejoras de sus condiciones.

“Exijo al Presidente de la Diputación, al Delegado Territorial de la Junta, a los procuradores populares y de Ciudadanos y a la Presidenta provincial del PP y el responsable provincial de los naranjas,       que manifiesten públicamente si respaldan este documento de la Junta que desmantela la sanidad rural”, espetó Aceves.

Los socialistas no vamos a permitirlo, vamos a presentar mociones en los ayuntamientos y trabajar con ahínco para que los segovianos del medio rural puedan seguir teniendo el servicio público sanitario cercano y con las mejoras necesarias.

 

No es un plan de reordenación, sino de cierre y eliminación.

En este sentido, el procurador socialista y Viceportavoz el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, denuncia que “como viene siendo habitual, quienes venían a regenerar la política y las instituciones y consintieron que nada cambiara para que todo fuera a peor, y quienes llevan más de treinta años al frente de la Junta dando la espalda a nuestro medio rural, han anunciado un nuevo modelo sanitario con dos características fundamentales: supone un recorte de derechos y no viene respaldado por la necesaria memoria económica”.

“En esta Plan, que no es de reordenación, sino de cierre y eliminación, se suprime la red de asistencia sanitaria en nuestros pueblos y no se establece un calendario de inversiones para poner en marcha algunas de las medidas que ellos denominan “compensatorias”, como son las infraestructuras de consultorios rurales de agrupación, transporte a la demanda, telecomunicaciones, etc.)”.

Por todo ello, enfatiza Vázquez, “desde el Partido Socialista, nos oponemos a este nuevo modelo de asistencia recortada en el medio rural puesto que no busca fortalecer el sistema de Atención Primaria, ni mejorar los servicios de en los núcleos de población más pequeños y porque PP y Ciudadanos pretenden obligar a los vecinos de nuestros pueblos a desplazase hasta el consultorio rural de agrupación para recibir una atención médica regular”.

“Frente a este nuevo hachazo de la Junta a los servicios públicos esenciales, desde el PSOE, propusimos la constitución de un grupo de trabajo, en el que se diera participación a sindicatos, organizaciones colegiales, sociedades científicas y colectivos en defensa de la sanidad pública, para alcanzar un acuerdo sobre el modelo de Atención Primaria”, recuerda Vázquez. “Y la respuesta de quienes nos gobiernan ha sido rechazar la propuesta de diálogo y consenso, una propuesta participativa para, entre todos, solventar los problemas de la Sanidad en nuestra tierra, e imponer un modelo desde la unilateralidad que no va a dar respuesta a esos problemas, sino que los va a agravar”.

“La propuesta de PP y Ciudadanos da por sentado que en los próximos años serán menos los profesionales sanitarios que presten su servicio en nuestra tierra y en lugar de ponerse a trabajar para solventar esta falta de recursos humanos, cortan por lo sano y cierran consultorios”. Sin embargo, “los socialistas, proponemos un incremento de hasta el 25% del presupuesto de Sanidad para los recursos que se destinan a la Atención Primaria y blindar la presencia de médicos en los núcleos rurales”.

“El Partido Socialista no puede ni quiere sentarse a una mesa donde se certifique recorte de derechos y permaneceremos al lado de los segovianos y de los castellanos y leoneses en la defensa de los servicios públicos de calidad y de la puesta en marcha de un modelo sanitario que garantice la prestación de este servicio desde el diálogo y el consenso”, concluye el procurador socialista.