• Los parlamentarios socialistas José Luis Aceves y Ana Agudíez han analizado en un encuentro con el portavoz provincial de UGT, Miguel Ángel Mateo, y el secretario general provincial de CC.OO., Alejandro Blázquez, los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que el secretario general de los socialistas segovianos ha definido como “excepcionales desde el punto de vista de la protección social y muy beneficiosos para Segovia con un incremento del 10,37 por ciento en las inversiones, 4,4 millones de euros más para la provincia con respecto a los presupuestos de 2018 del PP, y la inversión de 304,16 euros por segoviano, cuando la media española es de 258,2 euros”. 
  • Durante el encuentro, Aceves ha remarcado “la importancia del diálogo social. La apuesta del Gobierno por el consenso ha permitido la firma de seis acuerdos: subida del SMI, los acuerdos para la Defensa del Empleo (ERTES y prestaciones para los Autónomos), el Acuerdo de Reactivación Económica y el Empleo y el Acuerdo de Teletrabajo”. 
  • Ana Agudíez ha resaltado que “los presupuestos de 2021 permitirán dar continuidad en Segovia a la protección a través de los ERTE, a los que actualmente aún están acogidos 1.062 trabajadores (12,4 % de los que estuvieron afectados) y a las prestaciones a los 5.976 que recibieron hasta 30 de junio o los 629 de junio a octubre (De un total de 14.000 autónomos de la provincia)”. La senadora ha puesto también en valor la Línea ICO Avales Covid-19, que ha permitido formalizar más de 3.330 operaciones para 2.150 empresas segovianas con una financiación total de 320,5 millones de euros”, ha destacado Agudíez.

Segovia, 27 de noviembre de 2020.-  Los parlamentarios socialistas José Luis Aceves y Ana Agudíez han analizado en un encuentro con el portavoz provincial de UGT, Miguel Ángel Mateo, y el secretario general provincial de CC.OO, Alejandro Blázquez, los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que el secretario general de los socialistas segovianos ha definido como “excepcionales desde el punto de vista de la protección social y muy beneficiosos para Segovia con un incremento del 10,37 por ciento en las inversiones, 4,4 millones de euros más para la provincia con respecto a los presupuestos de 2018 del PP, y la inversión de 304,16 euros por segoviano, cuando la media española es de 258,2 euros”.

Durante el encuentro, Aceves ha remarcado “la importancia del diálogo social, de la comunicación fluida entre las Administraciones y los agentes sociales, tal y como viene haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez y al que ha dado un nuevo impulso hace escasos días con la constitución de la Mesa de Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia, que refleja la voluntad del Gobierno de que los agentes sociales tengan un papel relevante en la elaboración del Plan de Recuperación que guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023”.

“Una voluntad de diálogo que ha sido una constante desde el inicio de la pandemia, como lo evidencian las negociaciones correspondientes a los ERTEs, la firma del Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo el pasado 3 de julio, la decisión de reactivar las mesas existentes del diálogo social en marzo y que se crease una quinta «Mesa coronavirus», o las numerosas reuniones celebradas con los agentes sociales para articular y hacer seguimiento de los diferentes paquetes de medidas económicas y sociales de respuesta a la pandemia”, subraya Aceves. “La apuesta del Gobierno por el diálogo social ha permitido la firma de seis acuerdos: subida del SMI, los acuerdos para la Defensa del Empleo (ERTES y prestaciones para los Autónomos), el Acuerdo de Reactivación Económica y el Empleo y el Acuerdo de Teletrabajo”, enfatiza.

En un análisis detallado de los Presupuestos, Aceves ha destacado que el presupuesto total del Ministerio de Trabajo y Economía Social asciende a 32.620 millones de euros, un 22,5% más que el presupuesto anterior del Partido Popular. “Uno de cada cinco euros se dedicará a políticas que faciliten el acceso al empleo; crece un 39 por ciento la partida destinada al trabajo autónomo y a la economía social; la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tendrá, por primera vez, un presupuesto propio; aumenta la cuantía destinada a la protección a las personas desempleadas y el nivel de protección gracias a la subida del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM)”, subraya.

Por su parte, la senadora Ana Agudíez ha resaltado que “los presupuestos de 2021 permitirán dar continuidad a la protección a través de los ERTE, a los que actualmente aún están acogidos 1.062 trabajadores (12,4 % de los que estuvieron afectados) un número notablemente inferior al de los momentos más duros en el mes de abril cuando la cifra llegó a superar los 8.533 segovianos afectados. “Las Políticas Activas de Empleo tendrán un presupuesto de 6.482 millones de euros, un 35,75 por ciento más que en el presupuesto anterior; y los recursos destinados a las prestaciones por desempleo ascienden a 24.660,8 millones de euros, 4.131,4 millones de euros más”.

Agudíez ha destacado también el incremento del IPREM de un 5 por ciento, que permitirá actualizar las cuantías de las prestaciones y subsidios que perciben millón y medio de personas; y el aumento de 35 millones de euros en el presupuesto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) hasta los 831,4 millones de euros.

La senadora socialista ha puesto en valor “el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez a los trabajadores autónomos, más de 14.000 en nuestra provincia, que pueden acogerse a las distintas líneas de ayudas puestas en marcha para paliar las consecuencias de la pandemia, y que ha llegado a las 5.976 prestaciones que recibieron hasta 30 de junio o los 629 de junio a octubre”.

“Un apoyo a los autónomos, pero también a las empresas, evidenciado también en la Línea ICO Avales Covid-19, que ha permitido movilizar hasta el momento 106.000 millones de euros”. “En concreto, en nuestra provincia se han formalizado más de 3.330 operaciones para 2.150 empresas segovianas con una financiación total de 320,5 millones de euros”, ha destacado Agudíez.