- En un encuentro mantenido con los candidatos socialistas a las Cortes, representantes de UGT y CCOO, Juan Jesús Iglesias y Álex Blázquez, han entregado un documento de propuestas para avanzar hacia un nuevo modelo productivo, aprovechando la oportunidad que ofrecen los fondos europeos y con una clara apuesta por la reactivación económica del medio rural y la lucha contra la despoblación, junto a la defensa a ultranza de los servicios públicos.
- El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, ha puesto en valor el diálogo social recordando el impulso del Gobierno de Pedro Sánchez a esta herramienta sobre la que se han sentado las bases de medidas como la regulación de los ERTES, las bonificaciones y exenciones en las cuotas a la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital, la revalorización de las pensiones y, hace escasas semanas, la reforma laboral”.
- La candidata a las Cortes, Alicia Palomo, ha remarcado el compromiso de Luis Tudanca para poner en marcha un nuevo modelo económico y productivo para Castilla y León y para Segovia. “La creación de un Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico, que contará con la participación de agentes económicos y sociales, será un primer paso de vital importancia”. Palomo ha afirmado ante los dirigentes sindicales segovianos, a quienes ha agradecido sus propuestas, que “con Luis Tudanca al frente de la Junta Segovia dejará de ser la única provincia de Castilla y León sin un Plan de Fomento Territorial”.
Segovia, 24 de enero de 2022.- En un encuentro mantenido con los candidatos socialistas a las Cortes, representantes de UGT y CCOO, Juan Jesús Iglesias y Álex Blázquez, han entregado un documento de propuestas para avanzar hacia un nuevo modelo productivo, aprovechando la oportunidad que ofrecen los fondos europeos y con una clara apuesta por la reactivación económica del medio rural y la lucha contra la despoblación, junto a la defensa a ultranza de los servicios públicos.
Durante la reunión, a la que también ha asistido el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, se ha puesto en valor “el diálogo social como herramienta fundamental en la comunicación fluida que ha de existir entre las distintas administraciones y los agentes sociales”.
“Un diálogo social cuyo valor siempre hemos defendido desde el Partido Socialista y cuyo máximo exponente es el impulso dado por el Gobierno de Pedro Sánchez desde el inicio de la legislatura con la constitución de la Mesa de Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia, en la que los sindicatos han tenido un papel fundamental”, ha remarcado Aceves.
Para Aceves, el Acuerdo Social en Defensa del Empleo que también fue impulsado sobre la base del diálogo social, “ha jugado un papel fundamental en los peores momentos de la pandemia, sentando las bases para poner en marcha medidas como la regulación de los ERTES, las bonificaciones y exenciones en las cuotas a la Seguridad Social, o el Ingreso Mínimo Vital”. “Pero el diálogo social también ha sido fundamental para alcanzar acuerdos de vital importancia con la revalorización de las pensiones y, hace escasas semanas, la reforma laboral”.
En este sentido, la candidata socialista a las Cortes, Alicia Palomo, ha subrayado que “este mismo compromiso real y efectivo del Gobierno de España con el diálogo social, es compartido plenamente por Luis Tudanca”.
No en vano –continúa Palomo- “Luis Tudanca ha manifestado ya públicamente que lo primero que hará como Presidente de la Junta será convocar a los agentes sociales y al resto de partidos para diseñar los presupuestos y un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia propio de Castilla y León para aprovechar la llegada de los fondos europeos y construir, entre todos, el nuevo proyecto de Comunidad que necesitamos”.
“La irresponsable convocatoria de elecciones por parte de un Mañueco acorralado por la sombra de la corrupción y por un calendario judicial que se le puede atragantar, ha dejado a nuestra Comunidad sin Presupuesto, que es la herramienta fundamental para poner en marcha inversiones y, en esta ocasión, para poder acceder, recibir y ejecutar fondos europeos”, subraya Palomo.
“Mañueco fue incapaz de poner en marcha ayudas para los sectores que más sufrieron las consecuencias de la pandemia y tampoco puso financiación complementaria para las ayudas que sí ejecutó el Gobierno de España”, lamenta la candidata socialista. “Su credibilidad es nula y el 13 de febrero tenemos una oportunidad histórica para que la Junta cambie de rumbo y se apruebe de inmediato, tal y como ha comprometido Luis Tudanca, un fondo de 163 millones de euros para ayudar a empresas, comerciantes u hosteleros, entre otros, que tan mal lo han pasado durante la pandemia”.
“Para los socialistas es un compromiso irrenunciable poner en marcha un nuevo modelo económico y productivo para Castilla y León y para Segovia, una provincia tan necesitada de una diversificación económica que garantice nuevas oportunidades laborales para nuestros jóvenes”, remarca Palomo. “Y la creación de un Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico, que contará con la participación de agentes económicos y sociales, con universidades y con centros de investigación, será un primer paso de vital importancia”.
Para Palomo, no menos importante es el compromiso de Luis Tudanca de “destinar una inversión del tres por ciento a investigación, innovación y desarrollo y de poner en marcha un Instituto Financiero de Castilla y León de carácter público que sirva para fomentar el crecimiento y la digitalización de empresas y territorios como motor para la creación de empleo estable y de calidad”.
Finalmente, la candidata socialista a las Cortes ha reafirmado ante los dirigentes sindicales segovianos, a quienes ha agradecido sus propuestas, “el compromiso de poner en marcha el Plan de Fomento Territorial que la Junta nos ha negado hasta ahora. Con Luis Tudanca al frente del gobierno Autonómico, Segovia dejará de ser la única provincia de Castilla y León sin este Plan que revitalice nuestra industria y con ella, nuestra economía y el empleo”.