- La procuradora socialista segoviana Alicia Palomo, lamenta la “poca diligencia de la Junta de Castilla y León para resolver la concesión de subvenciones a municipios y Diputaciones como apoyo a la contratación temporal de desempleados para la realización de actividades en el sector turístico y cultural. Hemos superado ya el ecuador del mes de agosto, y los ayuntamientos segovianos que han solicitado esta ayuda siguen sin saber si la recibirán o no”.
- “Los Ayuntamientos necesitan este tipo de personal en verano, que es cuando se multiplica la llegada de visitantes. El año pasado, por estas fechas, los 51 Ayuntamientos segovianos que se acogieron a esta línea de ayudas ya conocían los importes concedidos que, en total, superó los 658.000 euros, ya habían efectuado las contrataciones”.
- Alicia Palomo enfatiza que una situación similar se está produciendo con la convocatoria de ayudas para la contratación de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social. “La Junta tampoco ha resuelto aún esta convocatoria y muchos municipios continúan esperando la concesión de la ayuda para poder realizar las contrataciones”, lamenta Palomo. “Insistimos en que nuestros pueblos necesitan más personal cuando se incrementa la población en la época estival y los Ayuntamientos no pueden seguir con esta incertidumbre a causa de una pésima gestión de la Junta”, concluye.
La procuradora socialista segoviana Alicia Palomo, lamenta la “poca diligencia de la Junta de Castilla y León para resolver la concesión de subvenciones a municipios y Diputaciones como apoyo a la contratación temporal de desempleados para la realización de actividades en el sector turístico y cultural. Hemos superado ya el ecuador del mes de agosto, y los ayuntamientos segovianos que han solicitado esta ayuda siguen sin saber si la recibirán o no”.
“Cuando más necesarias son estas contrataciones en nuestros pueblos es en la época estival y muchos ayuntamientos no han contratado aún personal, a la espera de conocer si la Junta les otorga o no esta ayuda”, subraya Palomo.
“Es cierto que la convocatoria recoge que será subvencionable el periodo de contratación comprendido entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021, pero los ayuntamientos necesitan este tipo de personal en verano, que es cuando se multiplica la llegada de visitantes”.
“Precisamente en un año como este, con un contexto tan complicado derivado de la crisis sanitaria del Covid-19, la Consejería de Empleo debería haber agilizado todos los trámites para haber hecho posible cuanto antes la contratación por parte de los Ayuntamientos”, enfatiza la procuradora socialista, quien también denuncia que el Gobierno de Mañueco ha reducido en dos millones de euros la partida presupuestaria destinada a estas ayudas.
Para Palomo, “la Junta debería entender que los Ayuntamientos hacen un esfuerzo presupuestario importante para realizar estas contrataciones y que, en muchos casos, éstas solo se llevarán a cabo si se recibe la ayuda, ya que no cuentan con más recursos”. “Los Ayuntamientos no pueden esperar hasta el mes de octubre”, sentencia.
La procuradora socialista señala que “son muchos los Ayuntamientos segovianos que, a través de sus Alcaldesas o Alcaldes, nos han trasladado esta inquietud ante la falta de celeridad de la Junta para resolver esta convocatoria. Las semanas pasan, la época estival avanza, y muchos pueblos no han podido poner en marcha un servicio de atención y dinamización en los ámbitos turístico y cultural ante la incertidumbre de si recibirán la ayuda o no”. “El año pasado, por estas fechas, los 51 Ayuntamientos segovianos que se acogieron a esta línea de ayudas ya conocían los importes concedidos que, en total, superó los 658.000 euros, y ya habían efectuado las contrataciones”.
“A pesar de que la propia convocatoria de ayudas recoge que el plazo máximo para resolver y notificar las resoluciones será de 3 meses computados desde el día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de las solicitudes, que acabó el 6 de julio, no es de recibo que la Junta no sea capaz de agilizar la tramitación para no complicar aún más la gestión de los Ayuntamientos”.
Alicia Palomo enfatiza que una situación similar se está produciendo con la convocatoria de ayudas para la contratación de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social. “La Junta tampoco ha resuelto aún esta convocatoria y muchos municipios continúan esperando la concesión de la ayuda para poder realizar las contrataciones”, lamenta Palomo.
“En 2019, los 70 Ayuntamientos que se acogieron a esta línea de ayudas ya conocían los importes concedidos y las contrataciones estaban en marcha. Entonces las ayudas supusieron más de 524.000 euros”. “Insistimos en que nuestros pueblos necesitan más personal cuando se incrementa la población en la época estival y los Ayuntamientos no pueden seguir con esta incertidumbre a causa de una pésima gestión de la Junta”, concluye.