• La procuradora socialista Alicia Palomo considera “irrenunciable para la provincia de Segovia que la Junta contemple en los Presupuestos de 2023 las partidas necesarias para dotarnos de las infraestructuras sanitarias que el PP lleva décadas prometiendo”. “Pero no han de ser partidas meramente testimoniales, como ya han hecho en algunas ocasiones, sino partidas con la suficiente dotación como para hacer posibles avances decididos en estas materias”, enfatiza.
  • “Es imprescindible que las obras del segundo Hospital se inicien en 2023 y para ello el Presupuesto de la Junta ha de incluir la partida necesaria y establecerse un compromiso real con un calendario creíble y ambicioso que permita avanzar en esta dotación sumamente importante para nuestra provincia”, subraya.
  • En materia de personal, la procuradora socialista exige que los Presupuestos de 2023 contemple las partidas necesarias para reforzar las plantillas orgánicas tanto de los profesionales sanitarios en atención primaria como en atención especializada, psicología y salud mental; y aumentar el número de plazas MIR y EIR en el Hospital General durante los próximos años.
  • Alicia Palomo alerta del “inasumible incremento de la lista de espera: en junio había 182 segovianos esperando una prueba diagnóstica y al finalizar septiembre esa cifra llegaba a los 978. Una cifra vergonzosa en una situación que, lejos de corregirse, empeora, porque en el último año la lista de espera en Segovia se ha incrementado en un 200,92 por ciento”. “Y ya no valen las escusas del colapso por el covid”, enfatiza.

Segovia, 19 de octubre de 2022.- La procuradora socialista Alicia Palomo considera “irrenunciable para la provincia de Segovia que la Junta contemple en los Presupuestos de 2023 las partidas necesarias para dotarnos de las infraestructuras sanitarias que el PP lleva décadas prometiendo”. “Pero no han de ser partidas meramente testimoniales, como ya han hecho en algunas ocasiones, sino partidas con la suficiente dotación como para hacer posibles avances decididos en estas materias”, enfatiza.

“Es imprescindible que las obras del segundo Hospital se inicien en 2023 y para ello el Presupuesto de la Junta ha de incluir la partida necesaria y establecerse un compromiso real con un calendario creíble y ambicioso que permita avanzar en esta dotación sumamente importante para nuestra provincia”, subraya Palomo.

Para la procuradora socialista prioritario es también “el impulso definitivo a una Unidad de Radioterapia cien por cien pública”. “El convenio con Recoletas para que los enfermos oncológicos puedan recibir tratamiento en Segovia no es, ni de lejos, la solución definitiva. Además, no se está atendiendo a todos los pacientes y aún son decenas de enfermos los que tienen que trasladarse a Valladolid a recibir un tratamiento, ya de por sí duro y molesto, al que ya que añadir el cansancio y las molestias de los desplazamientos de ida y vuelta”.

En cuanto al Centro de Salud “Segovia IV”, la procuradora socialista exige “que los presupuestos contemplen las partidas necesarias para continuar avanzando, sin dilación, en su construcción de modo que su puesta en servicio sea posible antes de finalizar esta legislatura”. En este mismo sentido, Palomo exige a Mañueco “unos Presupuestos que hagan realidad, no que vuelvan a prometer, el Centro de Especialidades de Cuéllar y el Centro de Salud de El Espinar. Porque con palabras y promesas no se construyen estas infraestructuras sanitarias”.

En otro orden de cosas, la procuradora socialista recuerda que “Segovia continúa siendo la única provincia con una sola Unidad Medicalizada de Emergencias” y califica de “parche” la dotación de dos ambulancias para Cuéllar y Boceguillas, “pero sin personal médico”. “Lo que nuestra provincia necesita son verdaderas Unidades Medicalizadas de Emergencia “, enfatiza.

En materia de personal, la procuradora socialista exige que los Presupuestos de 2023 contemple las partidas necesarias para reforzar las plantillas orgánicas tanto de los profesionales sanitarios en atención primaria como en atención especializada, psicología y salud mental; y aumentar el número de plazas MIR y EIR en el Hospital General durante los próximos años.

 

Vergonzoso incremento de las listas de espera

“El Sistema Público de Salud de Castilla y León necesita más personal y más medios para hacer frente a la continua escalada de las listas de espera”, enfatiza Palomo. “En tan solo tres meses, de junio a septiembre de este año, hay 4.342 pacientes más esperando una prueba diagnóstica en Castilla y León, hasta alcanzar la vergonzosa cifra de 73.749 pacientes”.

En el caso de Segovia, la procura socialista ha alertado del “inasumible incremento de la lista de espera: en junio había 182 segovianos esperando una prueba diagnóstica y al finalizar septiembre esa cifra llegaba a los 978. Una cifra vergonzosa en una situación que, lejos de corregirse, empeora, porque en el último año la lista de espera en Segovia se ha incrementado en un 200,92 por ciento”. “Y ya no valen las escusas del colapso por el covid”, enfatiza.

“Desde el PSOE de Segovia reafirmamos nuestro compromiso irrenunciable con la defensa de una Sanidad Pública y de calidad como uno de los pilares fundamentales del Estado de Bienestar y denunciamos el constante ataque de los sucesivos gobiernos del PP en la Junta a este derecho, con el único objetivo de debilitarlo con la mirada puesta en la privatización”, incide Palomo.

“Por ello exigimos a la Junta que de una vez por todas presente unos Presupuestos justos para Segovia; unos Presupuestos que sirvan para resarcir los constantes agravios y desprecios a los que nos ha sometido en materia de inversiones”.

Alicia Palomo insta a los procuradores segovianos del Partido Popular, “a trabajar para que sus jefes de Valladolid incluyen en los Presupuestos todas estas necesidades de nuestra provincia; a quitarse de una vez por todas la camiseta de partido y defender los intereses de los segovianos a capa y espada, que para eso fueron elegidos”, concluye.