- El Secretario de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva provincial de Segovia, Miguel Ull, ha celebrado y alabado la sentencia del Tribunal Supremo que ha avalado la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco de su actual sepultura en la basílica de Cuelgamuros a una sepultura particular en el cementerio de El Pardo.
El Secretario de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva provincial de Segovia, Miguel Ull, ha celebrado y alabado la sentencia del Tribunal Supremo que ha avalado la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco de su actual sepultura en la basílica de Cuelgamuros a una sepultura particular en el cementerio de El Pardo.
Con esa sentencia se pone fin a una afrenta histórica recaída sobre todos los que defendieron el gobierno legal y democrático de la II República española, sobre todas las víctimas de la dictadura que siguió a la guerra civil y sobre la actual Democracia española que seguía soportando el gran ultraje de seguir viendo a los restos del dictador en su mausoleo construido por cientos de presos vencidos.
Con esta sentencia España se iguala al resto de los países democráticos de Europa y prácticamente del resto del planeta, al eliminar lo que hasta ahora ha estado representando la estancia de sus restos mortales en la Basílica de Cuelgamuros, el monumento erigido para gloria del dictador y que conmemoraba su triunfo sobre los vencidos, representantes del gobierno democrático de la II República española.
Ayer ha sido, sin duda, un día histórico que honra al Tribunal sentenciador, a la Ley de la Memoria Histórica y al actual Gobierno de España, que en funciones, sigue gobernando para todos los españoles, incluidos a los que siguen enterrados anónimamente en las cunetas de las tierras de España y para los que seguimos demandando verdad, justicia y reparación.