• “La campaña ha transcurrido con normalidad, ha sido una campaña de propuestas, de debates, una campaña desde la normalidad democrática salvo alguna incidencia puntual, como que el PP ha llenado los parabrisas de los coches de propaganda electoral cuando la Ordenanza municipal lo prohíbe específicamente”, ha apuntado la alcaldesa de Segovia y candidata a la reelección, Clara Luquero, quien ha incidido en que los socialistas “hemos aprovechado para estar en comunicación con la gente, en la calle, hemos recibido las opiniones y su visión de la ciudad estando en contacto permanente con los vecinos”. 
  • Ha asegurado Luquero que no hay mejor candidatura para Segovia que la que presenta a estas elecciones el Partido Socialista: “Tenemos el mejor proyecto de futuro para la ciudad con 599 medidas. Estoy convencida de que los socialistas llevamos el mejor equipo humano, el mejor programa y además vamos avalados por los hechos, porque hay propuestas de otros candidatos que ya están funcionando desde hace años”. 
  • El candidato a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, ha destacado por su parte “la percepción de ilusión y esperanza que hemos sentido a lo largo de estos quince días en la sociedad segoviana y castellanoleonesa. Esa ilusión y esa esperanza por conseguir un cambio de gobierno y por recuperar los servicios, los derechos y las oportunidades, oportunidades que no se han desarrollado”. 
  • Vázquez y Luquero hacen un llamamiento a concentrar el voto progresista en el PSOE, para seguir con el cambio iniciado el 28 de abril y tener unas administraciones de verdad abiertas a la ciudadanía.

La alcaldesa de Segovia y candidata a la reelección, Clara Luquero, ha hecho esta mañana balance de la campaña electoral de cara a los comicios municipales, autonómicos y europeos que se celebran este domingo. La candidatura al Ayuntamiento de Segovia, de hecho, terminará la campaña esta tarde con una fiesta en el Parque del Reloj de Nueva Segovia, a partir de las 19.30 horas, con música, con hinchables para los niños… “y sobre todo con tiempo para conversar con la gente que nos acompañe”, ha afirmado Luquero, siguiendo así la tónica de cercanía a los ciudadanos que los socialistas hemos mantenido durante todo este tiempo.

“La campaña ha transcurrido con normalidad, ha sido una campaña de propuestas, de debates, una campaña desde la normalidad democrática salvo alguna incidencia puntual, como que el PP ha llenado los parabrisas de los coches de propaganda electoral cuando la Ordenanza municipal lo prohíbe específicamente, pero bueno incidencias menores en todo caso”, ha apuntado Luquero, quien ha incidido en que los socialistas “hemos aprovechado para estar en comunicación con la gente, en la calle, hemos recibido las opiniones y su visión de la ciudad estando en contacto permanente con la gente; hemos mantenido contactos con las asociaciones de los barrios y reuniones sectoriales con representantes de sectores socioeconómico, deportivo, cultural, sociosanitario, jóvenes… Y también hemos puesto medios telemáticos a disposición de los segovianos y las segovianas para que nos trasladaran sus propuestas e incorporarlas a nuestro programa”.

Por el contrario, algunos candidatos de otros partidos han realizado una campaña más agresiva y en lugar de presentar sus propuestas han querido echar por tierra el trabajo realizado durante los últimos años por los socialistas en el Ayuntamiento de la ciudad, eso sí, diciendo falsedades. En este sentido, Luquero ha apuntado que “Pablo Pérez (PP) dice que el Ayuntamiento había rebajado el apoyo a Titirimundi, cuando siempre se ha mantenido una subvención de 100.000 euros cada año, además del apoyo logístico, la instalación de escenarios y gradas, de la cesión de espacios y del apoyo organizativo. En los años 2010, 2011 y 2012 el Ayuntamiento gestionó la subvención del INAEM a Titirimundi, era una subvención del Ministerio de Cultura a través del INAEM, que en lugar de llegar directamente al Festival, por circunstancias administrativas, pasó primero por el Ayuntamiento. Es decir, el Ayuntamiento siempre ha mantenido la subvención a Titirimundi en 100.000 euros y esos tres años gestionamos, porque así se dio administrativamente, unas subvenciones que venían del Gobierno de España”.

Pero dejando a un lado estas falsedades, la candidata a revalidar la Alcaldía de Segovia ha realizado una llamada a los segovianos y las segovianas “para que concentren el voto de progreso en el Partido Socialista, porque corremos el riesgo de caer en situaciones de ingobernabilidad o de parálisis y ya las hemos vivido. Segovia no puede volver a estar dormida, paralizada, como lo estaba antes de que los socialistas llegáramos al Gobierno municipal”. Por ello, “pido a los ciudadanos que hagan una segunda movilización. La primera la hicieron para que tuviéramos en nuestro país un Gobierno progresista. Ahora hay una segunda fase de la movilización para que tengamos muchos alcaldes y alcaldesas socialistas, para que gobernemos la Junta de Castilla y León, que falta le hace a esta ciudad tener un Gobierno que no nos ignore, que no nos invisibilice y que atienda nuestras necesidades, porque tenemos los mismos derechos que las otras ciudades de Castilla y León”.

Y es que, no hay mejor candidatura para Segovia que la que presenta a estas elecciones el Partido Socialista. “Tenemos el mejor proyecto de futuro para la ciudad con 599 medidas. Estoy convencida de que los socialistas llevamos el mejor equipo humano, el mejor programa y además vamos avalados por los hechos, porque hay propuestas de otros candidatos que ya están funcionando desde hace años”, ha concluido Luquero.

El candidato a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, ha destacado por su parte “la percepción de ilusión y esperanza que hemos sentido a lo largo de estos quince días en la sociedad segoviana y castellanoleonesa. Esa ilusión y esa esperanza por conseguir un cambio de gobierno y por recuperar los servicios, los derechos y las oportunidades, oportunidades que no se han desarrollado”.

Unas oportunidades, ha continuado Vázquez, “que están perfectamente explicitadas en el programa de Gobierno de Luis Tudanca, una persona joven de nuestra tierra, un castellanoleonés recio pero a la vez comprometido, y con su programa recabaremos la confianza de los ciudadanos el próximo domingo y además tendremos esa rendición de cuentas de aquellos que han gobernado durante 32 años y no nos ha querido, no nos ha atendido”.

El candidato a las Cortes ha lamentado que el número uno del PP no haya querido medirse en ningún debate ni con él ni con el resto de partidos, ya que Francisco Vázquez no ha acudido a ningún encuentro, ni siquiera los que han convocado los colectivos, en los que sí han participado los candidatos socialistas: “No nos han dado la posibilidad de contrastar nuestros programas, nuestras alternativas y eso menoscaba lo que representa la democracia, porque los ciudadanos esperaban esos debates”.

Por último Vázquez ha hecho también un llamamiento al voto para el Partido Socialista el 26 de mayo. “Este domingo nos encontramos ante una posibilidad que no vamos a desaprovechar. El 28 de abril se inició el cambio, Pedro Sánchez y su Gobierno han creado un modelo en el que las cosas cambian, en el que las oportunidades se pueden dar, en el que los servicios se pueden crear y los derechos se pueden sostener. Pero está claro que esa confianza, ese respaldo, esa inercia se tiene que ver respaldada en gobiernos aliados, tanto en nuestra Comunidad Autónoma presidida por Luis Tudanca como en los miles de ayuntamientos de Castilla y León que van a estar gobernados por gente sensible, comprometida y con proyectos para con sus vecinos y vecinas, por los candidatos socialistas”.