• El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, enfatiza que, durante el último curso político, “nuestra acción se ha centrado fundamentalmente en tres grandes ejes: la fiscalización de la gestión del equipo de gobierno, la propuesta de iniciativas siempre en defensa de los intereses de los segovianos, y una constante labor de asesoramiento y acompañamiento a los alcaldes y concejales socialistas de toda la provincia”.
  • Nuestra labor de fiscalización tuvo sus importantes frutos, uno de ellos, el haber impedido, desde nuestro Grupo, que los diputados provinciales del Partido Popular, José María Bravo y César Buquerín, resultaran finalmente beneficiarios de una subvención de la Diputación. Nuestra denuncia gracias a la labor de fiscalización realizada impidió que finalmente se les adjudicaran esas ayudas, lo que habría supuesto un grave delito”.
  • “Nuestra labor constructiva se ha plasmado en 20 mociones, así como una batería importante de modificaciones presupuestarias con el fin de demostrar que otra forma de gobernar es posible. En casi todas las ocasiones, PP y Ciudadanos rechazaron nuestras propuestas para, finalmente, ejecutarlas. Un claro ejemplo de ello es la Agenda Rural Sostenible que la Diputación está intentando vender a bombo y platillo: de sus 10 ejes del Plan de Acción, 4 son la expresión formal de otras tantas propuestas socialistas que formaban parte de mociones que nos fueron rechazas en Pleno por quienes ahora alardean de ellas”.

Segovia, 2 de septiembre de 2022.- El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, enfatiza que, durante el último curso político, “nuestra acción se ha centrado fundamentalmente en tres grandes ejes: la fiscalización de la gestión del equipo de gobierno, la propuesta de iniciativas siempre en defensa de los intereses de los segovianos, y una constante labor de asesoramiento y acompañamiento a los alcaldes y concejales socialistas de toda la provincia”.

En la labor más administrativa, y en concreto “en nuestra labor fiscalizadora de la acción de Gobierno, durante estos últimos 12 meses, hemos revisado más de 29.000 asientos de entrada y otros más de 16.000 asientos de salida del registro de la Diputación; hemos analizado más de 6.500 decretos de Presidencia; hemos estudiado las actas de las 22 Juntas de Gobierno celebradas en este periodo y hemos planteado más de 150 preguntas, tanto por escrito como en Pleno”.

“Pero lamentablemente no siempre es fácil el acceso a la información, toda vez que el PP en la Diputación y su Presidente, Miguel Ángel de Vicente, nos han negado una parte de la información que hemos solicitado y en otros casos ha dilatado en el tiempo, no sabemos muy bien con qué objetivo, que se pusiera a nuestra disposición otra parte de la información solicitada”, remarca San Macario.

Pese a todo ello –continúa el portavoz socialista- “nuestra labor de fiscalización tuvo sus importantes frutos, uno de ellos, el haber impedido, desde nuestro Grupo, que los diputados provinciales del Partido Popular, José María Bravo y César Buquerín, resultaran finalmente beneficiarios de una subvención de la Diputación. Nuestra denuncia impidió que finalmente se les adjudicaran esas ayudas, lo que habría supuesto un grave delito”.

“Sólo la denuncia pública por nuestra parte, pues hay que recordar que sólo reaccionaron después de sacar a la luz su irregularidad, obligó a ambos a renunciar a una subvención que no les correspondía y que hubiera sido un menoscabo para las arcas públicas”, remarca San Macario.

“Nuestra labor constructiva para intentar crear una mejor provincia no fue menos intensa”, enfatiza. “Desde el Grupo Socialista hemos planteado 20 mociones, así como una batería importante de modificaciones presupuestarias con el fin de demostrar que otra forma de gobernar es posible y que existe otro modelo de provincia alternativo al caduco proyecto del PP”.

“En casi todas las ocasiones, el Grupo Popular, y su fiel escudero en el gobierno, el grupo de Ciudadanos, nos rechazaron casi la totalidad de estas propuestas en un verdadero acto de soberbia y de negación de la razón, pues, posteriormente y por detrás, sacaron como suyas parte de aquellas propuestas que nos negaron en Pleno”.

“Un claro ejemplo de ello es la Agenda Rural Sostenible que la Diputación está intentando vender a bombo y platillo: de sus 10 ejes del Plan de Acción, 4 son la expresión formal de otras tantas propuestas socialistas que formaban parte de mociones que nos fueron rechazas en Pleno por quienes ahora alardean de ellas”. “PP y Ciudadanos consideran ahora como estratégicas algunas de las iniciativas que siempre nos negaron, como la transformación de nuestro Sistema Asistencial; el establecimiento de puntos de recarga de vehículos eléctricos por los pueblos de nuestra provincia; el impulso de la construcción de sistemas de depuración de aguas residuales en los pueblos que aún carecen de ellos, la gran mayoría de pequeño tamaño; y la creación de una red de museos provinciales”.

San Macario remarca que “los socialistas siempre nos alegraremos de que estas iniciativas se lleven a cabo porque suponen una mejora en el día a día de las segovianas y segovianos. Nos alegramos con independencia de que quienes gobiernan la Diputación se apropien, a falta de ideas propias, de aquellas que les trasladamos nosotros. Nos alegramos con independencia de la nula ética política que demuestran con esa actitud de oponerse a todo lo que proponemos, pero ejecutarlo meses después”.

El portavoz socialista también ha destacado que “desde nuestro Grupo hemos impulsado y apoyado todas y cada una de las declaraciones institucionales llevadas a Pleno a favor de la igualdad real entre hombres y mujeres y en contra de esa grave lacra social que es la violencia de género.  Además de haber procedido de igual modo con las declaraciones y manifiestos consensuados por todos los grupos políticos para la defensa a ultranza de los derechos del colectivo LGTBI. Todo ello como señas de identidad permanentes de los principios socialistas y que consideramos irrenunciables para nuestra actual sociedad”.

 

Apoyo y asesoramiento a alcaldes, portavoces y concejales socialistas

Otros de los ejes de acción señalado por San Macario es la atención a los alcaldes, portavoces y concejales de toda la provincia.

Así, “todos los días del año remitimos a todos los que representan al Partido Socialista en cada uno de los pueblos de Segovia, ya estén en el gobierno o estén en la oposición, la actualización y síntesis de los distintos Boletines Oficiales, tanto de la provincia, como de la Comunidad Autónoma y del Estado. Y de igual modo, a primerísima hora de la mañana, se prepara y distribuye un amplio resumen de toda la prensa de ámbito provincial”.

Desde el equipo del PSOE en Diputación se tratan centenares de incidencias, dudas, reclamaciones, escritos y propuestas que de manera recurrente nos llegan por parte de los alcaldesas y alcaldesas socialistas de nuestra provincia. “Ellos, al igual que todos nuestros portavoces, cuentan con un asesoramiento, e incluso acompañamiento, jurídico, político y periodístico permanente”, remarca San Macario.

Pero también la presencia en el territorio es constante y de vital importancia. “Así, los Diputados Provinciales, en cada una de sus zonas, realizan visitas durante todo el año a los alcaldes y portavoces, para mantener un pulso directo y cercano con los problemas, inquietudes y proyectos de cada pueblo de nuestra provincia”. “No hay mejor forma que conocer nuestros pueblos que estar en ellos, compartir sus momentos importantes, estar a su lado en los momentos difíciles y acompañar a quienes son sus representantes más directos: los alcaldes y concejales”, remarca San Macario.