• En relación a la “histórica manifestación del pasado domingo con miles de segovianos de toda la provincia reclamando en las calles de Segovia la paralización del Plan Segovia”, San Macario se pregunta “dónde estaba el Partido Popular”. “No están en el mismo barco que la sociedad segoviana”, lamenta San Macario. “Algunos estuvieron en otro barco, totalmente partidista, pasando, según sus propias palabras, un fin de semana fantástico”, en referencia a la presencia de Miguel Ángel de Vicente en el congreso del PP de Ourense, “en lugar de estar al lado de los vecinos de los pueblos de Segovia a los que tanto dice defender”. 
  • Por su parte, el diputado socialista Alberto Peñas ha remarcado que “la moción contempla también instar a la Junta a recuperar las plantillas de profesionales sanitarios y no sanitarios del Sacyl, anteriores a los recortes de 2012; a la instalación y puesta en funcionamiento de manera inmediata de un servicio público de radioterapia en nuestra provincia; y a dotar de manera inmediata, a todos los Centros de Salud de la provincia de Segovia de transporte vital básico sanitario suficiente y de calidad, así como de las Unidades Medicalizadas de Emergencia que sean necesarias”. 
  • San Macario se ha referido también a la modificación presupuestaria por valor de 2,1 millones de euros para comprar varios camiones de Bomberos. “Nos alegramos de que por fin se invierta dinero para iniciar la puesta en marcha de la red de Parques Comarcales de Bomberos, tal y como venimos planteando desde el Grupo Socialista”. San Macario recuerda que “el pasado mes de noviembre, PP y Ciudadanos rechazaron la enmienda que presentamos en este sentido y lo hicieron con su habitual tono despectivo mofándose de nuestra propuesta. Por fin han recapacitado y diez meses más tarde nos dan la razón”, subraya.

Segovia, 28 de septiembre de 2021.- El Grupo Socialista en la Diputación presentará en el Pleno de este jueves una moción instando a la Junta de Castilla y León a retirar formalmente en Consejo de Gobierno el plan de reestructuración de la Atención Primaria, donde se recoja expresamente la retirada del proyecto de “reorganización de la atención primaria rural del área de Segovia” más conocido como “Plan Segovia”.

El diputado socialista Alberto Peñas remarca que “la moción recoge también la exigencia a la Junta para que se proceda de inmediato a la reapertura efectiva de los consultorios locales con la frecuencia anterior a la pandemia y a que las consultas de medicina y enfermería vuelvan a ser presenciales, tanto en el medio rural como en el urbano”.

Para Peñas, “hasta que el Consejo de Gobierno no haga efectiva la retirada, las palabras y promesas de Mañueco no tienen ninguna credibilidad”. “No puede aparecer ahora como salvador aquél que ha permitido que bajo su gobierno se diseñe y se pretenda poner en marcha un plan que sería la puntilla para nuestros pueblos y que es un ataque sin precedentes al derecho a una asistencia sanitaria digna para todos los segovianos, independientemente de dónde vivamos”.

“No nos engaña el señor Fernández Mañueco cuando, de un día para otro, se coloca el traje de hombre de Estado e intenta aparentar preocupación por los problemas de la sanidad, porque lleva más de dos años como presidente, pero ha estado más de diez en la Junta, viendo cómo los servicios públicos de la comunidad se deterioran sin importarle lo más mínimo”, lamenta.

Peñas ha remarcado que “la moción que defenderemos este jueves en el Pleno contempla también instar a la Junta a abrir un proceso de diálogo y colaboración con el objetivo de mejorar la sanidad pública, que cuente con los profesionales sanitarios en todos sus ámbitos, con los agentes sociales, plataformas y, por supuesto, con los partidos políticos representados en el parlamento autonómico”.

“Reclamamos asimismo al señor Mañueco que recupere las plantillas de profesionales sanitarios y no sanitarios del Sacyl, anteriores a los recortes de 2012 y sin más dilación, ponga en marcha un plan de captación y fidelización de profesionales sanitarios”, remarca Peñas.

La moción socialista contempla también que la Diputación reclame la dotación económica suficiente en el próximo presupuesto autonómico para el año 2022, que recoja la puesta en marcha de las actuaciones contempladas en el último plan de infraestructuras sociales prioritarias, que contemple explícitamente la construcción de la segunda infraestructura hospitalaria en la provincia, la construcción del nuevo Centro de Salud de Nueva Segovia y El Espinar y del centro de especialidades de Cuéllar.

“Con nuestra moción volvemos a solicitar de nuevo a la Junta la instalación y puesta en funcionamiento de manera inmediata de un servicio público de radioterapia en nuestra provincia; que se dote, de manera inmediata, a todos los Centros de Salud de la provincia de Segovia de transporte vital básico sanitario suficiente y de calidad, así como de las Unidades Medicalizadas de Emergencia que sean necesarias, hasta garantizar la total cobertura de la provincia de Segovia; y que la Junta apruebe un plan de choque para la reducción de las listas de espera”. “Es necesario que la Comunidad garantice por ley unos tiempos de espera máximos para la atención sanitaria hospitalaria programada y no urgente como viene defendiendo el PSOE en toda la comunidad de Castilla Y León”, subraya Alberto Peñas.

En relación a la “histórica manifestación del pasado domingo con miles de segovianos de toda la provincia reclamando en las calles de Segovia la paralización del Plan Segovia”, el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario se pregunta “dónde estaban el diputado, senadores, procuradores y diputados provinciales del Partido Popular”. “Desde luego no en las calles de Segovia, no al lado de las segovianas y segovianos, no al lado de los profesionales sanitarios”. “No están en el mismo barco que la sociedad segoviana”, lamenta San Macario. “Algunos estuvieron en otro barco, totalmente partidista, pasando, según sus propias palabras, un fin de semana fantástico”, en referencia a la presencia de Miguel Ángel de Vicente en el congreso del PP de Ourense, “en lugar de estar al lado de los vecinos de los pueblos de Segovia a los que tanto dice defender”.

 

Parques Comarcales de Bomberos

En otro orden de cosas, Máximo San Macario se ha referido a otro de los puntos del orden del día del Pleno de este jueves en el que se contempla una modificación presupuestaria por valor de 2,1 millones de euros para comprar varios camiones de Bomberos. “Nos alegramos de que por fin se invierta dinero para iniciar la puesta en marcha de la red de Parques Comarcales de Bomberos, tal y como venimos planteando desde el Grupo Socialista”. San Macario recuerda que “el pasado mes de noviembre, PP y Ciudadanos rechazaron la enmienda que presentamos en este sentido y lo hicieron con su habitual tono despectivo mofándose de nuestra propuesta. Por fin han recapacitado y diez meses más tarde nos dan la razón”, subraya.

“Nos dan la razón invirtiendo de verdad en los Parques este año 2021; nos dan la razón en que es necesario empezar con un Parque de Bomberos en la zona del Nordeste, y ahora sólo falta que renuncien al Parque que pretenden construir en Quitapesares, al lado del Parque de Bomberos de la ciudad de Segovia”, remarca.

“Nosotros continuamos afirmando que es un despropósito construir un Parque a pocos kilómetros de otro ya existente. Por eso continuamos señalando que «Bomberos en Quitapesares no»; e insistimos en que ese segundo Parque se instale en la zona de Tierra de Pinares, actuando así de manera coherente, responsable y lógica, sin entrar en duplicidades y haciendo eficaz y eficiente el dinero público, el dinero de todos”, concluye.