- La petición se recoge en una moción que el PSOE llevará al pleno del jueves. En cuanto a la financiación, el portavoz, Máximo San Macario, recuerda que la Diputación de Segovia cuenta con recursos económicos propios, a los que se añaden los 250.000 euros que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aportado para la implementación y difusión de la Agenda Rural Sostenible. A su vez, ha dicho, “cuenta con recursos técnicos, tanto con una dotación de personal propia como con la asistencia externa contratada a consultoras, que podría perfectamente asumir lo que estamos pidiendo”.
- En la sesión plenaria se someterá también a votación la aprobación del nuevo expediente para la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Segovia (SAD). Al respecto, San Macario afirma que “los diputados socialistas seguimos denunciando la falta de talante por parte del Señor de Vicente, quien se niega a reunirse con los sindicatos para consensuar un mejor pliego que, además de ser acorde a derecho y evite demandas posteriores, profundice en garantizar los intereses propios de la institución y los derechos laborales de las trabajadoras del SAD, que son quienes, en definitiva, prestan el trabajo”.
- También figura en el orden del día la resolución de las alegaciones que el Grupo Socialista presentó sobre la memoria de implantación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Provincial de Segovia (SEPEIS), muy alejada de la interpretación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. “Si no hay visos de cambio, no tendremos más remedio que presentar recurso de reposición hasta conseguir que la Memoria de los SEPEIS se ajuste a derecho y que existan parques profesionales de bomberos provinciales que den respuesta a los siniestros en menos de 30 minutos”, ha apuntado el portavoz socialista.
Segovia, 27 de septiembre de 2022.- El Grupo Socialista en la Diputación pedirá en el pleno de este jueves que la institución facilite la implementación de Agendas Rurales Sostenibles en los municipios de la provincia que así lo deseen. Su portavoz, Máximo San Macario, ha concretado que sus pretensiones pasan, en primer lugar, por establecer una línea de ayuda técnica y financiera; y, en segundo lugar, porque los distintos recursos, económicos y técnicos de la ‘Oficina de Fondos Europeos’ de la Diputación de Segovia se pongan a disposición de nuestros pueblos a la hora de elaborar y presentar proyectos a las distintas convocatorias de subvenciones de los Fondos Next Generation”.
En su opinión, “es una propuesta más que sensata para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, piedras angulares de la Agenda Rural Sostenible de la Diputación, sean una realidad en todos nuestros municipios, adaptándolos a la idiosincrasia de cada uno de ellos”. Ahora bien, ha añadido que todos somos conscientes de las limitaciones económicas y técnicas que tienen los ayuntamientos de la provincia a la hora de afrontar retos tan importantes como son la presentación de solicitudes para las distintas subvenciones de los fondos europeos. Es por ello que esperamos que el PP respalde nuestra propuesta, puesto que va en línea con su estrategia para hacer frente a los desafíos del cambio climático”.
Además, no ha querido pasar por alto que, a pesar de haber concebido el documento con vocación de consenso, la oferta de diálogo a otras fuerzas políticas, así como la audiencia a alcaldes y alcaldesas por el Gobierno presidido por Miguel Ángel de Vicente “ha sido totalmente inexistente, por lo que las propuestas que podrían haber formulado muchos de ellos se han quedado en un cajón que ahora podría volver a abrirse”.
Según el portavoz socialista, con la moción que llevarán a la sesión plenaria del jueves, “damos la oportunidad al Gobierno de la Diputación de corregir este error y a los municipios la de plantear su propia estrategia para afrontar su futuro de manera sostenible, más allá de lo que les pueda llegar a través de la implementación de la que ha diseñado la Diputación”.
En cuanto a la financiación, San Macario ha recordado que la Diputación de Segovia cuenta con recursos económicos propios, a los que se añaden los 250.000 euros que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aportado para la implementación y difusión de la Agenda Rural Sostenible. A su vez, ha dicho, “cuenta con recursos técnicos, tanto con una dotación de personal propia como con la asistencia externa contratada a consultoras, que vienen a significar, de alguna manera, que dispone de una “oficina de fondos europeos que podría perfectamente asumir lo que estamos pidiendo”.
Servicio de ayuda a domicilio
El portavoz del Grupo Socialista ha explicado que durante el pleno se someterá también a votación la aprobación del nuevo expediente para la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Segovia (SAD), después del levantamiento de la suspensión del anterior expediente decretado por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León tras la denuncia del Sindicato Unión General de Trabajadores (UGT). Al respecto, ha comentado “los diputados socialistas seguimos denunciando la falta de talante por parte del Señor de Vicente, quien se niega a reunirse con los sindicatos para consensuar un mejor pliego que, además de ser acorde a derecho y evitar demandas posteriores, profundice en garantizar los intereses propios de la institución y los derechos laborales de las trabajadoras del SAD, que son quienes, en definitiva, prestan el trabajo”.
Servicio de prevención de incendios
El Pleno de la Diputación también dará cuenta de la resolución de las alegaciones que el Grupo Socialista presentó sobre la memoria de implantación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Provincial de Segovia (SEPEIS). “Lamentablemente, sin ningún tipo de argumentación jurídica sólida, el Partido Popular ha desoído nuestras alegaciones, que no son más que una extensión de lo que el Tribunal Superior de Justicia ha interpretado sobre estas cuestiones al echar por tierra el Plan Sectorial de la Junta”.
Ante esta situación, San Macario ha informado de que, “si no hay visos de cambio, nos veremos obligados a presentar el debido recurso de reposición hasta conseguir que la Memoria de los SEPEIS se ajuste a derecho y que existan parques profesionales de bomberos provinciales que den respuesta a los siniestros en menos de 30 minutos”. “Es la seguridad de todos los vecinos de la provincia la que está en juego y los socialistas vamos a defenderla hasta el final”, ha concluido.