- El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, lamenta que “hoy la Diputación, con su presidente a la cabeza, ha vuelto a dar la espalda a los Ayuntamientos, y, por tanto, a todos los segovianos, al rechazar nuestra propuesta de instar a la Junta a incrementar la financiación que llega a los consistorios”. Califica de “incomprensible” la posición de los diputados y diputadas provinciales del PP “que además son Alcaldes o concejales y que hoy han rechazado que la Junta aporte más dinero a sus municipios”. “¿Cómo van a explicar a sus vecinos que se han negado a pedir mayores inversiones de la Junta para sus pueblos?”.
- Al uso partidista de la Diputación por parte del PP se le suma una “constante y flagrante falta de transparencia”, enfatiza el viceportavoz socialista José Antonio Mateo, lamentando el rechazo a la moción que instaba a la Diputación a Pleno que la Diputación a publicar en su página web “las solicitudes que presente a los fondos europeos, así como la resolución de concesión, desarrollo y justificación de dichos proyectos”.
- Finalmente, PP y Ciudadanos han rechazado la propuesta socialista para que la Diputación habilite una línea de subvenciones para ayudar a los Ayuntamientos a instalar hidrantes o a adaptar aquellos con los que ya cuentan para que estén homogeneizados en toda la provincia. El diputado David Gutiérrez señalaba en su intervención que “ya que la Diputación ha solicitado una subvención de 3,9 millones de euros a la Junta para la puesta en marcha del SEPEIS, es lógico que la institución provincial ayude a los Ayuntamientos en la instalación de estos dispositivos”.
Segovia, 27 de octubre de 2022.- El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, lamenta “el reiterado uso partidista de la institución que lleva a cabo el Partido Popular, y que hoy ha vuelto a ser patente en el Pleno”. “Una institución como la Diputación ha de velar por los intereses de los Ayuntamientos y de los municipios, por encima de todo y ante cualquier administración la gobierne quien la gobierne”.
“Hoy la Diputación, con su presidente a la cabeza, ha vuelto a dar la espalda a los Ayuntamientos, y, por tanto, a todos los segovianos, al rechazar nuestra propuesta de instar a la Junta a incrementar la financiación que llega a los consistorios”, lamenta San Macario.
La propuesta socialista recordaba que el Gobierno de España ha incrementado en 1.646 millones de euros la financiación a la Junta, además de incrementar un 5 por ciento los fondos que van a recibir los Ayuntamientos a través de la participación de tributos del Estado. “Por ello nos parece de justicia que ese incremento de financiación que va a recibir la Junta se traslade a los Ayuntamientos y la Junta de Castilla y León deje de ser, de una vez, la Comunidad que peor financia a los Ayuntamientos”, enfatiza San Macario.
“Con su negativa a votar a favor de nuestra propuesta, el PP en la Diputación, que tanto alardea de defender a nuestros pueblos, ha dado la espalda a los segovianos que residen en ellos”, lamenta.
“Su manida escusa de no pedir a la Junta porque no se pide también al Gobierno carece de todo sentido”, enfatiza San Macario. “El Gobierno de España ya ha hecho un notable esfuerzo inversor incrementando la financiación a los Ayuntamientos, pero también ha puesto en marcha medidas de calado para autónomos, pymes y ha dado un importante impulso al gasto social contemplando en los Presupuestos para 2023 incrementos de pensiones, sueldos de empleados públicos, o becas, por poner solo unos ejemplos”.
“Y gracias al Gobierno de España y a su gestión de los fondos europeos la Diputación va a recibir, de momento, más de 5,8 millones de euros; unos fondos que siguen llegando constantemente para proyectos de distintos ayuntamientos de nuestra provincia”, destaca San Macario.
“No querer pedir hoy a la Junta un mayor compromiso de financiación con los segovianos es una nueva muestra de esa actitud poco valiente que obliga a los diputados del PP a agachar la cabeza ante sus jefes en la Junta”, lamenta. “Y es una posición incomprensible la de los diputados y diputadas provinciales del PP que además son Alcaldes y que hoy han rechazado que la Junta aporte más dinero a sus municipios”. “¿Cómo van a explicar a sus vecinos que se han negado a pedir mayores inversiones de la Junta para sus pueblos?”, se pregunta.
Falta de transparencia
En aras a la transparencia, el viceportavoz socialista, José Antonio Mateo, solicitaba durante el Pleno que la Diputación publique en su página web “las solicitudes que presente a los fondos europeos, así como la resolución de concesión, desarrollo y justificación de dichos proyectos”. “Con su rechazo, el PP vuelve a demostrar lo cómodo que se siente en el oscurantismo, y Noemí Otero ha demostrado que también se siente cómoda en ese ámbito, pero, sobre todo, ha demostrado una incoherencia descomunal negando en la Diputación donde gobierna lo que pide con insistencia en el Ayuntamiento de Segovia, donde ejerce una labor de oposición sin ninguna utilidad para los vecinos”.
En la falta de transparencia ha ahondado también el portavoz socialista, Máximo San Macario, en relación a la negativa del equipo de gobierno de la Diputación a facilitar la información solicitada sobre Quinta Real, antigua Segovia 21.
“Ante sus constantes negativas, nos preguntamos qué tienen que ocultar en relación a la gestión de esta sociedad”, ha enfatizado San Macario.
“Reiteramos nuestra petición para que se nos facilite el listado de los contratos suscritos desde 2019 con terceros para prestar los servicios de asesoramiento jurídico, mercantil, fiscal, laboral y contable a Urbanización Quinta Real S.A.; la relación de todos los inmuebles vendidos, desde 2019, por Urbanización Quinta Real S.A. antigua Segovia 21, con indicación precisa del importe de venta y del nombre y apellidos de los compradores. porque queremos saber si a quienes han vendido con una rebaja de hasta el 30% del valor contable, tienen o no algún tipo de vinculación con los diputados que regentan Segovia 21- Quinta Real o cualquier otro diputado”, ha manifestado San Macario.
Finalmente, PP y Ciudadanos han rechazado la propuesta socialista para que la Diputación habilite una línea de subvenciones para ayudar a los Ayuntamientos a instalar hidrantes o a adaptar aquellos con los que ya cuentan para que estén homogeneizados en toda la provincia.
El diputado David Gutiérrez señalaba en su intervención que “ya que la Diputación ha solicitado una subvención de 3,9 millones de euros a la Junta para la puesta en marcha del SEPEIS, es lógico que la institución provincial ayude a los Ayuntamientos en la instalación de estos dispositivos”.