- En relación a la primera de las tres mociones del Grupo Socialista para el Pleno de junio, el diputado David Gutiérrez remarca que la propuesta contempla que la Diputación facilite la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos en todos los municipios de Segovia, y en las carreteras de titularidad provincial. “Además, proponemos que la institución impulse la renovación de la flota de vehículos oficiales, remplazando los vehículos de combustión térmica por modelos menos contaminantes”.
- Por su parte, el viceportavoz socialista, José Antonio Mateo, defenderá una moción instando a la Diputación a poner en marcha un programa de ayudas para los municipios que cuentan con oficinas de turismo, o que quieran abrirlas, facilitando que puedan mantenerlas operativas, bien durante todo el año o bien en aquellos periodos, que consideren más oportunos.
- El portavoz socialista, Máximo San Macario, subraya que la tercera de las mociones insta a la Junta “a regular, de una vez por todas, el despliegue de las energías renovables”. “Esta comunidad sigue teniendo un grandísimo potencial en el desarrollo de energías como la eólica y la fotovoltaica que beneficiará a todos, pero el despliegue de sus instalaciones debe ser ordenado, respetando los montes, la agricultura, la ganadería y la biodiversidad. No podemos hipotecar el futuro de nuestro territorio y de sus recursos ecosistémicos y para ello hay que contar con una normativa propia en nuestra comunidad que así lo garantice”.
Segovia, 17 de junio de 2022.- El Grupo Socialista en la Diputación presentará en el Pleno del próximo martes tres mociones, para fomentar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos en todos los municipios; para instar a la Diputación a poner en marcha un programa de ayudas para que los municipios que cuentan con oficinas de turismo, o que quieran abrirlas, puedan mantenerlas operativas durante todo el año; y para instar a la Junta a regular de una vez por todas el despliegue ordenado y con seguridad jurídica de las energías renovables.
En relación a la primera de las mociones, el diputado socialista David Gutiérrez subraya que “nuestra propuesta insta a la Diputación a facilitar, mediante líneas de financiación propias o provenientes de otras administraciones, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos en todos los municipios de Segovia, y en las carreteras de titularidad provincial”, “Además, proponemos que la Diputación impulse la renovación de la flota de vehículos oficiales de la institución, remplazando los vehículos de combustión térmica por modelos menos contaminantes”.
Gutiérrez remarca que “el cambio climático es una realidad que afecta ya a todos los rincones del planeta y combatir los efectos y poner en marcha acciones de prevención que eviten la consumación de las previsiones de los expertos, deber ser una prioridad para cualquier administración pública”.
El diputado socialista subraya que “pese a que las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos no dejan de aumentar, recargar este tipo de vehículos en nuestra provincia es aún complicado por los escasos puntos de recarga. Además, nuestra provincia no cuenta con ningún conector de alta potencia”.
De ahí nuestra propuesta para que se ayude a los Ayuntamientos de nuestra provincia a instalar puntos de recarga que, “contribuiría a afrontar el reto demográfico, al ofrecer un servicio público más del que podrían beneficiarse no sólo los habitantes del medio rural, sino también los turistas, representando estos cargadores una ventaja competitiva para nuestra provincia, que favorecería a los sectores de hostelería, restauración y turismo.
Por su parte, el viceportavoz del Grupo Socialista, José Antonio Mateo, ha explicado la segunda de las mociones presentadas para su debate en el próximo Pleno y centrada también en aspectos relacionados con el fomento del Turismo en nuestra provincia.
“En primer lugar proponemos que la Diputación ponga en marcha un programa de ayudas para los municipios que cuentan con oficinas de turismo, o que quieran abrirlas, facilitando que puedan mantenerlas operativas, bien durante todo el año o bien en aquellos periodos que consideren más oportunos atendiendo a las peculiaridades de cada municipio”.
“Nuestra provincia tiene un importante potencial, por nuestro ingente patrimonio natural, histórico, artístico y cultural; que muchos ayuntamientos desean dar a conocer. Algunos de ellos han puesto en marcha oficinas de turismo, pero para la mayoría de ellos, especialmente para aquellos con presupuesto modestos, resulta difícil mantener abiertas esas oficinas durante todo el año, con la consecuente pérdida de competitividad con respecto a municipios de mayor tamaño o más recursos económicos”, remarca Mateo. “Por ello consideramos necesarias estas ayudas que proponemos”.
En este mismo sentido, el viceportavoz socialista, explica que la moción contempla también instar a la Junta a modificar las bases de las convocatorias de subvenciones del programa ELTUR, para la contratación temporal de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social relacionados con actividades en el sector turístico y cultural.
En concreto, Mateo defiende la necesidad de que “la Junta permita que los pequeños municipios puedan recibir estas ayudas sin necesidad de cumplir el requisito de tener más de cinco desempleados”. “Además entendemos que para lograr una mayor eficacia del programa ELTUR, la Junta debería adelantar la convocatoria de estas ayudas, para propiciar que los contratados al amparo de las mismas puedan realizar su trabajo durante los meses en los que cada ayuntamiento considere que es más necesaria su labor, evitando lo que viene ocurriendo hasta ahora, en que las contrataciones se concentran en el último semestre del año por la demora con que se hace la convocatoria y la posterior resolución de la misma”, enfatiza.
Finalmente, el portavoz socialista, Máximo San Macario, defenderá una moción para instar a la Junta a regular, de una vez por todas, el despliegue de las energías renovables”.
“Si las energías renovables son importantes para el Planeta, donde la Unión Europea, y dentro de ella España, están a la cabeza en sus compromisos de implantación, no menos importante son para Castilla y León, una comunidad donde se produce el doble de energía de la que consumimos y además, donde el 87 por ciento de esa energía producida lo es con fuentes renovables”. “Esta comunidad sigue te
niendo un grandísimo potencial en el desarrollo de energías como la eólica y la fotovoltaica que beneficiará a todos, pero el despliegue de sus instalaciones debe ser ordenado, respetando los montes, la agricultura, la ganadería y la biodiversidad. No podemos hipotecar el futuro de nuestro territorio y de sus recursos ecosistémicos y para ello hay que contar con una normativa propia en nuestra comunidad que así lo garantice”.
Por ello, la moción socialista insta a la Junta a elaborar el marco regulatorio necesario, “pero también consideramos que es de vital importancia para los intereses de nuestra comunidad, una comunidad solidaria con el planeta a la hora de generar y consumir energía, adoptar medidas fiscales sobre la energía excedentaria que producimos y que sea una compensación justa para ayudar al mantenimiento de nuestro medio rural y evitar la lacra de la despoblación”.