- La huida hacia adelante de la diputada responsable del área de Asistencia a Municipios, Sara Dueñas, después de que el Grupo Socialista hiciera público que se prestó indebidamente asesoramiento y asistencia jurídica al exalcalde popular de El Espinar, Juan María Martín, evidencia que sólo se revocó dicha prestación irregular casi seis meses después de que nosotros alertáramos de ello”, remarca el diputado socialista Alberto Peñas.
- Desde el Grupo Socialista se defiende que “una vez comprobado que se prestó indebidamente un servicio a un particular a quien no le correspondía, la Diputación ha de tasar y valorar el coste de dichos servicios y exigir al Ayuntamiento de El Espinar que los abone”. “No es de recibo que se destinaran recursos públicos indebidamente y que el coste de los mismos recaiga sobre todos los contribuyentes”, subraya Peñas.
- El diputado socialista exige a la Diputación que se establezcan “los filtros necesarios para que se comprueben con rigor y eficacia las solicitudes de asesoramiento jurídico que lleguen a la Diputación para que, antes de concederse, se compruebe fehacientemente que estas solicitudes se realizan acorde al Reglamento del Servicio de Asesoramiento a Municipios, que es claro y taxativo: la asistencia jurídica de la Diputación se podrá solicitar únicamente para la defensa de autoridades y funcionarios locales”.
Segovia, 9 de marzo de 2022.- “La huida hacia adelante de la diputada responsable del área de Asistencia a Municipios, Sara Dueñas, después de que el Grupo Socialista hiciera público que se prestó indebidamente asesoramiento y asistencia jurídica al exalcalde popular de El Espinar, Juan María Martín, evidencia que sólo se revocó dicha prestación irregular, casi seis meses después de que nosotros alertáramos de ello”, remarca el diputado socialista Alberto Peñas.
“La señora Dueñas pretende explicar lo inexplicable diciendo que el 9 de noviembre se solicitó al Ayuntamiento de El Espinar información al respecto, pero lo que no ha contado la diputada es que el Grupo Socialista ya solicitó al servicio de Asesoramiento a Municipios información sobre estos hechos el 10 de junio”, subraya Peñas.
“¿Qué hicieron la señora Dueñas y el equipo de gobierno de la Diputación entre junio y noviembre?: únicamente dilatar en el tiempo la entrega de la información solicitada al respecto”, lamenta Peñas.
“Pese a estar sobre aviso de que podía haberse prestado indebidamente un asesoramiento jurídico al señor Martín a petición del Alcalde de El Espinar, señor Figueredo, como finalmente se ha demostrado, ni la señora Dueñas ni el señor de Vicente hicieron nada al respecto hasta que desde el Grupo Socialista volvimos a insistir en el tema en el mes de octubre”. Para Peñas, “estamos ante una evidente dejación de funciones que la señora Dueñas tiene que explicar: por qué no hizo o no quiso hacer nada al respecto”.
Desde el Grupo Socialista se defiende que “una vez comprobado que se prestó indebidamente un servicio a un particular a quien no le correspondía, la Diputación ha de tasar y valorar el coste de dichos servicios y exigir al Ayuntamiento de El Espinar que los abone”. “No es de recibo que se destinaran recursos públicos indebidamente y que el coste de los mismos recaiga sobre todos los contribuyentes”, subraya Peñas. “Y así lo vamos a pedir”, subraya.
El diputado socialista insiste, además, en que “Javier Figueredo, actual alcalde de El Espinar continúa sin ser capaz de dar explicaciones convincentes y aclarar por qué solicitó a Diputación el asesoramiento y asistencia jurídica para el señor Martín, siendo perfectamente conocedor de que cuando ocurrieron los hechos no tenía relación laboral con el Ayuntamiento”. “Insistimos en que el señor Figueredo tiene que explicar por qué ha pretendido poner recursos públicos al servicio de un particular muy cercano a él sin tener derecho a ello”, enfatiza Peñas.
Finalmente, el diputado socialista exige a la Diputación, “y muy especialmente al área de Asesoramiento a Municipios, y a su responsable Sara Dueñas, que se establezcan las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse hechos de estas características”.
“Han de establecerse los filtros necesarios para que se comprueben con rigor y eficacia las solicitudes de asesoramiento jurídico que lleguen a la Diputación para que, antes de concederse, se compruebe fehacientemente que estas solicitudes se realizan acorde al Reglamento del Servicio de Asesoramiento a Municipios, que es claro y taxativo: la asistencia jurídica de la Diputación se podrá solicitar únicamente para la defensa de autoridades y funcionarios locales”.