- El diputado socialista Samuel Alonso remarca que “es de vital importancia que la Diputación actúe con celeridad para que las contrataciones que llevan a cabo los Ayuntamientos para desarrollar estos programas se realicen con absolutas garantías jurídicas y laborales a partir del próximo mes de septiembre que es cuando comienzan a impartirse”, enfatiza Alonso. “Con el paréntesis estival por medio no queda tanto tiempo para que se solventen las incertidumbres ahora existentes y la Diputación no puede perder ni un minuto para trabajar sobre este asunto del que no puede desentenderse y trasladar el problema a los Ayuntamientos”.
- Por su parte, el portavoz socialista, Máximo San Macario, ha lamentado el rechazo de PP y Ciudadanos a la moción el Grupo Socialista para poner en marcha una línea de ayudas de 100.000 euros destinada a cofinanciar las acciones que llevan los Ayuntamientos para conservar y poner en valor los recursos arqueológicos y geológicos de nuestra provincia. “De nuevo hemos asistido al no por el no del equipo de gobierno con argumentos peregrinos y carentes de fundamento real”, enfatiza.
- Máximo San Macario reafirma “la defensa de una prestación tan importante y sensible como la Ayuda a Domicilio”. “Es un servicio esencial para nuestros mayores y sus familias; para aquellos que han decidido, a pesar de todas las dificultades, continuar residiendo en nuestros pueblos”, remarca. “Por ello creemos que es de vital importancia que la Diputación consolide este servicio y que lo haga con el máximo reconocimiento y protección a los profesionales que desarrollan esta labor”.
Segovia, 28 de abril de 2022.- Durante su intervención en el Pleno de este jueves, el diputado socialista Samuel Alonso ha instado al equipo de gobierno de la diputación ha elaborar un informe jurídico y técnico que clarifique a los Ayuntamientos y a las monitoras y monitores de los programas de Escuelas Deportivas y Deporte Social, la adecuación de sus contrataciones a lo contemplado en la reforma laboral.
“Es de vital importancia que la Diputación actúe con celeridad para que las contrataciones que llevan a cabo los Ayuntamientos para desarrollar estos programas se realicen con absolutas garantías jurídicas y laborales a partir del próximo mes de septiembre que es cuando comienzan a impartirse”, enfatiza Alonso. “Con el paréntesis estival por medio no queda tanto tiempo para que se solventen las incertidumbres ahora existentes y la Diputación no puede perder ni un minuto para trabajar sobre este asunto del que no puede desentenderse y trasladar el problema a los Ayuntamientos”.
Por su parte, el portavoz socialista, Máximo San Macario, ha lamentado el rechazo de PP y Ciudadanos a la moción el Grupo Socialista para poner en marcha una línea de ayudas de 100.000 euros destinada a cofinanciar las acciones que llevan los Ayuntamientos para conservar y poner en valor los recursos arqueológicos y geológicos de nuestra provincia. “De nuevo hemos asistido al no por el no del equipo de gobierno con argumentos peregrinos y carentes de fundamento real”, enfatiza.
“Escudarse en que las competencias en esta materia son exclusivas de la Junta para no aceptar nuestra propuesta no se sostiene, toda vez que la Diputación otorgó en 2020 ayudas puntuales a algunos yacimientos y de forma recurrente lo hace con Confloenta, antes y después de que los terrenos pasarán a ser propiedad de la Diputación. Por no hablar de otras líneas de ayudas para elementos patrimoniales como iglesias o ermitas”, subraya. “Tampoco son competencia de los Ayuntamientos la Educación ni la Sanidad y ante la inacción de la Junta los consistorios asumen intervenciones en centros escolares y consultorios”, remarca.
La propuesta socialista contemplaba también que la Diputación, a través de su Oficina de Asuntos Europeos, elaborara y presentara un proyecto para optar a la financiación de los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destino; así como instar a la Junta a agilizar los procesos iniciados para otorgar las figuras de protección Bien de Interés Cultural y Lugar de Interés Geológico a este tipo de yacimientos.
Para San Macario, las palabras del diputado de Cultura, señor Bravo, señalando que “ser BIC es sólo un título”, han estado totalmente fuera de lugar: “es inconcebible en su afán de poner excusas para no apoyar nuestra moción llegue a expresarse en estos términos”.
“Hoy el equipo de gobierno de la Diputación ha dado la espalda a decenas de pueblos de nuestra provincia que cuentan con recursos arqueológicos y geológicos de incalculable valor que merecen ser conservados y puestos en valor, y por los que estos pueblos están luchando y apostando tenazmente a pesar del abandono al que les somete Diputación”, lamenta San Macario. “Esperemos que, como en otras ocasiones, pasados unos meses planteen una iniciativa con algún nombre rimbombante, como ya han hecho en innumerables ocasiones, para terminar dándonos la razón y reconociendo la validez de nuestras propuestas. Y si ocurre así y se termina ayudando a nuestros pueblos, nosotros nos alegraremos, porque es nuestro único fin”.
Servicio de Ayuda a Domicilio
Máximo San Macario reafirma “la defensa de una prestación tan importante y sensible como la Ayuda a Domicilio, apostando firmemente por un modelo que avance hacia una prestación cien por cien pública, de igual modo que se presta un servicio equiparable a las personas que lo necesitan dentro de las residencias provinciales”.
“Es un servicio esencial para nuestros mayores y sus familias; para aquellos que han decidido, a pesar de todas las dificultades, continuar residiendo en nuestros pueblos”, remarca. “Por ello creemos que es de vital importancia que la Diputación consolide este servicio y que lo haga con el máximo reconocimiento y protección a los profesionales que desarrollan esta labor”.