- El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, afirma que “en el Protocolo General de Actuación para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, están incluidas 34 depuradoras de nuestra provincia, pero no están contempladas ni la de Valverde del Majano, ni la de Santiuste de San Juan Bautista”.
- San Macario exige, tal y como ya hizo en dicho Pleno, que “la depuradora de Valverde sea incluida de manera plena y efectiva en ese protocolo y que así se le confirme por escrito al Ayuntamiento de la localidad que lo había solicitado en febrero de 2021, sin que en estos dos años haya recibido respuesta por parte de la Diputación”.
- Con respecto a Santiuste de San Juan Bautista, San Macario remarca que “en la actualidad no hay ningún proyecto ni ningún compromiso por parte de la Junta, competente en la materia, para dar solución a los vecinos y vecinas de Santiuste. Y lo que es peor, la Diputación se ha despreocupado y no ha hecho absolutamente nada para lograr que esta localidad sea incluida en el protocolo para municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes”.
Segovia, 2 de marzo de 2023.- El portavoz del Grupo Socialista, Máximo San Macario, afirma que “en el Protocolo General de Actuación para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, están incluidas 34 depuradoras de nuestra provincia, pero no están contempladas ni la de Valverde del Majano, ni la de Santiuste de San Juan Bautista”.
En el último Pleno de la corporación provincial, San Macario preguntó por la situación del convenio con Valverde del Majano y el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo, señaló que “esta localidad sí está incluida en el protocolo”.
San Macario exige, tal y como ya hizo en dicho Pleno, que “la depuradora de Valverde sea incluida de manera plena y efectiva en ese protocolo y que así se le confirme por escrito al Ayuntamiento de la localidad que lo había solicitado en febrero de 2021, sin que en estos dos años haya recibido respuesta por parte de la Diputación”.
“Confiamos en que este compromiso no se quede en agua de borrajas, y que tampoco se dilate en el tiempo, sino que se confirme y se haga efectivo a la mayor brevedad posible”, enfatiza el portavoz socialista.
Con respecto a Santiuste de San Juan Bautista, San Macario también preguntó en el Pleno, ya que no aparece tampoco incluido en el protocolo. “En la actualidad no hay ningún proyecto ni ningún compromiso por parte de la Junta, competente en la materia, para dar solución a los vecinos y vecinas de Santiuste. Y lo que es peor, la Diputación se ha despreocupado y no ha hecho absolutamente nada para lograr que esta localidad sea incluida en el protocolo para municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes”.
“En este caso, esperamos también que haya un compromiso real de la Diputación y se trabaje sin dilación para la inclusión de Santiuste en el protocolo”, subraya.
En este contexto, San Macario lamenta que “casi 4 años después de que el presidente incluyera los planes de depuración de aguas residuales como uno de sus compromisos estrella en su discurso de investidura, únicamente hayan comenzado las obras de la depuradora de un municipio. Y todo ello pese a que, año tras año, el equipo de gobierno ha incluido partidas presupuestarias para hacer creer a los segovianos que se iban a iniciar estas obras cofinanciadas por la Diputación, la Junta y los Ayuntamientos afectados; partidas y obras que nunca se han llegado a ejecutar”.
“De 34 depuradoras incluidas en el protocolo para localidades de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, y de otras muchas prometidas a los pueblos de menos de 500 habitantes equivalentes, solo se han iniciado realmente las obras de la depuradora de Navalmanzano”, lamenta San Macario.
“Este es el pírrico grado de cumplimiento de uno de los compromisos estrella del señor de Vicente para esta legislatura que está a punto de finalizar”, remarca el portavoz socialista. “Aunque es entendible que se haya despreocupado de este asunto, ya que en la localidad de la que es Alcalde tiene el problema resuelto gracias a que Mañueco ha decidido financiar directamente la construcción de la depuradora de Collado Hermoso sin necesidad de incluirla en el protocolo con la Diputación”, concluye.