• El Grupo Socialista en la Diputación ha presentado alegaciones a la Orden impulsada por la Junta de Castilla y Léon para regular el piragüismo en las Hoces del Río Duratón, sumándose así a las ya presentadas por varios Ayuntamientos de nuestra provincia, entre ellos los más afectados: Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. El Portavoz del Grupo, Máximo San Macario, señala que “con la presentación de estas alegaciones queremos poner de manifiesto el apoyo a los municipios afectados por una propuesta de Orden que ha elaborado la Junta sin consenso previo, sin contar con los actores implicados y dejando traslucir un claro desconocimiento de la realidad que se pretende regular”. 
  • Para el Portavoz Socialista “la Junta ha de dar marcha atrás en este proyecto y consensuar, en primer lugar, un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)”. 
  • Para el Grupo Socialista, “la propuesta de Orden por la que se establecen las normas que regulan el piragüismo en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, tiene un gravísimo impacto en el desarrollo socioeconómico de esta comarca y en las empresas de Turismo Activo con especial incidencia las dedicadas al piragüismo, siendo éstas uno de los principales motores de la economía y medio de vida de los habitantes de la zona”. “Continuaremos al lado de los vecinos, Ayuntamientos y pequeños empresarios de la zona para lograr una regulación que conjugue el respeto a un entorno de una riqueza natural incomparable, con la posiblidad de un desarrollo económico sostenible de toda la comarca, toda vez que no existen informes medioambientales, ni documentos técnicos ni científicos, que alerten de posibles impactos negativos sobre la flora y la fauna, entre las que se encuentra una importante colonia de buitres que no ha cesado de crecer en los últimos años”, concluye San Macario.

El Grupo Socialista en la Diputación ha presentado alegaciones a la Orden impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Léon para regular el piragüismo en las Hoces del Río Duratón, sumándose así a las ya presentadas por varios Ayuntamientos de nuestra provincia, entre ellos los más afectados: Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. El Portavoz del Grupo, Máximo San Macario, señala que “con la presentación de estas alegaciones queremos poner de manifiesto el apoyo a los municipios afectados por una propuesta de Orden que ha elaborado la Junta sin consenso previo, sin contar con los actores implicados y dejando traslucir un claro desconocimiento de la realidad que se pretende regular, creando un problema y un conflicto donde no lo había”.

San Macario enfatiza que “el Grupo Socialista en la Diputación comparte plenamente la opinión de las Alcaldesas, Alcaldes, vecinos y empresarios de la zona que auguran un duro revés para la economía de la zona si se llega a poner en marcha la regulación que pretende la Junta. “La Orden, tal y como está planteada ahora, supondrá una importante destrucción de empleo, tanto por el cierre de la mitad de las empresas que ahora realizan esta actividad, como, de forma indirecta, en pequeños negocios de los pueblos de la zona como casas rurales, bares, restaurantes, etc.”.

Para el Portavoz Socialista “la Junta ha de dar marcha atrás en este proyecto y consensuar, en primer lugar, un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que ya debieran ser una realidad desde hace muchos años, toda vez que la Declaración de esta zona como Parque se remonta a hace 30 años”.

En la línea de lo reivindicado por los Ayuntamientos alegantes, el Grupo Socialista en la Diputación pide la nulidad de la propuesta de Orden realizada por la Junta al haberse incumplido la exigencia legal de aprobación previa de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN);  al no exisitir un Reglamento que regule la constitución y funcionamiento de la Junta Rectora del Parque Natural (Patronato) ni designación de órganos gestores del mismo; y no contar tampoco con el mencionado PRUG.

El Grupo Socialista apela también a la nulidad del proceso de aprobación de la Orden, por falta de participación en la elaboración de la norma; y ausencia de consultas a los  afectados, particularmente, en lo que se refiere a las empresas que se dedican al piragüismo, a quienes no se ha llamado como interesados.

Para los socialistas, también también debiera ser causa de nulidad de la Orden, el hecho de que la propuesta que se somete a información pública no cuenta con una memoria económica y alegan que el texto supondrá en la práctica “un estrangulamiento económico de la zona, con una clara restricción de la libertad de empresa”. Asimismo, se considera que el proyecto vulnera el derecho a la igualdad ante la Ley consagrado en el artículo 14 de la Constitución. “Mediante esta Orden, se recortan bienes y derechos a los propietarios, trabajadores, empresarios y habitantes de la zona, impidiendo el desarrollo social y económico sin compensación, ni alternativa y en clara desigualdad respecto a otros ciudadanos”.

De igual modo, señala San Macario, “apoyamos a los Ayuntamientos alegantes en lo que a las limitaciones y prohibiciones que recoge la Orden se refiere, ya que se restringe la actividad del piragüismo, lo que supone la privación de usos, bienes, derechos e intereses patrimoniales de los afectados. Es una expropiación encubierta, sin acreditación de Utilidad Pública e Interés Social”.

Para el Grupo Socialista, “la propuesta de  Orden por la que se establecen las normas que regulan el piragüismo en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, tiene un gravísimo impacto en el desarrollo socioeconómico de esta comarca y las empresas de Turismo Activo con especial incidencia las dedicadas al piragüismo, siendo éstas uno de los principales motores de la economía y medio de vida de los habitantes de la zona”. “Continuaremos al lado de los vecinos, Ayuntamientos y pequeños empresarios de la zona para lograr una regulación que conjugue el respeto a un entorno de una riqueza natural incomparable con la posiblidad de un desarrollo económico sostenible de toda la comarca, toda vez que no existen informes medioambientales, ni documentos técnicos ni científicos, que alerten de posibles impactos negativos sobre la flora y la fauna, entre las que se encuentra una importante colonia de buitres que no ha cesado de crecer en los últimos años”, concluye.