• “El programa Segovia Provincia Reactiva puesto en marcha por la Diputación de Segovia, durante el año 2020, que pretendía ser un plan para afrontar la crisis sanitaria, social y económica, derivada de la pandemia, no ha movilizado 8 millones de euros como intenta vendernos el equipo de gobierno, sino poco más de 1,6 de millones de euros”, asegura el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, “de los cuales, casi la mitad tienen origen en los fondos extraordinarios que el Gobierno de España ha hecho llegar a la Diputación a través de la Junta”. 
  • “No sólo nos han vendido programas como innovadores, cuando en realidad muchos eran la ejecución de lo presupuestado con anterioridad a la llegada de la pandemia, sino que, además, muchas de esas nuevas iniciativas han tenido un alcance más que discreto, por no decir nulo, sin cumplir el propósito perseguido”. 
  • “Así, por ejemplo, la línea de ayudas para el comercio rural minorista, venta ambulante, hostelería y restauración, con un importe de 125.000 euros, solo ha llegado a 122 establecimientos de un total de casi 5.000 beneficiarios potenciales. En cuanto a las ayudas al sector turístico para el pago de hipotecas y alquiler de locales, el 54 por ciento de los fondos no se han utilizado. Y el programa de bonos descuento “Reinventa tus vacaciones”, también ha hecho aguas empleándose únicamente el 26,83 por ciento del total presupuestado y sólo se han utilizado 412 bonos de 1.666 posibles”.

Segovia, 4 de marzo de 2021.- “El programa Segovia Provincia Reactiva puesto en marcha por la Diputación de Segovia, durante el año 2020, que pretendía ser un plan para afrontar la crisis sanitaria, social y económica, derivada de la pandemia, no ha movilizado 8 millones de euros como intenta vendernos el equipo de gobierno, sino poco más de 1,6 de millones de euros”, asegura el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, “de los cuales, casi la mitad tienen origen en los fondos extraordinarios que el Gobierno de España ha hecho llegar a la Diputación a través de la Junta”.

“Nos vendieron este programa como algo totalmente novedoso, como un esfuerzo adicional a lo que ya se venía haciendo, pero tampoco es cierto”, asegura San Macario. “Ni las inversiones en caminos y en carreteras, ni las distintas subvenciones de inversión en los pueblos, cultura, deportes y empleo, que año tras año, otorga la Diputación, se pueden considerar como un esfuerzo extraordinario”.

“Y no sólo nos han vendido programas como innovadores, cuando en realidad muchos eran la ejecución de lo presupuestado con anterioridad a la llegada de la pandemia, sino que, además, muchas de esas nuevas iniciativas han tenido un alcance más que discreto, por no decir nulo, sin cumplir el propósito perseguido”, enfatiza el portavoz socialista. “Y todo ello por la falta de diálogo con los sectores a los que iba dirigido poniendo en marcha subvenciones de espaldas a las necesidades reales de sus destinatarios y por la elaboración, por parte del equipo de gobierno, de unas bases de las convocatorias sin un diseño adecuado para alcanzar los objetivos deseados”, lamenta.

“Así, por ejemplo, la línea de ayudas para el comercio rural minorista, venta ambulante, hostelería y restauración, con un importe de 125.000 euros, solo ha llegado a 122 establecimientos de un total de casi 5.000 beneficiarios potenciales; es decir, poco más del 2,5 por ciento de estos establecimientos que más han sufrido la crisis, recibieron el apoyo de la Diputación a través de esta línea de subvenciones”, enfatiza San Macario.

El portavoz socialista explica también lo ocurrido con la línea de apoyo a emprendedores “anunciada por la Diputada Delegada del Área de Empleo, Noemí Otero, como un programa ambicioso y de alcance inusual; un programa que en 2016 ya existía, dotado con 50.000 euros, (15.000 más que en esta ocasión) y que llegó a 45 beneficiarios, frente a sólo 26 de este ¿gran plan? vendido a bombo y platillo». 

Para el portavoz socialista también es muy cuestionable el resultado de la línea de ayudas para la financiación de los costes de mantenimiento y utilización de TPV; “una nueva ocurrencia de la señora Otero para promover el uso de las tarjetas de crédito.” “¿De verdad, cree, señora Otero, que es ésta una competencia de la Diputación?”, pregunta San Macario. “Se han instalado 35 de los 80 TPV previstos, sólo el 43,75 por ciento del objetivo que se marcó la Diputada de Promoción Provincial, que sin embargo continúa empeñada en vendernos como un éxito esta ocurrencia”.

En cuanto a las ayudas al sector turístico de nuestra provincia para el pago de hipotecas y alquiler de locales, se preveía llegar a 100 beneficiarios movilizando un total de 50.000 euros, “pero al final se han concedido sólo a 9 empresas, el 9 por ciento de los objetivos planteados”. “Casi 27.000 euros, el 54 por ciento de los fondos previstos en la línea, no se han empleado en ayudar al sector. Y el reparto de esos fondos no puede ser muy equilibrado cuando un sólo establecimiento recibió el 31,68 por ciento de la cantidad contemplada en la línea de ayudas”. “Las bases diseñadas por el equipo de gobierno no fueron adecuadas ni se supo llegar, por parte de la Diputación, a los potenciales beneficiarios, ni, por supuesto se contó con el sector para recabar sus opiniones antes de poner en marcha las ayudas”. 

Para San Macario, otra de las líneas de ayudas vendidas como la panacea por el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos en la Diputación, el programa de bonos descuento “Reinventa tus vacaciones”, también ha hecho aguas. “Con este programa se pretendía movilizar 70.000 euros a través de 1.666 bonos, pero finalmente sólo se han empleado 18.785 euros, lo que supone el 26,83 por ciento del total presupuestado y sólo se han utilizado 412 bonos de 1.666 posibles, es decir, sólo el 24,73 por ciento”. San Macario pregunta a la señora Otero que tanto ha criticado al Ayuntamiento de Segovia por la campaña de bonos de la ciudad, “si de verdad piensa que en la Diputación donde ella gobierna, estos datos son positivos, se ha llegado donde se pretendía, se han repartido las ayudas equitativamente y si han servido para algo”.

En otro orden de cosas, el portavoz socialista lamenta “las curiosas prioridades de PP y Ciudadanos en la Diputación que, en un momento en el que la crisis derivada de la pandemia exige redistribuir los esfuerzos para ayudar a los sectores y personas más necesitadas, ponen en marcha una escuela provincial de golf con un déficit de más de 16.000 euros”.

“En medio de una situación tan compleja como la actual, PP y Ciudadanos se inventan unas clases de golf al lado de la capital destinando fondos a un nuevo programa que no cumple sus objetivos, que sólo llega a una pequeñísima parte de la provincia y que no es en absoluto prioritario con la que está cayendo”, concluye San Macario.