• El viceportavoz socialista en la Diputación, José Antonio Mateo, denuncia que “más de tres meses después del compromiso adquirido en el Pleno del mes de septiembre, el Presidente, Miguel Ángel de Vicente, no ha convocado aún la Comisión informativa plenaria que exigimos sobre Quinta Real, antigua Segovia 21”. 
  • Mateo exige que se informe de la evolución de la sociedad a lo largo de 2020 y cómo se va a hacer frente a los vencimientos de deuda de este año 2021”. “Además, el Partido Popular en la Diputación tiene que explicar las consecuencias de la sentencia del Tribunal Supremo dando la razón a los 14 potenciales compradores de viviendas de lujo en el complejo de Segovia 21 y que renunciaron a quedarse con los inmuebles alegando distintos motivos”. “Qué consecuencias va a tener esa sentencia, quién tiene que asumir las cosas y qué va a pasar con esos inmuebles que continúan cerrados y deteriorándose, son cuestiones sobre las que el señor de Vicente y el señor Moral tienen que dar muchas explicaciones”. 
  • José Antonio Mateo reclama tanto al Presidente de la Diputación como al Diputado Delegado del Área de Hacienda, Óscar Moral, “responsabilidad” y “transparencia”. “Esta persistencia en la ocultación y el oscurantismo nos lleva a preguntarnos si hay asuntos que a los máximos responsables de la Diputación no les interesa que se conozcan”.

Segovia, 12 de enero de 2021.- El viceportavoz socialista en la Diputación, José Antonio Mateo, denuncia que “más de tres meses después del compromiso adquirido en el Pleno del mes de septiembre, el Presidente, Miguel Ángel de Vicente, no ha convocado aún la Comisión informativa plenaria que exigimos sobre Quinta Real, antigua Segovia 21”. “Una Comisión que se venía celebrando todos los años y cuya reunión hemos exigido reiteradamente en varios Plenos a lo largo de 2020 solicitando información sobre la marcha de esta sociedad; una información que hasta el momento se nos ha negado”.

Mateo lamenta “el escaso valor de la palabra del señor de Vicente que adquirió ese compromiso en el Pleno del 24 de septiembre y aún no ha cumplido”, preguntándose “qué quiere ocultar el Presidente de la Diputación a los segovianos sobre la marcha de la antigua Segovia 21”.

“Desde el Grupo Socialista exigimos que se celebre una Comisión especial, plenaria, de manera inmediata, con el tema monográfico de Segovia 21-Quinta Real y se informe a los segovianos y segovianas de la evolución de la sociedad a lo largo de 2020 y cómo se va a hacer frente a los vencimientos de deuda de este año 2021”. “Además, el Partido Popular en la Diputación tiene que explicar las consecuencias de la sentencia del Tribunal Supremo dando la razón a los 14 potenciales compradores de viviendas de lujo en el complejo de Segovia 21 y que renunciaron a quedarse con los inmuebles alegando distintos motivos”. “Qué consecuencias va a tener esa sentencia, quién tiene que asumir las cosas y qué va a pasar con esos inmuebles que continúan cerrados y deteriorándose, son cuestiones sobre las que el señor de Vicente y el señor Moral tienen que dar muchas explicaciones”.

El viceportavoz socialista recuerda que “con Verae, anterior gestor de Quinta Real-Segovia 21, teníamos toda la información que solicitábamos y se celebraban cuantas Comisiones fueran necesarias para aclararnos cualquier tipo de información”. “Esa buena predisposición existía no sólo por parte del antiguo grupo gestor, sino del anterior equipo de gobierno de la Diputación”. José Antonio Mateo lamenta que “ahora que el Consejo de Administración está compuesto por Diputados Provinciales, se nos niega una y otra vez la información, tanto a nosotros, como a las segovianas y segovianos que tienen derecho a conocer cómo se está gestionando el dinero público en esa sociedad”.

José Antonio Mateo reclama tanto al Presidente de la Diputación como al Diputado Delegado del Área de Hacienda, Óscar Moral, “responsabilidad” y les recuerda que “la transparencia en su gestión ha de estar por encima de cualquier otra consideración que quieran emplear como excusa para negar a los segovianos y las segovianas la información sobre lo que están haciendo con el dinero de todos”. “Esta persistencia en la ocultación y el oscurantismo nos lleva a preguntarnos si hay asuntos que a los máximos responsables de la Diputación no les interesa que se conozcan”.

Mateo lamenta que “la excusa que siempre emplea el señor Moral sea que no formamos parte del Consejo de Administración de Quinta Real-Segovia 21 porque no quisimos, pero una falsedad no se convierte en verdad por mucho que siga insistiendo en ello”. “Está claro que el PP está acostumbrado al ordeno y mando, tan propio de los gobiernos autoritarios. Como no aceptamos su fórmula propuesta para conformar el Consejo de Administración de Quinta Real-Segovia 21, pues pretenden castigarnos”.

“El Grupo Socialista jamás dijo que no quisiéramos formar parte del Consejo de Administración, sino que propusimos que fuera el Pleno, con la totalidad de los Diputados Provinciales de todos los Grupos, quienes lo integraran; una fórmula que el PP, poco amigo del acuerdo y más amigo del ordeno y mando, rechazó”, recuerda Mateo.

“Pero, en cualquier caso, el hecho de no aceptar sus condiciones de integración en ese Consejo no puede ser obstáculo para que se nos traslade toda la información que solicitemos”, insiste.

“Siendo el actual gobierno provincial de un cariz tan presidencialista, donde el señor de Vicente no es amigo de dejar pasar ningún detalle, preocupándose mucho por controlar todos los movimientos y bailes a su alrededor, cabe preguntarse ¿por qué el señor Presidente se apartó inmediatamente de formar parte del Consejo de Administración?”, subraya Mateo. “¿Qué ocurre, señor Presidente, que no las tiene todas consigo?; ¿de qué tiene miedo?”, se pregunta el viceportavoz socialista.