• El portavoz socialista, Máximo San Macario, ha afirmado que “la venta de Segovia 21-Quinta Real materializada en el Pleno de hoy con el apoyo de PP y Ciudadanos, es la culminación, en forma de fracaso, de un proceso opaco y especulativo que no ha llegado a ser lo que el PP de Segovia soñó y que ha costado mucho dinero y la pérdida de patrimonio a todos los segovianos”. 
  • En definitiva, “estamos ante el epílogo de un proyecto fallido del PP que ha costado mucho dinero a los segovianos y que ha supuesto una pérdida de patrimonio para la Diputación; un epílogo que se salda con una venta que no sirve para paliar esas pérdidas y que, lamentablemente y pese a la insistencia del grupo socialista, no redundará íntegramente en beneficio de nuestros pueblos”.

Segovia, 30 de marzo de 2023.- El portavoz socialista, Máximo San Macario, ha afirmado que “la venta de Segovia 21-Quinta Real materializada en el Pleno de hoy con el apoyo de PP y Ciudadanos, es la culminación, en forma de fracaso, de un proceso opaco y especulativo que no ha llegado a ser lo que el PP de Segovia soñó y que ha costado mucho dinero y la pérdida de patrimonio a todos los segovianos”.

“Por mucho que ahora se nos quiera vender como una operación exitosa, hoy lo que se ha sellado es el fin de 20 años de nefasta gestión del Partido Popular, que no va a deparar 12 millones de euros para los pueblos de nuestra provincia, como el señor de Vicente quiere vendernos”, lamenta San Macario.

“Van a ser 6 millones y no 12, los que supuestamente reviertan en nuestros pueblos en un Plan especial de inversiones plurianual, siempre y cuando el señor de Vicente cumpla su palabra. Pero nunca los 12 millones que quiere vendernos a bombo y platillo”.

En definitiva, “estamos ante el epílogo de un proyecto fallido del PP que ha costado mucho dinero a los segovianos y que ha supuesto una pérdida de patrimonio para la Diputación; un epílogo que se salda con una venta que no sirve para paliar esas pérdidas y que, lamentablemente y pese a la insistencia del grupo socialista, no redundará íntegramente en beneficio de nuestros pueblos”, concluye San Macario.

 

Mociones

En otro orden de cosas, San Macario lamenta el rechazo de PP y Ciudadanos a las dos mociones presentadas por el Grupo Socialista instando a la Diputación a catalogar y digitalizar la documentación de los archivos municipales con el fin de crear un Archivo Digital de la provincia de Segovia; y a establecer un programa de vivienda social para jóvenes en nuestra provincia, mediante la construcción de viviendas sociales a bajo coste o rehabilitación de viviendas de titularidad pública.

En cuanto a digitalización de los archivos municipales, el diputado Pablo Torrego ha defendido la catalogación de la documentación de cada uno de ellos, para una posterior digitalización que permita crear un Archivo Digital de la provincia de Segovia en línea.

“Lamentablemente el equipo de gobierno ha rechazado nuestra propuesta, pero estamos seguros de que, como viene ocurriendo, el equipo de gobierno de esta Diputación terminará llevando a cabo nuestras propuestas, aunque las rechace y las ridiculice. Estamos seguros de que esta buena propuesta socialista terminará viendo la luz en beneficio de nuestros pueblos”, ha remarcado Torrego.

Por su parte, el diputado Borja Lavandera, instaba a la Diputación, durante la defensa de su moción a establecer un programa de vivienda social para jóvenes en nuestra provincia, mediante la construcción de viviendas sociales a bajo coste o rehabilitación de viviendas de titularidad pública. La propuesta socialista contempla también poner en marcha una línea de ayudas a cooperativas para la construcción de viviendas colectivas en zonas rurales y fomentar la rehabilitación de viviendas en estos entornos a través de subvenciones que favorezcan el asentamiento de jóvenes en el mundo rural.

“Cualquier excusa es buena para el PP con tal de no apoyar una propuesta socialista y no trabajar y apostar de verdad por la juventud en nuestra provincia, lo único que de verdad ayuda a luchar contra la despoblación”, lamenta Lavandera en referencia al rechazo del equipo de gobierno a la moción argumentando que la política de vivienda no es competencia de la Diputación, sino de la Junta.

En este sentido Lavandera ha recordado que “la Junta tendrá las competencias, pero no las está gestionando correctamente como demuestra el hecho, por ejemplo, de que, en la última convocatoria de ayudas al alquiler joven, 7 de cada 10 solicitudes han sido rechazadas porque la Junta se ha quedado sin presupuesto”.