• El portavoz socialista Máximo San Macario afirma que “la propuesta de venta del total de las acciones que la Diputación posee en la sociedad Quinta Real (antigua Segovia 21), es la constatación del fracaso de un proyecto exclusivo del Partido Popular de Segovia que incluso llegó a formar parte del sumario de la trama Gürtell, y que siempre se ha gestionado de forma opaca y oscurantista por los sucesivos responsables políticos del PP en la Diputación y en nuestra provincia”. 
  • El diputado socialista remarca que “el actual presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha querido vendernos estos días en declaraciones públicas y hoy en el Pleno, que esta operación de venta redundará en beneficio de todos los pueblos de nuestra provincia. Pero nada más lejos de la realidad”. “Prueba de ello es que se han negado a garantizar este extremo, tal y como les hemos propuesto en el Pleno. Y no, el dinero de esta venta, cuando ésta se produzca, no se va a convertir totalmente en inversiones en los pueblos”. 
  • Para el Grupo Socialista es llamativo el giro del señor de Vicente en relación a este oscuro proyecto. “Ha pasado de votar a favor de este fallido proyecto repleto de zonas oscuras a manifestar que la Diputación jamás debió haberse metido en semejante lodazal”, remarca San Macario, para quien “este cambio de posición llega tarde y no es suficiente para resarcir y restituir el desaguisado y el grave error que ha supuesto semejante derroche de dinero público”.

Segovia, 24 de noviembre de 2022.- El portavoz socialista, Máximo San Macario, afirma que “la propuesta de venta del total  de las acciones que la Diputación posee en la sociedad Quinta Real (antigua Segovia-21), es la constatación  del fracaso de un proyecto  exclusivo del Partido Popular de Segovia que incluso llegó a formar parte del sumario de la trama Gürtell, y que siempre se ha gestionado de forma opaca y oscurantista por los sucesivos responsables políticos del PP en la Diputación y en nuestra provincia”.

“Este invento del PP de Segovia solo ha servido para dilapidar recursos públicos, recursos de todos los segovianos; un invento que les ha salido mal y del que ahora quieren desprenderse a toda prisa y dando las menos explicaciones posibles”, lamenta.

El diputado socialista remarca que “el actual presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha querido vendernos estos días en declaraciones públicas, y hoy en el Pleno, que esta operación de venta redundará en beneficio de todos los pueblos de nuestra provincia. Pero nada más lejos de la realidad”. “Prueba de ello es que se han negado a garantizar este extremo, tal y como les hemos propuesto en el Pleno. Y no, el dinero de esta venta, cuando ésta se produzca, no se va a convertir totalmente en inversiones en los pueblos”.

San Macario recuerda que “durante todos estos años, las acciones se han devaluado y se han efectuado varias ampliaciones de capital, lo que ha contribuido a la pérdida constante de dinero público de todos los segovianos”.

“Desde el Grupo Socialista exigimos que cuando se produzca la venta, los 12 millones que el equipo de gobierno estima que se pueden lograr, se dediquen, íntegramente a inversiones en los pueblos de nuestra provincia”, enfatiza San Macario. “No es de recibo que parte de ese dinero sirva solo para concluir las obras del Palacio de Congresos de La Faisanera en lugar de servir para ayudar a los ayuntamientos a afrontar inversiones que de verdad den servicio a sus vecinos”.

Para Máximo San Macario, “lo que tiene que hacer el señor de Vicente es exigir a Mañueco y a la Junta de Castilla y León que concluya las obras de ese Palacio de Congresos”. “La Junta financió totalmente la construcción del Palacio de Congresos de Ávila, ¿por qué no hace lo mismo con Segovia?, ¿Por qué el señor de Vicente y el PP de Segovia no saca la cara por nuestra provincia y exige a sus jefes en Valladolid que financie también La Faisanera?”.

Para el Grupo Socialista es llamativo el giro del señor de Vicente en relación a este oscuro proyecto. “Ha pasado de votar a favor de este fallido proyecto repleto de zonas oscuras a manifestar que la Diputación jamás debió haberse metido en semejante lodazal”, remarca San Macario, para quien “este cambio de posición llega tarde y no es suficiente para resarcir y restituir el desaguisado y el grave error que ha supuesto semejante derroche de dinero público”.

“Lo hemos repetido en varias ocasiones: el señor de Vicente no ha querido estar en el Consejo de Administración actual de esta sociedad. Y ahora quiere deshacerse de ella a toda prisa”, remarca el portavoz socialista, preguntándose “qué tendrá que ocultar o qué no terminará de ver claro para intentar por todos los medios posibles eludir responsabilidades en este feo asunto”, concluye.