• El diputado segoviano, José Luis Aceves como ponente de la norma legal explicó en el pleno que “se reforma la Ley de Montes para ser más eficaces en la problemática de los incendios forestales y con ello: proteger al conjunto de la ciudadanía y, en particular, a las personas que trabajan en los servicios de prevención, vigilancia y protección; y apuntalar la protección del monte y, con ello, de los valiosísimos servicios ambientales que prestan y que benefician al conjunto de la sociedad”.
  • “Después de visto lo sucedido en Castilla y León, es  necesario reforzar la coordinación, mediante la implantación de un sistema de emergencias en los incendios forestales que asegure la interacción eficaz y favorezca la cooperación intersectorial entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales, el sector privado y la sociedad”, apuntó.
  • Apuntó además que el Consejo de Ministros aprobó el martes ayudas para paliar los daños y recuperar las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano mediante la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil, en los siniestros de: Honrubia de la Cuesta, Navafría y Riaza.
  • El diputado afirma que nadie entiende que el PP en CyL, después de comprobar con total crudeza este verano en nuestro tierra, como los informes y vaticinios de los científicos sobre los efectos del cambio climático con el aumento de temperatura, velocidad del viento elevada y humedad relativa muy baja, ha supuesto una ola de incendios terrible y además difíciles de extinguir, tenga el cuajo de vetar la Comparecencia de Mañueco en las Cortes.
  • Aceves pide a los otros dos diputados segovianos de PP y VOX, que expliquen a la ciudadanía su voto contrario a la convalidación del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, ya que abandonan los intereses de todos los segovianos.

Segovia, 25 de agosto de 2022.- El Congreso ha convalidado esta tarde el Real Decreto Ley 15/2022, de medidas urgentes en materia de incendios forestales, con sólo 6 votos en contra.

El diputado segoviano, José Luis Aceves, recordó que las competencias de los incendios forestales son de las Comunidades Autónomas y el Estado se reserva escasas competencias de coordinación (objetivos generales de política forestal, Estadística General de Incendios, desplegar medios estatales de apoyo a las comunidades autónomas,  normalizar medios y equipamiento del personal de extinción y directrices comunes de formación). Por ello, manifestó el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista a la determinación del gobierno de Pedro Sánchez, dentro de su marco competencial, para actuar con responsabilidad y dando la cara ante una situación dramática por la ola de incendios de este verano, consensuando además las medidas en el marco de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 28 de julio, a través de la aprobación de las Orientaciones Estratégicas de gestión de los incendios forestales en España.

Aceves como ponente de la norma legal explicó en el pleno del Congreso que con el Real Decreto Ley convalidado “se reforma la Ley de Montes para ser más eficaces en la problemática de los incendios forestales y con ello: proteger al conjunto de la ciudadanía y, en particular, a las personas que trabajan en los servicios de prevención, vigilancia y protección; y apuntalar la protección del monte y, con ello, de los valiosísimos servicios ambientales que prestan y que benefician al conjunto de la sociedad”.

“Necesitamos políticas de prevención y también medios humanos, materiales y normativos progresivamente más eficaces para la gestión de estas emergencias, y para que la ciudadanía se sienta más segura, por lo que ahora tiene que actuar la Junta de Castilla y León, de Mañueco y Vox, cumpliendo esta nueva ley y antes de final de año se debe aprobar el nuevo “Plan de prevención, vigilancia y extinción de los incendios forestales en la Comunidad”, que contemple medios de extinción suficientes todo el año”, señaló el diputado.

“Después de visto lo sucedido en Castilla y León, es necesario reforzar la coordinación, mediante la implantación de un sistema de emergencias en los incendios forestales que asegure la interacción eficaz y favorezca la cooperación intersectorial entre la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales, el sector privado y la sociedad”, apuntó. 

Aceves explicó además que el Consejo de Ministros aprobó el martes ayudas para paliar los daños y recuperar las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano mediante la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil, en los siniestros de: Honrubia de la Cuesta, Navafría y Riaza.

El diputado afirma que nadie entiende que el PP en CyL, después de comprobar con total crudeza este verano en nuestra tierra, como los informes y vaticinios de los científicos sobre los efectos del cambio climático con el aumento de temperatura, velocidad del viento elevada y humedad relativa muy baja, ha supuesto una ola de incendios terrible y además difíciles de extinguir, tenga el cuajo de vetar la Comparecencia de Mañueco en las Cortes.

“Ahora la Agencia Estatal de Meteorología y las autonómicas deben mantener actualizada y a disposición de las comunidades autónomas la información de alertas necesarias para la gestión de las emergencias por incendios, o que se refuerce la coordinación, mediante la implantación de un sistema de emergencias que asegure la interacción eficaz entre diferentes equipos cualquiera que sea la administración a la que pertenecen y para favorecer la acción conjunta y la asistencia recíproca entre los mismos o que el Estado asuma el compromiso de mantener activo, a lo largo de todo el año, el dispositivo de medios aéreos, las unidades de refuerzo helitransportadas, y los restantes medios de apoyo a las comunidades autónomas en el marco de la ejecución de los planes de prevención, vigilancia y extinción de los incendios forestales, pero me pregunto qué hará la Junta ahora después de tantos desprecios como declarar peligro medio en el incendio de junio en la Sierra de la Culebra con condiciones extremas”, señaló.

 

Los diputados de PP y Vox abandonan a la ciudadanía

Aceves pide a los otros dos diputados segovianos de PP y VOX, que expliquen a la ciudadanía su voto contrario a la convalidación del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, ya que abandonan los intereses de todos los segovianos.

Por lo reflejado en su votación, están en contra que los segovianos se beneficien de las Medidas de apoyo al tejido económico y empresarial del transporte valoradas en un montante global de 450 m euros, las líneas de ayudas directas a empresas y profesionales especialmente afectados por la subida de los precios de los carburantes, la reducción de los precios de los abonos transporte en Renfe, o Medidas en materia de becas y ayudas al estudio, con el aumento de 100 euros para cada becario, así como para cumplir con Europa con las Medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.