• El órgano competente en esta materia en Castilla y León resuelve, en una resolución de fecha 27 de octubre de 2023, que la Diputación de Segovia ha vulnerado el derecho de acceso a la información pública inherente a todo ciudadano, a raíz de una reclamación presentada por el Grupo Socialista el 6 de abril de 2022, en la que se denunciaba que la institución provincial había denegado “de manera arbitraria e injusta” una solicitud de información del portavoz socialista Máximo San Macario. 
  • San Macario había solicitado a Diputación que le facilitará un listado de todas las subvenciones concedidas en 2021 y un listado de las operaciones con terceros cuyo importe supere los 3.000 euros. La respuesta de la institución provincial fue la de negar el acceso a esta información excusándose en que “no era de acceso directo” y entregándose a argumentos artificiosos sin base jurídica, pretextos todos ellos que el Comisionado de Transparencia desestima tajantemente. 
  • El Comisionado de Transparencia da un toque de atención a la Diputación y le obliga a respetar el derecho de acceso a la información pública facilitando la información requerida. 
  • “Con estas prácticas, lo que queda claro es que el PP intenta entorpecer y dificultar la labor de control y fiscalización que la oposición tiene por mandato legal. Y lo hace intentando negar o demorar al máximo el acceso a la información pública, como se puede comprobar en este caso”, ha denunciado San Macario.

Segovia, 09 de noviembre de 2023.- El Comisionado de Transparencia resuelve, en una resolución con fecha a 27 de octubre de 2023, que la Diputación de Segovia ha vulnerado el derecho de acceso a la información pública inherente a todo ciudadano, a raíz de una reclamación presentada por el Grupo Socialista el 6 de abril de 2022, en la que se denunciaba que la institución provincial había denegado “de manera arbitraria e injusta” una solicitud de información del portavoz socialista Máximo San Macario.

En concreto, San Macario había solicitado a Diputación que le facilitará un listado de todas las subvenciones concedidas en 2021 y un listado de las operaciones con terceros cuyo importe supere los 3.000 euros. La respuesta de la institución provincial fue la de negar el acceso a esta información excusándose en que “no se trataba de acceso directo” y entregándose a argumentos artificiosos sin base jurídica, pretextos todos ellos que el Comisionado de Transparencia desestima tajantemente.

Según el parecer de la entidad competente para tramitar y dar respuesta a dicha reclamación, “no existe ninguna objeción a que el reclamante pueda acceder a la información solicitada, por tratarse de información que debería proporcionarse a cualquier ciudadano que lo pidiese”.

Tampoco existe ninguna objeción “a que el reclamante pueda acceder a la información solicitada, en tanto en cuanto se trata de información que ha de ser publicada de acuerdo con el régimen de publicidad activa previsto en la Ley de Transparencia”, como se puede leer en el informe elaborado por el Comisionado de Transparencia.

Además, da un toque de atención a la Diputación asegurando que, en todo caso, “la regla general ha de ser favorable a permitir al cargo representativo local ejercitar su derecho”, esto es, que en caso de duda siempre prevalece el derecho de acceso a la información pública. “Ni siquiera si la oposición realiza una batería de solicitudes sucesivas cabe denegar el acceso”, añade el Comisionado de Transparencia.

Por todo lo anterior, dado que la información pública solicitada “cumple los requisitos del artículo 13 de la LTAIBG”, el Comisionado de Transparencia de Castilla y León procede a la estimación de la reclamación presentada por Máximo San Macario y obliga a la Diputación a respetar el derecho de acceso a la información pública “facilitando al reclamante el listado de las operaciones con terceros cuyo importe supere los 3.000 euros en el ejercicio de 2021 y el listado de todas las subvenciones concedidas en 2021”.

San Macario ha lamentado que sea necesaria la intervención del Comisionado de Transparencia de Castilla y León para que el PP de la Diputación de Segovia “se vea en la obligación de cumplir las normas y respetar el derecho de acceso a la información de todo ciudadano”. Además, también le reprocha al Partido Popular “su actitud caciquil y opaca” al frente de la institución provincial, que “se ha convertido en costumbre para desgracia de todos los segovianos”.

Con estas prácticas, “lo que queda claro es que el PP intenta entorpecer y dificultar la labor de control y fiscalización que compete a la oposición por mandato legal. Y lo hace intentando demorar al máximo los plazos para acceder a la información pública o, incluso, negando su acceso, como se puede comprobar en este caso”, ha denunciado San Macario.