- Alejandro de la Hoz, Alcalde de Moral de Hornuez, valora muy positivamente “que las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento hayan dado fruto y el entorno del Santuario de Nuestra Señora de Hornuez haya dejado der ser un vertedero en el que se venían acumulando restos de todo tipo desde hace más de 30 años, gracias a la implicación del Servicio Territorial de Medio Ambiente”.
- El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, en una reciente visita a la localidad, ha trasladado al Alcalde y a su compañera de equipo de gobierno, Milagros González, su satisfacción por “haber logrado la erradicación de este vertedero que afeaba notablemente un entorno de gran valor medioambiental pero también de gran valor sentimental, tradicional y religioso para todos los vecinos de esta zona de nuestra provincia”.
- “Tras haber solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de la Diputación y del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, finalmente ha sido el Servicio Territorial quien ha llevado a cabo una limpieza que el Ayuntamiento de Moral de Hornuez no podía acometer en solitario”, subraya.
Alejandro de la Hoz, Alcalde de Moral de Hornuez, valora muy positivamente “que las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento hayan dado fruto y el entorno del Santuario de Nuestra Señora de Hornuez haya dejado der ser un vertedero en el que se venían acumulando restos de todo tipo desde hace más de 30 años, gracias a la implicación del Servicio Territorial de Medio Ambiente”.
El equipo de gobierno socialista de la localidad ha liderado las gestiones para lograr que el entorno del Santuario, en el que hay un parque recreativo y que se halla en un entorno de gran riqueza medioambiental con sabinas centenarias, haya quedado limpio. “Con anterioridad a la colación de contenedores en la zona, durante décadas, este lugar de peregrinación para todos los vecinos de la comarca, ha ido acumulando restos de todo tipo, especialmente plásticos, latas y envases de vidrio, en unas cantidades que excedían la capacidad municipal para adecuar el entorno”, remarca de la Hoz.
“Este vertedero constituía un gran problema sanitario, visual y medioambiental al que intentamos dar una solución con el apoyo de todos los municipios que componen la Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo: Maderuelo, Moral de Hornuez, Aldealengua de Santa María, Cedillo de la Torre, Cilleruelo de San Mamés, Riaguas de San Bartolomé, Alconada de Maderuelo, Campo de San Pedro y Carabias”, señala el Alcalde, “contactando con la Diputación a través del Consorcio Provinicial de Medio Ambiente y con el Servicio Territorial de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León”.
El Alcalde de la localidad agradece “la sensibilidad y receptividad de la Junta que ha gestionado la limpieza que solicitábamos”.
Por su parte, el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, en una reciente visita a la localidad, ha trasladado al Alcalde y a su compañera de equipo de gobierno, Milagros González, su satisfacción por “haber logrado la erradicación de este vertedero que afeaba notablemente un entorno de gran valor medioambiental pero también de gran valor sentimental, tradicional y religioso para todos los vecinos de esta zona de nuestra provincia”.
“Tras haber solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de la Diputación y del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, finalmente ha sido el Servicio Territorial quien ha llevado a cabo una limpieza que el Ayuntamiento de Moral de Hornuez no podía acometer en solitario”, subraya.