- El procurador socialista Sergio Iglesias, ha defendido la Proposición No de Ley que ha sido objeto de enmiendas durante el debate en la sesión celebrada este viernes recogiéndose en el texto final instar a las Cortes a la Junta de Castilla y León para incluir en el diseño del nuevo servicio de emergencias una Unidad Medicalizada de Emergencias para Cuéllar que entrará en servicio en 2020 siempre que se aprueben los presupuestos de la Comunidad.
- Iglesias ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la propuesta socialista destacando que “la UME será una realidad en 2020 frente a la inconcreción temporal que se proponía en la enmienda” y ha manifestado que “desde el Grupo Parlamentario Socialista permaneceremos vigilantes y realizaremos el correspondiente seguimiento para que lo aprobado hoy no quede en papel mojado y la Unidad Medicalizada de Emergencias esté operativa en Cuéllar y su comarca a lo largo de los próximos meses”.
- El procurador socialista ha lamentado que “hace tan solo dos semanas, PP y Ciudadanos rechazaran nuestra petición para que Riaza cuente también con una Unidad Medicalizada de Emergencia justificando su negativa mediante una enmienda que no aseguraba esta dotación a corto plazo”. “No entendemos por qué a los vecinos de Riaza y su comarca se les quiere seguir privando de una dotación sanitaria de vital importancia y desde el Grupo Parlamentario Socialista continuaremos trabajando para que esa UME también sea una realidad en 2020”.
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León ha aprobado por unanimidad la propuesta socialista para instar a la Junta a establecer una Unidad Medicalizada de Emergencias en el Centro de Salud de Cuéllar en 2020.
El procurador socialista Sergio Iglesias, ha defendido la Proposición No de Ley que ha sido objeto de enmiendas durante el debate en la sesión celebrada este viernes recogiéndose en el texto final instar a las Cortes a la Junta de Castilla y León para incluir en el diseño del nuevo servicio de emergencias una Unidad Medicalizada de Emergencias para Cuéllar que entrará en servicio en 2020 siempre que se aprueben los presupuestos de la Comunidad.
Durante su intervención, el procurador socialista ha destacado que en “la localidad de Cuéllar existe desde hace muchos años la reivindicación y la necesidad de una Unidad Medicalizada de Emergencias; una demanda social respaldada por los profesionales sanitarios, los sindicatos, los usuarios, el Ayuntamiento de Cuéllar y por todos los agentes sociales y económicos de la comarca para dar servicio no sólo a los 10.000 habitantes de Cuéllar, sino a los vecinos de los más de 40 municipios de la zona, sumando una población superior a los 22.000 habitantes”.
“El actual servicio, con una Unidad de Soporte Vital Básico que no cuenta ni con médico ni enfermera, es un servicio insuficiente y que en absoluto responde a las necesidades de la localidad y su comarca y que poco tiene que ver con la dotación que supone una Unidad Medicalizada de Emergencias que, recordemos, es un vehículo sanitario que cuenta con los recursos humanos y técnicos necesarios para realizar un diagnóstico de emergencia, estabilización de pacientes mediante técnicas de soporte vital avanzado y control de pacientes durante el traslado”, ha enfatizado Iglesias.
“Los vecinos y vecinas de Cuéllar y su comarca se merecen que, de una vez por todas, la Junta de Castilla y León ubique en el Centro de Salud de Cuéllar una Unidad Medicalizada de Emergencias dotada de profesionales sanitarios que garantice una asistencia sanitaria rápida y eficaz que permita la asistencia sanitaria con garantías y la tranquilidad de todos los que allí viven”. Además – ha enfatizado Iglesias- “sería necesario dar una mayor cobertura de horario en las ambulancias de Soporte Vital Básico en el centro de Salud de Carbonero que ahora sólo presta servicio hasta las 22 horas, de modo, que desde las diez de la noche hasta las 8 de la mañana del día siguiente, toda esa zona de la provincia de Segovia queda cubierta por una única ambulancia de Soporte Vital Básico con sede en Cuéllar. Esta situación se agrava cuando el médico del Centro de Salud tiene que acompañar al paciente, dejando así a la zona sin profesional médico; cuestión que se verá paliada cuando la Unidad Medicalizada de Emergencias sea una realidad”.
Iglesias ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la propuesta socialista destacando que “la UME será una realidad en 2020 frente a la inconcreción temporal que se proponía en la enmienda” y ha manifestado que “desde el Grupo Parlamentario Socialista permaneceremos vigilantes y realizaremos el correspondiente seguimiento para que lo aprobado hoy no quede en papel mojado y la Unidad Medicalizada de Emergencias esté operativa en Cuéllar y su comarca a lo largo de los próximos meses”.
El procurador socialista ha lamentado que “hace tan solo dos semanas, PP y Ciudadanos rechazaran nuestra petición para que Riaza cuente también con una Unidad Medicalizada de Emergencia justificando su negativa mediante una enmienda que no aseguraba esta dotación a corto plazo”. “No entendemos por qué a los vecinos de Riaza y su comarca se les quiere seguir privando de una dotación sanitaria de vital importancia y desde el Grupo Parlamentario Socialista continuaremos trabajando para que esa UME también sea una realidad en 2020”.