• La senadora socialista Ana Agudíez subraya que el histórico incremento de presupuesto destinado a becas hasta alcanzar los 2.134 millones de euros para el curso 2022-2023, supone un 45 por ciento más que lo destinado en el curso 2017-2018. “El Real Decreto aprobado en el último Consejo de Ministros contempla además un adelanto de unos cuatro meses en la convocatoria de estas ayudas, lo que permitirá a los estudiantes conocer, antes del período de matriculación si cumplen con los requisitos, reduciendo así su incertidumbre”.
  • Agudíez recuerda que durante los últimos años “se han introducido cambios sustanciales como la modificación de los requisitos académicos para que la nota de acceso a estas ayudas sea un aprobado. También se elevó el umbral 1 de la renta hasta prácticamente equipararlo con el de la pobreza y se han incrementado las cuantías fijas en 100 euros y la de la beca básica de FP Básica en 50 euros”.
  • La senadora subraya que con todas estas medidas continuamos avanzando “para cambiar el modelo de becas Wert con el que el PP dejó fuera del sistema educativo y universitario a miles de estudiantes. En una dirección totalmente opuesta, el Gobierno de Pedro Sánchez ha incrementado la financiación del sistema de becas y la cuantía de las mismas; las ha hecho más equitativas y previsibles en su cuantía; ha adelantado su resolución; se alcanza a más alumnado y ahora, además, se atienden las necesidades derivadas de la caída de rentas de las familias producidas por el COVID19”.

Segovia, 1 de marzo de 2022.- La senadora socialista Ana Agudíez subraya que el histórico incremento de presupuesto destinado a becas y ayudas al estudio hasta alcanzar los 2.134 millones de euros para el curso 2022-2023, supone un 45 por ciento más que lo destinado en el curso 2017-2018. “El Real Decreto aprobado en el último Consejo de Ministros contempla además un adelanto de unos cuatro meses en la convocatoria de estas ayudas, lo que permitirá a los estudiantes conocer, antes del período de matriculación si cumplen con los requisitos económicos para recibir estas ayudas, reduciendo así su incertidumbre”.

“De este modo está previsto que el periodo de solicitud de becas se abra el próximo mes de marzo y no en julio o agosto como venía siendo habitual, lo que sin duda se trata de una buena noticia para los más de 1.200 estudiantes segovianos no universitarios que podrán acceder a estas ayudas”.

Agudíez remarca que el incremento de los fondos, al igual que sucedió en la convocatoria actual, “servirá para cubrir la entrada de nuevos becarios con motivo de la caída de las rentas derivada de la pandemia” y, además, la convocatoria para el próximo curso en estudios universitarios incluye la reducción de la calificación requerida para la obtención de una beca para cursar másteres no habilitantes, que pasa de siete a cinco puntos.

“Con la aprobación de este Real Decreto, el Gobierno de Pedro Sánchez continúa desarrollando el compromiso asumido en 2018 con el impulso de una política de becas que garantice que ningún estudiante abandone sus estudios postobligatorios por motivos económicos, asegurando así la cohesión social, la equidad y la igualdad de oportunidades”, subraya la senadora socialista.

En este sentido, Agudíez recuerda que durante los últimos años “se han introducido cambios sustanciales como la modificación de los requisitos académicos para que la nota de acceso a estas ayudas sea un aprobado. También se elevó el umbral 1 de la renta hasta prácticamente equipararlo con el de la pobreza, se han incrementado las cuantías fijas en 100 euros y la de la beca básica de FP Básica en 50 euros”.

La senadora socialista pone en valor que “este impulso reformista a la política de becas en nuestro país, ha permitido aumentar el número de estudiantes que reciben una beca y también las cuantías de las mismas”. Además, se han ampliado los colectivos con derecho a las ayudas dirigidas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que ahora son cinco: discapacidad, altas capacidades, trastorno grave de conducta, trastorno del espectro autista (incluido en la convocatoria 2020-2021) y trastorno grave de la comunicación y del lenguaje (incluido en 2021-2022).

La senadora subraya que con todas estas medidas continuamos avanzando “para cambiar el modelo de becas Wert con el que el PP dejó fuera del sistema educativo y universitario a miles de estudiantes. En una dirección totalmente opuesta, el Gobierno de Pedro Sánchez ha incrementado la financiación del sistema de becas y la cuantía de las mismas; las ha hecho más equitativas y previsibles en su cuantía; ha adelantado su resolución; se alcanza a más alumnado y ahora, además, se atienden las necesidades derivadas de la caída de rentas de las familias producidas por el COVID19”.

Finalmente, Agudíez pone en valor que “los Ministerios de Educación y Universidades ultiman los preparativos de un portal común de becas que recogerá sus convocatorias y las de los gobiernos autonómicos en un único espacio web”. “Sin duda alguno, ello facilitará a los estudiantes acceder a la información relativa a estos recursos”, enfatiza la senadora, remarcando, además, que “el Gobierno continúa trabajando en la agilización de los trámites administrativos con el objetivo de poder adelantar no solo la comunicación sino el pago de estas ayudas”.