- La procuradora socialista Alicia Palomo ha defendido en la Comisión de Cultura de las Cortes que la Junta “cumpla con las obligaciones derivadas de la Ley de Patrimonio Cultural para conservar las ruinas del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, en Sebúlcor, y con la resolución del Procurador del Común en la que se insta al gobierno autonómico a que, en el caso de que la propiedad no cumpla el deber de conservación, realice las obras necesarias para garantizar su conservación y puesta en valor”.
- La procuradora socialista ha lamentado el rechazo del Partido Popular a esta iniciativa, “máxime cuando el rechazo ha sido verbalizado en la Comisión de Cultura de las Cortes por el procurador segoviano Sanz Merino, que ha intentado hacer creer a los segovianos que la Junta está haciendo todo lo posible para conservar el convento de la Hoz”.
- “Permaneceremos vigilantes para que se cumpla con lo dictaminado por el Procurador del Común porque no nos sirven las excusas manifestadas hoy por el PP señalando que aceptan dicha resolución”, enfatiza Palomo. “No hay que aceptarla, hay que cumplirla. Y lamentablemente, la Junta tiene un negro historial de incumplimientos y dejadez en cuanto a conservación del patrimonio en nuestra provincia se refiere.
Segovia, 14 de octubre de 2022.- La procuradora socialista Alicia Palomo ha defendido en la Comisión de Cultura de las Cortes que la Junta “cumpla con las obligaciones derivadas de la Ley de Patrimonio Cultural para conservar las ruinas del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, en Sebúlcor, y con la resolución del Procurador del Común en la que se insta al gobierno autonómico a que, en el caso de que la propiedad no cumpla el deber de conservación, realice las obras necesarias para garantizar su conservación y puesta en valor”.
Palomo ha recordado que “han sido numerosas las iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista en los últimos años para instar a la Junta a intervenir en estas ruinas y, si bien el gobierno autonómico ha realizado algunas intervenciones, éstas son claramente insuficientes”. “La Junta siempre ha ido a remolque en este asunto y, como siempre, llega tarde”.
“Así, en una respuesta a la pregunta realizada por el Grupo Socialista en junio de 2021, la Junta confirmaba que, a pesar de que el Convento de la Hoz llevaba en riesgo desde 2008, y de su declaración como BIC en 2012, no fue hasta 2017 cuando se hicieron las primeras actuaciones, pero ninguna de ellas de rehabilitación y conservación”, señala Palomo.
“Por eso, desde el Grupo Parlamentario Socialista exigimos, de una vez por todas, el cumplimiento de la resolución del Procurador del Común con una intervención inmediata para garantizar la conservación de las ruinas de este convento y evitar pérdidas que podrían resultar irreparables”, ha enfatizado Palomo.
Ubicado en el término municipal de Sebúlcor y enclavado en pleno Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, “este convento franciscano del siglo XIII fue declarado BIC en 2012 pero su deterioro es constante, estando incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra y las actuaciones para su consolidación y conservación son extremadamente urgentes”, ha subrayado la procuradora socialista.
Para Palomo “la dejadez de la Junta en la conservación del patrimonio es evidente, y queda reflejado en el constante incremento del número de elemento patrimoniales que entran en la Lista Roja de Hispania Nostra: 268 en 2012, 312 en el año 2020 y 378 en mayo de 2022”.
La procuradora socialista ha lamentado el rechazo del Partido Popular a esta iniciativa, “máxime cuando el rechazo ha sido verbalizado en la Comisión de Cultura de las Cortes por el procurador segoviano Sanz Merino, que ha intentado hacer creer a los segovianos que la Junta está haciendo todo lo posible para conservar el convento de la Hoz”.
“Permaneceremos vigilantes para que se cumpla con lo dictaminado por el Procurador del Común porque no nos sirven las excusas manifestadas hoy por el PP señalando que aceptan dicha resolución”, enfatiza Palomo. “No hay que aceptarla, hay que cumplirla. Y lamentablemente, la Junta tiene un negro historial de incumplimientos y dejadez en cuanto a conservación del patrimonio en nuestra provincia se refiere.