• El secretario provincial del PSOE señala que “las pensiones de viudedad subirán de media 58 euros al mes, para quienes cumplan los requisitos”.
  • Se trata de la subida de la base reguladora para calcular la prestación del 52 al 56 por ciento, lo que supone en la práctica una revalorización de casi el ocho por ciento.
  • “Para la provincia de Segovia supone el reintegro de unos 81.000 euros al mes, unos 487.000 euros en lo que resta de año, para los 1.400 beneficiarios que notarán la subida a partir del próximo lunes”, señala José Luis Aceves.
  • Recuerda que los requisitos son: ser pensionista con 65 o más años, que no perciban salarios por trabajo ni otras pensiones y que no tengan otros ingresos por encima de los 7.347,99 euros fijados como límite de rentas en los PGE para 2018 para tener derecho a percibir complemento a mínimos.
  • Esta medida, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y en el RD 900/2018, fue aprobada el pasado 20 de julio en Consejo de Ministros.

El PSOE subraya que 1.400 segovianos se beneficiarán de la mejora en las pensiones de viudedad, hecha efectiva en la nómina de agosto y que se abonará el próximo lunes, 3 de septiembre.

El secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, señala que “las pensiones de viudedad subirán de media 58 euros al mes, para quienes cumplan los requisitos”.

Se trata de la subida de la base reguladora para calcular la prestación del 52 al 56 por ciento, lo que supone en la práctica una revalorización de casi el ocho por ciento.

“Para la provincia de Segovia supone el reintegro de unos 81.000 euros al mes, unos 487.000 euros en lo que resta de año (incluyendo la paga extraordinaria de diciembre), para los 1.400 beneficiarios que notarán la subida a partir del próximo lunes”, señala José Luis Aceves. De este modo, “la medida beneficia no solo a estos segovianos y ayudará a mejorar su calidad de vida, sino que este montante repercutirá, sin duda, en actividad económica”, manifiesta.

Recuerda que los requisitos son: ser pensionista con 65 o más años, que no perciban salarios por trabajo ni otras pensiones y que no tengan otros ingresos por encima de los 7.347,99 euros fijados como límite de rentas en los PGE para 2018 para tener derecho a percibir complemento a mínimos.

Esta medida, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y en el RD 900/2018, fue aprobada el pasado 20 de julio en Consejo de Ministros.

El secretario general socialista apuntó que “el 98,9 por ciento de las personas beneficiarias de esta mejora son mujeres y el 1,1 por ciento, hombres, según los datos del propio Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que también indica que el grupo de edad más números es el de las viudas entre 86 y 90 años”.

Las nuevas cuantías se aplican de oficio en todas las pensiones de viudedad causadas antes del 1 de agosto y que reúnen los requisitos requeridos, con excepción de las reconocidas en aplicación de normas internacionales y cuando el titular de la pensión resida en el extranjero, que deberán solicitar la subida a la Seguridad Social.

Quienes que soliciten una nueva pensión de viudedad, causada a partir del 1 de agosto, se les aplicará esta medida si reúnen los requisitos, sin necesidad de solicitar expresamente el incremento.

Por último, José Luis Aceves hizo hincapié en que “los socialistas defendemos un sistema de pensiones público sostenible y suficiente”.