En la reunión mantenida ayer lunes en la sede de la Consejería de Sanidad, los alcaldes de Nava de la Asunción, Juan José Maroto y de Navas de Oro, Victorino Rubio, acompañados del Diputado en el Congreso, José Luis Aceves, y del que fuera médico durante muchos años en el Centro de Salud, Jesús Justo Sebastián, reclamaron que vuelva a contar con dos médicos de guardia el centro de salud de Nava de la Asunción para atender a la ciudadanía de esta zona de la provincia de Segovia, en las mismas circunstancias que en los últimos quince años.
En la cita además pidieron a la Consejería de Sanidad, que se planifiquen políticas que hagan más atractivas las plazas de medios de atención primaria rurales, de más difícil cobertura, para fidelizar con incentivos a los profesionales, para su carrera profesional y otras fórmulas. Asimismo, ofrecieron la posibilidad de que esta zona básica de salud fuera utilizada como proyecto piloto para recuperar esa atención con más profesionales, con esos incentivos y que las urgencias del centro de salud dispusieran de dos profesionales de guardia todos los días.
También se trasladó la preocupación por la temporal falta del segundo médico de atención primaria en el consultorio de Navas de Oro. Así como las tres plazas de médico que se han amortizado en los últimos años, resultando que en la actualidad sólo hay doce plazas de facultativos.
Agradecemos el trabajo y desvelo de los profesionales para atender tantas necesidades y comprendemos su situación límite.
En el encuentro, celebrado en un buen clima de debate, se comprobó el aumento en los últimos meses de los pacientes en el centro de salud y la coincidencia de salidas del médico de guardia a la atención en cualquier localidad, lo que deja al centro sin médico de guardia, lo que obliga al desplazamiento al PAC de Santa María de Nieva (sin estar asegurada su presencia) o al servicio de urgencias del Hospital de Segovia. “Hay que aplicar políticas valientes para solucionar la situación”, manifestaron.
En una zona de salud con 31 consultorios locales, el centro de salud de Nava y el PAC De Santa María de Nieva, con unas 8231 tarjetas sanitarias, una población dispersa y envejecida, la preocupación por volver a disponer de los servicios de urgencias que se tenían desde hace muchos años, es constante, con quejas en los ayuntamientos a diario, por lo que los alcaldes trasladan a la Junta como administración competente la voz de la ciudadanía, esperando que puedan actuar cuanto antes para dotar de un adecuado servicio público sanitario, como el que se venía prestando.
Municipios de la Zona Básica de Salud de Nava de la Asunción:
|
|