- “Este programa tiene medidas que giran, indudablemente, ante el reto demográfico, medidas que contribuyan a que la repoblación en Castilla y León y en Segovia sea un hecho, porque no podemos olvidar que esta gran tierra tiene las mayores potencialidades para seguir siendo no solo grande en tamaño, sino indudablemente grande en oportunidades”, ha dicho José Luis Vázquez, candidato a las Cortes.
- Sergio Iglesias, número tres a las Cortes, ha analizado las medidas específicas en materia de Juventud, “uno de los puntales fundamentales del programa de Gobierno de PSOE Castilla y León, porque la juventud es el futuro y tenemos que garantizar que haya políticas favorables a los jóvenes. En una Comunidad donde en los últimos ocho años una tercera parte de los habitantes que se han ido son jóvenes, es necesario que se hagan políticas para evitar que se vayan, porque en Castilla y León está el epicentro de la España vaciada y que los jóvenes permanezcan en nuestra Comunidad es algo que tenemos que garantizar”.
- “El programa de Gobierno de Luis Tudanca va dirigido a mejorar la calidad de vida de los castellanoleoneses y la de los segovianos. Lo primero que vamos a hacer, en los primeros cien días de Gobierno, es adoptar el Pacto Social por la Sanidad pública. Es algo fundamental con lo que está comprometido Luis Tudanca, para tener una Sanidad pública y de calidad que fortalezca la Atención Primaria y refuerce los servicios de Urgencias», ha asegurado Alicia Palomo, número dos a las Cortes, quien ha asegurado también que con el PSOE Segovia tendrá por fin su unidad de radioterapia.
José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias han presentado esta mañana las principales medidas del programa de Gobierno de PSOE Castilla y León para la próxima legislatura, un programa transversal repleto de medidas realistas, presupuestadas y listas para poner en marcha desde el minuto uno, con el objetivo de mejorar el día a día de los vecinos y vecinas de la Comunidad.
El número uno a las Cortes por PSOE Segovia, José Luis Vázquez, ha recordado que “estamos ante unas elecciones autonómicas a las que el PSOE se enfrenta con ilusión, pero también con la expectativa de obtener los mejores resultados, por una razón que es la siguiente: en la provincia de Segovia, con un procurador menos estos comicios, tenemos la certeza de que el PSOE contará con un representante más en el Parlamento autonómico. Seremos tres los que representaremos a la provincia de Segovia y lo haremos desde la convicción del trabajo bien hecho, del trabajo concienzudo y útil”.
“Este programa tiene medidas que giran, indudablemente, ante el reto demográfico, medidas que contribuyan a que la repoblación en Castilla y León y en Segovia sea un hecho, porque no podemos olvidar que esta gran tierra tiene las mayores potencialidades para seguir siendo no solo grande en tamaño, sino indudablemente grande en oportunidades”, ha dicho Vázquez.
Más concretamente, se ha referido a la cobertura universal de la red de comunicaciones, de internet, en todo el territorio de la provincia de Segovia, “una de las acciones inmediatas que se va a acometer en cuanto Luis Tudanca sea nuestro presidente, adoptando las consignaciones presupuestarias que para ello están cuantificadas”.
Asimismo, ha hecho referencia a los proyectos concretos en materia de retorno del talento, “medidas que contemplan ofrecer de forma competitiva el retorno en las prestaciones de los servicios sociales y sanitarios de forma atractiva y consolidada en nuestra Comunidad Autónoma, renovando nuestras plantillas; y fomentar también con unas líneas de subvención directa a las empresas, con 15.000 euros para los contratos indefinidos, de subvención para la puesta en marcha de iniciativas empresariales con unas cantidades que pueden dar la cobertura suficiente y necesaria para el emprendimiento en una primera etapa, con 6.000 euros”.
El programa de Gobierno de PSOE Castilla y León contempla también hacer de la Comunidad “un territorio un territorio de innovación, de crecimiento, de emprendimiento, y para ello se van a destinar 5 millones de euros a I+D+i, vinculada esta inversión a la coordinación con las universidades y los centros de investigación”, ha continuado Vázquez.
Sergio Iglesias, número tres a las Cortes, ha analizado las medidas específicas en materia de Juventud, “uno de los puntales fundamentales del programa de Gobierno de PSOE Castilla y León, porque la juventud es el futuro y tenemos que garantizar que haya políticas favorables a los jóvenes. En una Comunidad donde en los últimos ocho años una tercera parte de los habitantes que se han ido son jóvenes, es necesario que se hagan políticas para evitar que se vayan, porque en Castilla y León está el epicentro de la España vaciada y que los jóvenes permanezcan en nuestra Comunidad es algo que tenemos que garantizar”.
En materia de Educación también tenemos los socialistas una labor importante. “Hasta hace nada, Castilla y León tenía las terceras tasas universitarias más caras de toda España –ha recordado Iglesias–, pero en este último año y para el curso que viene se rebajarán un 20 por ciento gracias a una iniciativa del PSOE en las Cortes, y además en nuestro programa de Gobierno recogemos otro descenso de otro 20 por ciento en las tasas universitarias”, lo que supondrá un 40% menos en los precios de las matrículas en dos años. Asimismo se subirá el presupuesto destinado a las becas universitarias.
Por lo que respecta a la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), Iglesias ha señalado que ahora es “una barrera que impide que muchos jóvenes puedan estudiar lo que quieren y que establece diferencias entre unas comunidades y otras. Castilla y León va a contracorriente del resto de las comunidades, que tiene políticas con una EBAU más o menos similares y lo que tenemos que hacer es una EBAU accesible que permita que todos los jóvenes de nuestra Comunidad puedan estudiar, porque la Junta lo que ha hecho hasta ahora en este sentido es eludir su competencia e intentar trasladársela a otros”.
Otras de las medidas en materia de Educación que contempla el programa de Gobierno del PSOE para Castilla y León son garantizar la educación pública y de calidad para niños y niñas de 0 a 3 años; tener unos comedores en los colegios “con una comida de calidad y no lo que nos hemos encontrado estos años”; y que los centros, además, puedan abrir en verano como centros de encuentro en los que los jóvenes puedan estar en el periodo de vacaciones. Asimismo, se garantiza el mantenimiento y la ampliación de los centros de Educación Especial.
Volviendo a los proyectos de juventud, Iglesias ha remarcado que “pondremos en marcha un Plan de Rescate para Jóvenes desempleados que garantice que se pueden quedar en nuestra Comunidad, con la promoción de la contratación de jóvenes de manera indefinida y con contratos dignos. También habrá programas para el emprendimiento joven; y se aumentará la Garantía Juvenil como una acción integral de educación y de empleo que permita formar a jóvenes en los sectores que sean más demandados y que estén en nuestra Comunidad”.
Además de las medidas concretas, el candidato a las Cortes ha incidido en que “todo el programa de PSOE Castilla y León es transversal y hay muchas propuestas que, si no son específicas para juventud, sí son favorables a los jóvenes. Los temas de movilidad, internet, comunicaciones, que sirven para vertebrar el territorio y para que muchos jóvenes de nuestra Comunidad se queden aquí y vean que aquí hay un futuro”.
En cuanto a la Sanidad, otro de los temas fundamentales para el progreso de la Comunidad, Alicia Palomo ha defendido que “el programa de Gobierno de Luis Tudanca va dirigido a mejorar la calidad de vida de los castellanoleoneses y la de los segovianos. Lo primero que vamos a hacer, en los primeros cien días de Gobierno, es adoptar el Pacto Social por la Sanidad pública. Es algo fundamental con lo que está comprometido Luis Tudanca, para tener una Sanidad pública y de calidad que fortalezca la Atención Primaria y refuerce los servicios de Urgencias, porque durante todos estos años hemos disfrutado de una Sanidad en Castilla y León y en Segovia de calidad, pero que ha salido del trabajo, del sacrificio y del esfuerzo de todos los profesionales sanitarios, que han estado afectados por esos recortes del PP en los últimos años; así que vamos a reforzar el personal en nuestros centros de Atención Primaria, en nuestros centros de Urgencias y, sobre todo, vamos a devolver a la Sanidad de Castilla y León ese carácter se servicio básico y público”.
“Estas medidas repercutirán en la calidad de vida de los castellanoleoneses, que tendrán unos tiempos de espera aceptables y no lo que están padeciendo hasta este momento. El compromiso de Tudanca son unos máximos de 20 días para la cirugía oncológica y cardíaca; 90 días para las cirugías programadas; 30 días para la atención hospitalaria; y 20 días para las pruebas diagnósticas. Esto va a mejorar notablemente las listas de espera que están mermando la atención sanitaria de nuestros vecinos y vecinas”, ha asegurado Palomo.
Y, sobre todo, gracias al PSOE Segovia contará con su unidad de radioterapia, “aquello que tantas veces ha incumplido el PP, en los últimos años hasta en tres ocasiones se ha prometido esa unidad de radioterapia en Segovia y nunca ha llegado. Pero nuestro compromiso es firme y será una de las primeras medidas a adoptar en materia sanitaria”.
Eso sí, para conseguir todas estas mejoras es fundamental que el próximos 26 de mayo los segovianos y los castellanoleoneses llenen las urnas de votos socialistas, de papeletas de progreso, porque “de nada sirve que hace 20 días hayamos conseguido que el PSOE siga gobernando en España, que se invierta más en Educación, si luego la Junta de Castilla y León sigue dejando a Segovia de lado y no construye el instituto de San Lorenzo, o sigue limitando las plazas en los centros escolares para dar más concesiones a los concertados. De nada sirve que el Gobierno de España invierta más en Juventud, si la Junta sigue sin hacer un plan autonómico de juventud que permita dotar de recursos a los ayuntamientos y las diputaciones para sus planes de juventud”, ha recordado Sergio Iglesias.
“Estas elecciones son muy importantes porque el cambio en Castilla y León no será completo ni suficiente con las políticas que se hagan desde el Gobierno de España, necesitamos gobernar en Castilla y León para que a los jóvenes y a los ciudadanos de la Comunidad les lleguen las políticas progresistas, de desarrollo, de avance y de progreso”, ha concluido.