- Vázquez, que junto a los otros candidatos Alicia Palomo y Sergio Iglesias, ha acompañado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación durante su vista a Ayllón, Pinillos de Polendos y Carbonero el Mayor, ha destacado que “con el horizonte de la aplicación de la nueva PAC, a partir de 2023, y una vez alcanzado por el Gobierno de España una financiación igual al menos a la actual, hay que poner en marcha medidas para la adaptación de los agricultores y ganaderos y a las nuevas exigencias”.
- “Mientras a otros se les llena la boca, solo en periodo electoral, de alabanzas al sector primario, pero luego votan en contra de las medidas que se implementan para ayudar a nuestros agricultores y ganaderos, desde el Partido Socialista podemos decir con orgullo que siempre hemos estado y vamos a continuar estando, al lado de quienes día a día se dejan la piel en sus explotaciones”, ha subrayado Vázquez.
- “Desde ayudas para el acceso a la tierra de los jóvenes que quieran incorporarse a actividades agrícolas, a un plan renove de maquinaria agraria, pasando por ayudas para inversiones en materia de energías renovables, sin olvidar la ejecución de las concentraciones parcelarias pendientes en nuestra provincia, como Arcones o Santo Tomé del Puerto, el fomento del asociacionismo entre la mujer rural”, serán cuestiones que abordaremos cuando a partir del 13 de febrero contemos con un nuevo gobierno en la Junta presidido por Luis Tudanca.
Segovia, 3 de febrero de 2022.- El candidato socialista a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez ha remarcado el “compromiso firme y real del Partido Socialista con las segovianas y segovianos que desde sus explotaciones agrícolas y ganaderas crean empleo y riqueza, y son un motor de dinamización de nuestro medio rural”.
Vázquez, que junto a los otros candidatos Alicia Palomo y Sergio Iglesias, ha acompañado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación durante su vista a Ayllón, Pinillos de Polendos y Carbonero el Mayor, ha destacado que “con el horizonte de la aplicación de la nueva PAC, a partir de 2023, y una vez alcanzado por el Gobierno de España una financiación igual al menos a la actual, hay que poner en marcha medidas para la adaptación de los agricultores y ganaderos y a las nuevas exigencias”. “Tal y como ya ha propuesto Luis Tudanca, el compromiso en este sentido pasa por cuestiones como la estrategia de la granja a la mesa, la estrategia de Biodiversidad, o la reciente propuesta de la Comisión del Pacto Rural; además de la priorización de los agricultores y ganaderos profesionales, los que viven realmente de la actividad”. Todo ello además de trabajar en un programa de simplificación administrativa y de los procedimientos de gestión de la PAC.
Vázquez ha puesto en valor “el ingente trabajo que viene desarrollando esta legislatura el Ministerio dirigido por Luis Planas, un excelente conocedor de nuestro sector primario, y un firme defensor de quienes día a día trabajan en nuestros campos; un trabajo firme, sobre la base del diálogo y del consenso y anteponiendo siempre la defensa del presente y el futuro de nuestros agricultores y ganaderos a cualquier otra motivación”.
El candidato socialista ha subrayado, el compromiso de Luis Tudanca cuando acceda a la presidencia de la Junta a partir del próximo 13 de febrero, de “modificar la Ley Agraria de Castilla y León, aprovechando al máximo sus potencialidades, principalmente en lo que afecta a la agricultura familiar, al arbitraje y la mediación en la cadena de valor. Concertaremos con el sector un plan para reforzar la posición negociadora de los productores en la cadena de valor, con medidas de carácter normativo, comercial, de fomento cooperativo, y de mediación en coordinación con la Ley Estatal de Cadena Alimentaria aprobada recientemente”.
La implementación de un fondo agrario de contingencias para adversidades climatológicas y otras crisis que puedan afectar al sector, con una dotación mínima de 50 millones de euros, y el desarrollo de un plan de innovación en el sector agrario orientado, con una estrategia propia en digitalización, a mejorar la rentabilidad de las explotaciones y la competitividad del sector, son otras de las propuestas clave del Partido Socialista en esta materia.
Vázquez ha destacado, asimismo, que con Luis Tudanca al frente de la Junta se incrementará la partida de Seguros Agrarios en los presupuestos, “no sólo con el objetivo de alcanzar un crédito de 15 millones de euros en el primer año de legislatura, que se incrementarán progresivamente; sino también equilibrando la aportación actual que es 3/1 Ministerio/Junta”.
En materia de infraestructuras agrarias, el candidato socialista ha destacado el compromiso de poner en marcha un Plan, concertado con el Gobierno de España y otras administraciones, “que atienda a los retos actuales del cambio climático y la modernización de las explotaciones agrarias con criterios de sostenibilidad. Dicho Plan contemplará actuaciones como una auditoría del Mapa de infraestructuras rurales actuales, para adaptarlo a las necesidades de cada provincia con un programa de inversiones; la modernización de todos los regadíos pendientes de Castilla y León, con incorporación de nuevas técnicas de riego y nuevas tecnologías de gestión; un programa de infraestructuras colectivas que permitan la puesta en marcha de obras hidráulicas y pequeños equipamientos para evitar los daños de fauna salvaje; y el arreglo de los caminos rurales municipales en convenio con las diputaciones.
“Mientras a otros se les llena la boca, solo en periodo electoral, de alabanzas al sector primario, pero luego votan en contra de las medidas que se implementan para ayudar a nuestros agricultores y ganaderos, desde el Partido Socialista podemos decir con orgullo que siempre hemos estado y vamos a continuar estando, al lado de quienes día a día se dejan la piel en sus explotaciones”, ha subrayado Vázquez.
Los agricultores y ganaderos segovianos, que “son un motor económico de primer orden para nuestra provincia, pueden estar seguros del compromiso real de Luis Tudanca y del Partido Socialista con todos y cada uno de ellos”.
“Desde ayudas para el acceso a la tierra de los jóvenes que quieran incorporarse a actividades agrícolas, a un plan renove de maquinaria agraria, pasando por ayudas para inversiones en materia de energías renovables, sin olvidar la ejecución de las concentraciones parcelarias pendientes en nuestra provincia, como Arcones o Santo Tomé del Puerto, el fomento del asociacionismo entre la mujer rural”, serán cuestiones que abordaremos cuando a partir del 13 de febrero contemos con un nuevo gobierno en la Junta presidido por Luis Tudanca.
“Nuestro medio rural sufre una sangría poblacional que hay que atajar de inmediato, superando la inacción de los sucesivos gobiernos del Partido Popular, con políticas trasnversales y uno de los ejes de actuación pasa, sin duda, por las mujeres y hombres del sector agro ganadero que viven en nuestros pueblos, trabajan en nuestros pueblos y dan sentido a nuestros pueblos”, concluye Vázquez.