- Los socialistas reclaman al equipo de Gobierno del PP que explique los motivos que impiden recepcionar la obra de esta pista para patinetes y bicicletas en Nueva Segovia. Alertan de que (en el caso de que quedaran aún trabajos por ejecutar) la Concejalía de Deportes, a través del IMD, debe tomar medidas efectivas para impedir su acceso y utilización, en tanto que no existe el correspondiente visado por parte de los técnicos municipales.
Segovia, 15 de septiembre de 2023.- El grupo municipal del PSOE exige al Gobierno municipal del PP que de los pasos necesarios para permitir la apertura de la nueva pista de pump track construída en el barrio de Nueva Segovia, dado que este grupo municipal ha podido constatar que, sin estar recepcionada aún la obra y, por tanto, sin contar con el informe favorable de los técnicos municipales, ya es utilizada sin garantías de seguridad por numerosos usuarios.
Esta pista en el barrio de Nueva Segovia, concretamente junto a la calle Dámaso Alonso, en la Plaza Samaniego, obedece a un proyecto impulsado por el anterior Gobierno municipal del PSOE en respuesta a la una creciente demanda de la población juvenil, amantes del patinete y la bicicleta. Como se sabe, el pump track o pista de bombero es, en un contexto deportivo, un circuito compuesto por un carril ondulado y peraltado, generalmente de pequeñas dimensiones, que el usuario puede recorrer con un monopatín o bicicleta impulsándose solamente mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y la propia habilidad del skater o ciclista.
La obras fueron adjudicadas a la empresa New Vision Sports. S.L. por un importe de 118.277,5 euros (impuestos incluídos). El propósito era satisfacer al mayor número de usuarios posible, tanto por edad como por destreza, por lo que se proyectó un circuito infantil (junior) para nivel principiante y otro para adultos (sénior), de un nivel más avanzado. La nueva pista de pump track de Nueva Segovia estaba proyectada para diferentes modalidades o disciplinas deportivas como BMX (bicicleta), Skate (monopatín), Scooter (patinete) y Inline o Squad (patines).
El grupo municipal del PSOE desconoce los motivos por los que la obra, aparentemente terminada en su mayor parte, aunque parece que restan algunas pequeñas intervenciones (concluir el último tramo de la rampa de acceso o instalar una valla para perimetrar el recinto), no ha podido ser recepcionada y, en consecuencia, puesta en uso para los segovianos con todas las garantías de seguridad. Lo cierto es que junto a la pista existen los restos de cintas, con el logotipo del IMD, que invitan a sospechar que se ha intentado sin éxito acordonar la pista, quizá conscientes desde el organismo adscrito a la Concejalía de Deportes del riesgo que puede suponer la utilización de la pista sin haber recepcionado la obra, esto es, sin que se haya terminado y, en todo caso, sin que los técnicos municipales han verificado que la obra ha sido ejecutada conforme al proyecto aprobado y con todas las garantías de seguridad. La realidad es que, especialmente por las tardes, muchos jóvenes hacen uso de la pista que, como se ha dicho, a día de hoy no cuenta con un visado técnico por parte del Ayuntamiento.
A juicio de los socialistas, el Gobierno municipal debe articular todos los mecanismos para solucionar el problema que impide concluir la obra y la apertura de la pista con todas las garantías. El Ayuntamiento no puede inhibirse en su responsabilidad, debe tomar medidas efectivas para impedir el acceso y solucionar cuanto antes los posibles problemas que impiden la recepción de la obra y que este grupo municipal a día de hoy desconoce. En este sentido, invitamos a los responsables de la Concejalía de Deportes y a su titular, el señor Jesús Garrido, a que impulse las medidas necesarias para la apertura de esta nueva pista con todas las garantías de seguridad y que, en todo caso, explique el motivo que lo ha impedido hasta este momento o si existe algún escollo importante que pueda dilatar en el tiempo este propósito.