Los parlamentarios autonómicos Ana Mª Agudiez y José Luis Aceves junto con los diputados provinciales Alberto Serna, José Antonio Mateo y Gloria Hernando han mantenido una reunión con la Presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri y las madres afectadas del Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar que reclaman la dotación de un aula TEA (Trastorno del Espectro Autista) para garantizar una educación de calidad a sus hijos. Esperan que la Dirección Provincial de Educación cambie de criterio y apoye la creación de este aula específica TEA y facilite los profesionales: un PT, 1/2 de Audición y lenguaje y un auxiliar técnico educativo, con el objetivo de dotar de los recursos necesarios para la atención a los menores escolarizados con autismo.

El PSOE reclama a la Junta  la creación de un aula TEA en el Colegio “Arcipreste de Hita” de El Espinar y mayor dotación de recursos educativos para los niños y niñas con autismo de Segovia.

Los parlamentarios autonómicos Ana Mª Agudiez y José Luis Aceves junto con los diputados provinciales Alberto Serna, José Antonio Mateo y Gloria Hernando han mantenido una reunión con la Presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri y las madres afectadas del Colegio “Arcipreste de Hita” de El Espinar que reclaman la dotación de un aula TEA (Trastorno del Espectro Autista) para garantizar una educación de calidad a sus hijos.

El procurador José Luis Aceves, reafirmo a  la asociación y a las madres afectadas el compromiso de los socialistas para seguir luchando hasta conseguir dichas mejoras tan necesarias, indicando que  “estas aulas TEA tienen que crearse   en más Centros Educativos de Segovia  y la provincia siempre en coordinación con la Asociación Autismo Segovia, que son los verdaderos conocedores de la situación real de las personas con autismo, en este caso, de los menores escolarizados en Segovia que precisan de una intervención especializada y ajustada a las necesidades educativas asociadas este trastorno.

La  procuradora segoviana Ana Mª Agudiez, recuerda “que en Septiembre del pasado año las Cortes de Castilla y León  aprobaron una iniciativa presentada por el grupo Socialista que instaba a la Junta  para garantizar una educación de calidad a ,los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, desde una perspectiva inclusiva, primero, a potenciar las aulas de apoyo de comunicación y lenguaje específicas para niños con espectro autista, dentro del segundo Plan de Atención a la Diversidad y segundo, a seguir dotando de más profesionales específicos de pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje y de ayudantes

Dicha  propuesta tiene como objetivo, según Agudiez ,”que los alumnos con TEA matriculados Segovia y su provincia, tengan una respuesta educativa lo más ajustada posible a sus necesidades educativas para fomentar en el alumnado estrategias de comunicación verbales y no verbales, y  sean capaces de expresar necesidades, emociones y sentimientos  que les permitan desenvolverse en la vida cotidiana con autonomía e independencia, y primando las capacidades del alumno frente al diagnóstico, no haciendo adaptaciones curriculares por el mero hecho de estar diagnosticados. Pero también es importante actuar en la adaptación de los centros para la inclusión efectiva del alumnado así como en la orientación a toda la comunidad educativa sobre las características, necesidades y posibilidades de desarrollo del alumnado con TEA y colaborar de forma activa en situaciones del entorno escolar, familiar y social”

Los diputados provinciales y su portavoz Alberto Serna quieren saber “las acciones llevadas a cabo por la Diputación de Segovia una vez que se aprobó una iniciativa  socialista similar en el Pleno de la Diputación para que se dotase a la provincia de Segovia de más recursos educativos para niños y niñas con autismo y critican la desigualdad existente en el medio urbano y en el medio rural ”

Los parlamentarios socialistas reprochan a la Junta la “falta de personal necesario, sobre todo en el medio rural, para garantizar una respuesta educativa de calidad a los alumnos con trastorno del espectro del autismo, desde una perspectiva inclusiva, desarrollando capacidades y aprendizajes académicos con la metodología más ajustada a sus características y necesidades y exigen a la Junta de Castilla y León que cumplan con lo aprobado en las Cortes de Castilla y León”

Los parlamentarios autonómicos y los diputados provinciales agradecen la gran labor desarrollada por la Asociación Autismo de Segovia en favor de las personas con TEA, para lograr la mejor calidad de vida y la plena integración en la sociedad y finalmente esperan que la Dirección Provincial de Educación cambie de criterio y apoye la creación de este aula específica TEA y  facilite los profesionales: un PT,1/2 de Audición y lenguaje y un auxiliar técnico educativo con el objetivo de dotar de los recursos   necesarios para la atención a los menores escolarizados con autismo.

“De no ser así, la Junta de Castilla y León demostraría, una vez más, que sus planes se quedan en el papel y que son incapaces de llevar a cabo las políticas educativas inclusivas necesarias para la plena igualdad”, afirman.