- El Procurador y Coordinador de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, José Luis Vázquez, reitera a la Junta la petición de “ayudas inmediatas para salvar de la ruina y perpetuar más allá de la pandemia al sector de la Cultura, junto a la hostelería, los grandes olvidados por la nefasta acción de gobierno del PP y Ciudadanos, con más de 5.600 empresas y genera más de 23.000 empleos en Castilla y León”.
- Durante un encuentro por video conferencia con representantes del sector cultural en la provincia de Segovia, el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, ha subrayado que “el Gobierno de España entiende la difícil situación que atraviesa el sector de la Cultura y apoya sus reivindicaciones. Buena muestra de ello son las medidas incluidas ya el pasado mes de mayo en el Real Decreto-Ley 17/2020, para ayudar a un sector especialmente afectado debido a su vulnerabilidad histórica y a la estacionalidad de su actividad”. “Y en el mes de noviembre se amplió hasta el 31 de enero de 2021 la prestación extraordinaria por desempleo para los artistas en espectáculos públicos. Además, por primera vez, se reconoce un subsidio excepcional por desempleo para los técnicos y auxiliares por cuenta ajena del sector de la cultura y los trabajadores más vulnerables del sector taurino podrán beneficiarse de una prestación extraordinaria por desempleo”.
- Vázquez ha destacado las propuestas socialistas para poner en marcha el programa «Protejamos Nuestra Cultura», dirigido a todos los profesionales que se hayan visto afectados por el cese total o parcial de su actividad desde el 13 de marzo al 31 de diciembre de 2020; un «Bono Cultural» de 200 euros para los jóvenes que cumplan 16 años; una línea «Stop Embargos» de ayudas al sector, con el objetivo de lograr la moratoria, hasta enero de 2022, del pago de créditos y préstamos; y el «Cheque Resistencia Castilla y León» para compañías y microempresas afectadas por el cese de actividad.
Segovia 18 de enero de 2021. El Procurador y Coordinador de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, José Luis Vázquez reitera a la Junta la petición de “ayudas inmediatas para salvar de la ruina y perpetuar más allá de la pandemia al sector de la Cultura, junto a la hostelería, los grandes olvidados por la nefasta acción de gobierno del PP y Ciudadanos, que aglutina a más de 5.600 empresas y genera más de 23.000 empleos en Castilla y León”.
Vázquez, lamenta que “PP y Ciudadanos continúen sin política cultural que agrava la situación del sector y de sus profesionales”. “Después de casi un año de pandemia y con una actividad paralizada en la práctica totalidad a este sector, con restricciones de aforo cuando no la absoluta paralización, no se ha materializado ayuda alguna por parte de la Junta que, constitucionalmente tiene las competencias en esta materia, y los pocos procedimientos que ha puesto en marcha son de compleja tramitación y, además, sumamente injustos porque no dan cobertura a todo el colectivo”.
El también viceportavoz del Grupo Socialista, al igual que en el resto de las provincias, ha mantenido un encuentro por video conferencia con representantes del sector cultural en la provincia de Segovia: compañías de teatro, gestores culturales, productores, músicos, empresas del sector de las orquestas, etc., en el que también ha participado el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves; los Procuradores Alicia Palomo y Sergio Iglesias; el portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario; el secretario de Cultura del PSOE de Segovia, Ramón López; y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Gina Aguiar.
Durante la reunión, se han recogido las inquietudes y demandas de los representantes del sector en Segovia y se ha dado a conocer las propuestas socialistas para un sector “cuya voz ya ha sido trasladado a las Cortes por el PSOE, entre otras iniciativas, con un Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista el pasado mes de diciembre y a la que tanto PP, como Ciudadanos y Vox votaron en contra, ha señalado el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves.
“La Junta no puede seguir dando la espalda al sector de la Cultura, imprescindible socialmente y sobre el que no es posible reconversión laboral alguna de sus actores”, ha enfatizado Aceves. “El sector, que contaba con 26.100 empleos en 2011, no supera hoy los 23.000 y, pese a aportar el 3,3 por ciento del PIB a la economía de nuestra Comunidad, la Junta sólo dota a este sector con el 1,2 por ciento de su Presupuesto para al área a la Cultura, al Deporte y al Turismo de Castilla y León”, ha lamentado.
Asimismo, Aceves ha subrayado que “el Gobierno de España entiende la difícil situación que atraviesa el sector de la Cultura y apoya sus reivindicaciones. Buena muestra de ello son las medidas incluidas ya el pasado mes de mayo en el Real Decreto-Ley 17/2020, en los momentos más duros de la pandemia, para ayudar a un sector especialmente afectado debido a su vulnerabilidad histórica y a la estacionalidad de su actividad”. “Y en el mes de noviembre se amplió hasta el 31 de enero de 2021 la prestación extraordinaria por desempleo para los artistas en espectáculos públicos, aprobada en el Real Decreto-Ley 17/2020 del 5 de mayo. Además, por primera vez, se reconoce un subsidio excepcional por desempleo para los técnicos y auxiliares por cuenta ajena del sector de la cultura y los trabajadores más vulnerables del sector taurino podrán beneficiarse de una prestación extraordinaria por desempleo”.
“Frente a una Junta incapaz e insensible, consensuado con el sector proponemos un plan de ayuda al sector basado en cuatro fases, que pasarían por la identificación de los beneficiarios de las ayudas y la creación de un censo de artistas profesionales; la liquidez; la protección; y el fomento inmediato de la actividad, centrando esfuerzos en el impulso del Consejo de Políticas Culturales de la Junta y la Mesa del Teatro”, ha subrayado José Luis Vázquez.
“Defendemos que hay que considerar como beneficiarios de las diferentes ayudas a los trabajadores, profesionales autónomos y empresas, considerando también a los profesionales, autónomos y empresas pertenecientes al sector de la Feria”, ha matizado.
En este sentido, ha señalado la propuesta socialista de crear el “Censo de Artistas Profesionales de Castilla y León”, que tendrá por objeto identificar el número de artistas que residen y ejercen su actividad con carácter profesional en los diversos ámbitos del sector cultural en nuestra Comunidad como instrumento de trabajo para poder conocer la situación real del sector y concretar el impacto de las políticas públicas dirigidas a la comunidad artística y creativa”.
Vázquez ha defendido asimismo, una asignación presupuestaria de 35 millones de euros para la inmediata convocatoria del programa «Protejamos Nuestra Cultura» dirigido a todos los profesionales autónomos y empresas del sector que se hayan visto afectados por el cese total o parcial de su actividad desde el 13 de marzo al 31 de diciembre de 2020 y que mantengan el compromiso del mantenimiento del empleo, generando liquidez para financiar los gastos fijos derivados del mantenimiento de la actividad con una cuantía máxima subvencionadle de 10.000 € y del 75 % de los gastos.
“Proponemos también la creación de un «Bono Cultural» de 200 euros para los jóvenes que cumplan 16 años; una línea «Stop Embargos» de ayudas al sector, con el objetivo de lograr la moratoria, hasta enero de 2022, del pago ante las entidades financieras de los créditos y préstamos contraídos; y proceder a la convocatoria inmediata del «Cheque Resistencia Castilla y León» para compañías y microempresas que estuvieran activas el 13 de marzo de 2020 y se hayan visto afectadas por el cese de actividades desde dicha fecha al 31 de diciembre”.
Ampliar la línea de ayudas a las asociaciones que prestan servicios y orientación a los colectivos profesionales de la música, de las artes escénicas, la artesanía y la feria por la situación de pandemia actual en su labor de refuerzo de todo el colectivo y habilitar la prestación de cursos de formación a desempleados de los sectores de la música y las artes escénicas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, son otras de las propuestas socialistas.
El Coordinador de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes ha destacado también la propuesta de “impulsar el funcionamiento del Consejo de Políticas Culturales y la Mesa del Teatro de Castilla y León; incrementar la participación económica de la Junta en la creación, producción, desarrollo y exhibición de la actividad cultural y ferias en todas las provincias de la Comunidad; y poner a disposición de los diferentes colectivos del sector para su actividad, y con carácter gratuito, los espacios y equipamientos escénicos y culturales de titularidad de la Junta, durante la coyuntura del COVID-19 y hasta el 6 de enero de 2022”.
En definitiva, propuestas consensuadas con el sector en reuniones con las diferentes asociaciones y colectivos de la comunidad autónoma a lo largo de los últimos diez meses. Son propuestas posibles pues el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado enmiendas al Presupuesto de 2021 de la Junta que recogen las consignaciones necesarias, a la vez que la propia Junta de Castilla y León dispuso de un superávit de más de 230 millones de euros en el tercer trimestre de 2020, y como ya el pasado 2 de diciembre en el Pleno de las Cortes fueron votadas en contra por el PP, por VOX y por Ciudadanos, y puesto que las circunstancias lejos de mejorar, muy al contrario empeoran día a día, se reiterará la propuesta para que sea reconsiderada de inmediato”, concluye el Portavoz adjunto.