- Durante un encuentro mantenido por José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias con la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Ana Sanjosé, los candidatos socialistas a las Cortes han reclamado a la Junta “que explique con claridad en qué términos se ha firmado el convenio con Recoletas, durante cuánto tiempo estará vigente, a cuántos pacientes se podrá atender y qué coste tendrá por paciente tratado”.
- “Ya era hora de que al menos alguno de los pacientes oncológicos de nuestra provincia pueda ser atendido en nuestra ciudad, evitando así los inhumanos desplazamientos a otras provincias para recibir tratamiento”, ha afirmado Palomo, pero “no es de recibo que la Junta haya creado falsas esperanzas en todos los segovianos que están luchando contra esta grave enfermedad. Esta dotación sanitaria llega 15 años tarde. Tarde y mal”.
- Alicia Palomo ha reafirmado “el compromiso irrenunciable del PSOE de Segovia y de Luis Tudanca en la defensa de una Unidad de Radioterapia cien por cien pública” y señala que ni Mañueco ni el PP tienen ya ninguna credibilidad cuando siguen prometiendo una nueva infraestructura hospitalaria donde establecer esta Unidad”.
Segovia, 12 de enero de 2022.- Durante un encuentro mantenido por José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias con la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, Ana Sanjosé, los candidatos socialistas a las Cortes han reclamado a la Junta “que explique con claridad en qué términos se ha firmado el convenio con Recoletas, durante cuánto tiempo estará vigente, a cuántos pacientes se podrá atender y qué coste tendrá por paciente tratado”.
Los socialistas lamentan “que el Partido Popular en la Junta siga jugando con los segovianos en un tema tan sensible como éste” y exigen absoluta transparencia “para conocer los detalles del protocolo que se va a seguir para determinar qué pacientes son derivados a esta Unidad y con qué criterios”.
“Ya era hora de que al menos alguno de los pacientes oncológicos de nuestra provincia pueda ser atendido en nuestra ciudad, evitando así los inhumanos desplazamientos a otras provincias para recibir tratamiento”, ha afirmado Palomo, pero “no es de recibo que la Junta haya creado falsas esperanzas en todos los segovianos que están luchando contra esta grave enfermedad. Esta dotación sanitaria llega 15 años tarde. Tarde y mal”.
“Desde el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León y desde el PSOE de Segovia no hemos dejado de reclamar un solo día que la Junta garantice este tratamiento a los pacientes oncológicos de nuestra provincia”, afirma Palomo. “Pero el PP de Mañueco y de Francisco Vázquez han votado en contra de todas y cada una de las iniciativas que hemos presentado exigiendo una Unidad de Radioterapia en el marco del Sistema Público de Salud”, lamenta “y ahora, con tintes electoralistas absolutamente vergonzosos, presentan esta medida que no es más que un parche con el que la Junta ha querido tapar sus vergüenzas después de más de 15 años de reiteradas promesas incumplidas”.
Alicia Palomo ha reafirmado “el compromiso irrenunciable del PSOE de Segovia y de Luis Tudanca en la defensa de una Unidad de Radioterapia cien por cien pública” y señala que ni Mañueco ni el PP tienen ya ninguna credibilidad cuando siguen prometiendo una nueva infraestructura hospitalaria donde establecer esta Unidad”.
“Nadie les cree ya. Si de verdad tuvieran voluntad política de dotar a Segovia de esta importante infraestructura lo hubieran contemplado en los fallidos Presupuestos de la Junta para 2022; esos Presupuestos que la irresponsable convocatoria de elecciones por parte de un Mañueco asustado y acorralado por la corrupción, han quedado en un cajón”, concluye.