- El Pleno del Ayuntamiento de Torrecaballeros ha aprobado por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno socialista para reducir en un cincuenta por ciento determinadas tasas en apoyo a su industria y comercio. El Alcalde, Rubén García, señala que “la crisis sanitaria actual provocada por la COVID-19, obligó durante meses al cierre de establecimientos en una situación inédita que ha generado cuantiosas pérdidas a los negocios afectados y, por tanto, a la economía de nuestro municipio”.
- “Esta reducción de tasas supondrá un notable descenso de los ingresos de cara al presupuesto municipal de 2021, pero consideramos que es imprescindible hacer ese esfuerzo para intentar, dentro de nuestras limitadas posibilidades, ayudar a quienes generan riqueza y empleo en nuestro pueblo”.
- En otro orden de cosas, el Pleno aprobó también por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta a financiar totalmente a los Ayuntamientos, los gastos que les ocasione a las arcas municipales la limpieza, desinfección y actuaciones de adecuación de los Colegios, que han de llevarse a cabo según lo establecido por la propia Junta.
Torrecaballeros, 11 de septiembre de 2020.- El Pleno del Ayuntamiento de Torrecaballeros celebrado este jueves 10 de septiembre, aprobaba por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno socialista para reducir en un cincuenta por ciento determinadas tasas en apoyo a su industria y comercio.
El Alcalde de Torrecaballeros, Rubén García, señala que “la crisis sanitaria actual provocada por la COVID-19, obligó durante meses al cierre de establecimientos de comercio minorista, hoteles y alojamientos rurales, restaurantes y bares, locales de ocio, etc., en una situación inédita que ha generado cuantiosas pérdidas a los negocios afectados y, por tanto, a la economía de nuestro municipio”.
“Desde el equipo de gobierno somos conscientes de que los sectores implicados son vitales para la economía y el empleo local, además de constituir eje vertebrador de la vida cotidiana de nuestro municipio, y por ello decidimos establecer una modificación de la tasa de basura aplicable a estos sectores para el año 2021, como medida fiscal de apoyo a la empresa, y ante la imposibilidad legal de efectuarla para este año de 2020”, enfatiza.
“Se trata de una medida que supondrá un notable descenso de los ingresos por esta tasa de cara al presupuesto municipal de 2021, pero consideramos que es imprescindible hacer ese esfuerzo para intentar, dentro de nuestras limitadas posibilidades, ayudar a quienes generan riqueza y empleo en nuestro pueblo”, subraya García de Andrés, señalando que, en los próximos días, me dirigiré por carta a todos ellos para darles traslado de esta iniciativa.
En otro orden de cosas, el Pleno aprobó también por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta a financiar totalmente a los Ayuntamientos, los gastos que les ocasione a las arcas municipales la limpieza, desinfección y actuaciones de adecuación de los Colegios, que han de llevarse a cabo según lo establecido por la propia Junta.
“Los Ayuntamientos ya soportamos todos los años los costes del mantenimiento, luz, calefacción y limpieza de los Colegios, que en el caso de Torrecaballeros, supone en torno a los 62.000 euros anuales”, recuerda el Alcalde. “Ahora, con las nuevas medidas necesarias ante la pandemia, la Junta ha exigido en sus protocolos llevar a cabo más labores de limpieza y desinfección, cuyo coste también tenemos que asumir los Ayuntamientos, pero entendemos que la Junta ha de asumir sus competencias en materia educativa y no volver a dejar solos a los Ayuntamientos”.
En la moción se insta también a la Junta a consensuar con la comunidad educativa, un protocolo de digitalización en el que se garantice que todo el alumnado y el profesorado tenga acceso a recursos informáticos y conectividad, en previsión de que una parte de la docencia del curso académico hubiera de realizarse a distancia.
“Instamos también a la Junta a incrementar el presupuesto de Educación de los ejercicios 2020 y 2021 permitiendo el desarrollo de este curso escolar con plenas garantías. En este incremento deben incluirse íntegramente todos los fondos que, para tal fin, Castilla y León ha recibido desde el Gobierno de España, concretamente 84 millones de euros, así como los fondos autonómicos adicionales que sean necesarios”, subraya el Alcalde. García recuerda que esos 84 millones se enmarcan en el fondo de 6.000 millones de euros no reembolsables que el Gobierno está entregando a las Comunidades Autónomas para sufragar los gastos extra presupuestarios originados por la pandemia y de los que Castilla y León va a recibir casi 350 millones de euros.
Realizar inmediatamente todas las contrataciones de profesorado que fuesen necesarias para que la ratio en todos los cursos se sitúe al mismo nivel de las acordadas por otras Comunidades Autónomas y garantizar que las bajas de profesorado en cualquier centro sostenido con fondos públicos, tanto de Educación Infantil como de Primaria serán cubiertas en un tiempo máximo de 2 días lectivos, son otros de los acuerdos aprobados en la moción.
En el texto también se insta a la Junta a establecer ratios inferiores a 10 estudiantes en las aulas de los centros a los que asistan alumnos con adaptación curricular y patologías graves de base y a reducir esas ratios en los centros de Educación Especial.
Acordar un plan de actuación conjunto con la Consejería de Sanidad, para que todas las medidas sanitarias a desarrollar en los centros escolares, sean realizadas por personal especializado del SACYL; y organizar programas de conciliación en el supuesto de adoptarse la decisión de impartir docencia a distancia, de forma total o parcial, durante algunos periodos de tiempo a lo largo de este curso académico, son otras de las medidas contempladas en la moción aprobada.