- El Grupo Socialista ha llevado al Pleno de esta mañana una moción un nuevo Plan de Choque 2021 que se desarrollaba en cuatro grandes líneas de actuación: economía, políticas sociales, empleo y protección civil. “Nosotros hemos traído una propuesta que estaba abierta a ser mejorada con las aportaciones del resto de grupos políticos, pero ni siquiera se han tomado la molestia de enmendar el documento para hacerlo más ambicioso”, ha afirmado su portavoz, Máximo San Macario.
- En la sesión se ha aprobado, con el voto en contra del Grupo Socialista, el convenio con la Diputación de Valladolid para que los bomberos de la institución vallisoletana, actúen en caso de emergencia en la zona de Tierra de Pinares. “Mi Grupo no puede dar por bueno un acuerdo que es una muestra más de su improvisación, de su falta de planificación y de su falta de compromiso en dar un servicio suficiente y necesario de extinción de incendios y de salvamento en toda la provincia”, ha denunciado Máximo San Macario, quien ha añadido que “no cubre todos los siniestros y, además, en su zona de influencia, no actúa como primer interviniente”.
- El portavoz socialista ha invitado al equipo de Gobierno provincial a trabajar por “unos convenios que sean garantistas en el cumplimiento de las obligaciones en materia de extinción de incendios y salvamento que tiene encomendadas por ley esta Diputación. Que sean unos acuerdos única y exclusivamente provisionales y excepcionales en tanto en cuanto se empiece a desarrollar un verdadero Parque de Bomberos Profesionales Provincial”. A este respecto, San Macario ha pedido que destierren su idea de construir su parque de bomberos en Quitapesares, muy próximo al de los bomberos de la capital. “Dejen de una vez por todas esas malas propuestas que no avalan ni los estudios técnicos de la Junta de Castilla y León ni los profesionales del sector”.
Segovia, 25 de febrero de 2021.- “Los votos en contra de los diputados del Partido Popular y Ciudadanos vuelven a impedir que nuestra provincia avance hacia la recuperación”. Con estas palabras ha lamentado el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial, Máximo San Macario, el rechazo a la moción que han llevado al pleno de esta mañana. Se trata del un Plan de Choque 2021, que se desarrollaba en cuatro grandes líneas de actuación: economía, políticas sociales, empleo y protección civil, concretadas en 29 medidas.
“Es descorazonador que el PP y Cs no tengan el más mínimo interés por paliar las consecuencias económicas y sociales que nos ha traído esta pandemia. Nosotros hemos querido llevar al Pleno una propuesta que estaba abierta a ser mejorada con sus aportaciones, pero ni siquiera se han tomado la molestia de enmendar el documento para hacerlo más ambicioso”, ha comentado San Macario al finalizar la sesión plenaria.
Entre las medidas recogidas en la propuesta, figuraban el incremento y ampliación de las horas del Servicio de Ayuda a Domicilio o de Comida a Domicilio; el aumento de las plantillas y especialidades de los servicios de CEAAS, la creación de un ‘Bono Social’ dirigido a las personas y familias vulnerables; o la exigencia a la Junta de Castilla y León de la reapertura de las consultas presenciales en todos los consultorios locales.
En materia de empleo, el texto del PSOE pretendía la regulación del teletrabajo para los profesionales que trabajan en la Diputación Provincial, la creación de una Oficina de Asesoramiento para la captación de Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU; o la puesta en marcha de Plan de recuperación económico dotado con 650.000 euros. En este último, “contemplamos, por un lado, una línea de subvenciones de hasta 450.000 euros para el sector de la hostelería, la restauración, los gimnasios y el turismo, tanto en ayudas directas como en bonos comerciales. Y por otro, ayudas de hasta 200.000 euros para el sector de la cultura, el ocio y los espectáculos”, ha indicado el portavoz socialista
Ineficacia o inexistencia en los convenios con parques de bomberos limítrofes
El pleno provincial ha aprobado el convenio con la Diputación de Valladolid para que los bomberos de la institución vallisoletana, actúen en caso de emergencia en la zona de Tierra de Pinares. Ha salido adelante con los votos del PP y Cs. “El Grupo Socialista no puede dar por bueno un convenio que es una muestra más de su improvisación, de su falta de planificación y de su falta de compromiso en dar un servicio suficiente y necesario de extinción de incendios y de salvamento en toda la provincia”, ha denunciado Máximo San Macario, quien ha añadido que el acuerdo firmado con la institución vallisoletana “no cubre todos los siniestros y además, en su zona de influencia, no actúa como primer interviniente”.
Durante su intervención, San Macario ha afeado al equipo de Gobierno que, a pesar de que públicamente digan que llevaban diseñando el nuevo modelo de prestación del servicio de extinción de incendios y salvamento mucho antes de que 2020 llegase a su fin, “estamos en febrero de 2021 y el convenio con la Diputación de Valladolid está sin firmar, y su zona de influencia sin cobertura efectiva. Y el convenio con el Ayuntamiento de Aranda, no se sabe si algún día se firmará en los términos aprobados por este pleno en diciembre, con lo cual, el Nordeste de Segovia no tiene cobertura del servicio de extinción de incendios y salvamento”.
El portavoz socialista ha asegurado tener “serias dudas” al respecto. En este sentido, ha recordado que los medios de comunicación locales ya han sacado a la luz las dificultades que atraviesa actualmente el parque arandino, sin dotación de retén y sin jefes al mando.
“Sus convenios con los parques de bomberos profesionales funcionarios no funcionan y están dejando grandes zonas de la provincia sin el servicio que están obligados a atender. Y de momento han dejado sin ayuda a los parques de voluntarios, pese a su enorme e importante aportación como unidades secundarias y de apoyo que han sido y deben seguir teniendo en el futuro”, ha continuado explicando San Macario.
Argumentando el voto contrario del Grupo Socialista, su portavoz ha comentado que “nosotros no seremos cómplices de ese mal proyecto, de esa mala planificación y de esa peor ejecución. Con nosotros, en esos desatinos, no cuenten”. Sin embargo, ha invitado a trabajar al Gobierno provincial para llevar al pleno “unos convenios que sean garantistas en el cumplimiento de las obligaciones en materia de extinción de incendios y salvamento que tiene encomendadas por ley esta Diputación”.
“Pueden empezar en este 2021 con los dos primeros, uno en la zona del Nordeste y otro por la zona de Pinares. Destierren su idea de construir su parque de bomberos en Quitapesares, porque cualquiera que tenga dos dedos de frente, entiende que no tiene sentido alguno ubicarlo junto al parque de bomberos que hay en la ciudad de Segovia. Dejen de una vez por todas esas malas propuestas que no avalan ni los estudios técnicos de la Junta de Castilla y León ni los profesionales del sector”, ha concluido San Macario.