- El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, recuerda que “en nuestro Plan de Choque con más de cuarenta medidas, defendíamos la necesidad de poner en marcha un plan de empleo extraordinario. Consideramos que en un contexto tan complicado como el actual había que ser ambiciosos e implementar un potente Plan de Empleo”.
- San Macario señala que el Grupo Socialista apoyó la modificación presupuestaria de 322.000 euros para dotar de más recursos a este Plan de Empleo, “pero no compartimos en absoluto que para dotar este Plan de Empleo se eliminen partidas que iban destinadas a nuestros pueblos, cuando se pueden reducir otras partidas absolutamente prescindibles en estos momentos como la destinada al Palacio de Congresos de la Faisanera, dotada en presupuesto con más de 560.000 euros”.
- En relación al Fondo de Reconstrucción No Reembolsable que el Gobierno ha dotado con 16.000 millones de euros para distribuir en las Comunidades Autónomas, “proponemos que la Diputación salga en defensa de nuestra provincia exigiendo a la Junta una discriminación positiva para Segovia en la distribución de esos fondos”.
El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, pone en valor la inminente puesta en marcha del Plan de Empleo de la Diputación, “una de las más de cuarenta propuestas contempladas en el Plan de Choque contra el Covid-19 presentado por el Grupo Socialista hace escasas semanas”. San Macario recuerda que “en nuestro documento de propuestas defendíamos la necesidad de poner en marcha un plan de empleo extraordinario. Consideramos que en un contexto tan complicado como el actual había que ser ambiciosos e implementar un potente Plan de Empleo”.
En este sentido, San Macario enfatiza que “tras la presentación de nuestro Plan de Choque, mantuvimos un encuentro con el Presidente de la Diputación y el Diputado delegado del área de Hacienda, consensuando un suplemento de 322.000 euros para los planes de empleo existentes”. “Nuestras propuestas siempre han sido planteadas desde la lealtad a los segovianos en una situación tan complicada y desarrollando nuestra labor de oposición de manera constructiva, con el único objetivo de arrimar el hombro para que la Diputación ponga en marcha las mejores medidas al servicio de nuestros pueblos y sus vecinos”, subraya.
“Con este Plan, las ayudas llegarán a todos los municipios de la provincia, cuyos Ayuntamientos realizan también un esfuerzo presupuestario importante para llevar a cabo las contrataciones. Los 350 puestos de trabajo que podrán crearse en nuestra provincia serán fruto del esfuerzo de la Diputación y de todos y cada uno de los Ayuntamientos”, enfatiza.
San Macario afea sin embargo al equipo de gobierno de la Diputación que “un Plan de Empleo nacido desde el consenso y la aportación de todos, haya sido presentado públicamente sin contar con nosotros. Es un Plan de empleo de la Institución, fruto del consenso y la aportación de todos, y hubiera sido más oportuno presentarlo así, entre todos”.
El portavoz socialista en la Diputación recuerda que “en el Pleno del pasado 30 de abril, nuestro Grupo apoyó la modificación presupuestaria de 322.000 euros para dotar de más recursos a este Plan de Empleo, porque lo consideramos absolutamente necesario en estos momentos, pero lamentamos que la modificación se haya hecho a costa de restar fondos de las partidas destinadas al Plan de Conectividad o la extensión de la firma digital en los Ayuntamientos”.
“No compartimos en absoluto que para dotar este Plan de Empleo se eliminen partidas que iban destinadas a nuestros pueblos, cuando se pueden reducir otras partidas absolutamente prescindibles en estos momentos como la destinada al Palacio de Congresos de la Faisanera, dotada en presupuesto con más de 560.000 euros”, subraya San Macario.
“Por ello, exigimos al equipo de gobierno que en las próximas modificaciones presupuestarias que sean necesarias, se corrija esta reducción en las partidas que ahora se han visto recortadas. No vamos a apoyar que se reste ni un sólo euro de las partidas que tienen como destino final la inversión en los pueblos de nuestra provincia”.
Discriminación positiva hacia Segovia en el Fondo de Reconstrucción Autonómico
En relación al Fondo de Reconstrucción No Reembolsable que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dotado con 16.000 millones de euros para distribuir en las Comunidades Autónomas, San Macario ha señalado que la Junta “ha de tomar en consideración la situación de nuestra provincia que, desgraciadamente, es una de las más afectadas tanto en el número de contagios por cada cien mil habitantes como en el de fallecidos”.
“Por ello, proponemos que la Diputación salga en defensa de nuestra provincia exigiendo a la Junta una discriminación positiva para Segovia en la distribución de esos fondos”, subraya San Macario.
“No es hora de partidismos, de colores políticos, de ideologías, ni de pleitesías interesadas entre administraciones; es hora de unidad y de trabajo conjunto por Segovia. Por ello instamos al Presidente de la Diputación a sumarse a esta reivindicación para que la Junta de Castilla y León haga llegar a Segovia los fondos que tanto necesitamos”, concluye San Macario.