- El presidente de la Diputación Provincial de Soria asegura que “las diputaciones gobernadas por el PP son instituciones cerradas, poco abiertas a la participación de la ciudadanía, oscura en muchos casos… Cuando yo tomé posesión como presidente dije que íbamos a abrir las puertas y las ventanas a todo aquel que trajera una propuesta; y que íbamos a aplicar reglas objetivas en la asignación de los fondos de la Diputación para no discriminar a nadie por el color político que represente a su ayuntamiento”.
- Luis Rey afirma que “se pueden hacer muchas cosas desde la Diputación, porque tiene unas enormes capacidades para transformar la sociedad, que lamentablemente no ha utilizado nunca el PP porque siempre ha pensado en utilizar las diputaciones más con un criterio partidista que con un criterio político de atender a los vecinos y las vecinas”.
- “Las 25 propuestas de gobierno provincial del Partido Socialista hacen referencia a todas las áreas, pero es fundamental que Segovia tenga un Plan Provincial contra el Reto Demográfico, engarzado en el plan del Gobierno de España aprobado en marzo y con el que desarrolle la Junta”, explica José Luis Aceves, secretario general de PSOE Segovia y diputado electo.
- La candidata a la Alcaldía de Bernuy de Porreros, Yolanda Benito, destaca parte de su programa de gobierno para los próximos cuatro años, un programa con propuestas en positivo, porque “estos doce años se han hecho muchas cosas, se ha hecho un buen trabajo, pero siempre se puede mejorar y eso es lo que queremos, seguir trabajando. Queremos terminar todas las inversiones que tenemos previstas y realizar algunas nuevas”.
El presidente socialista de la Diputación de Soria ha visitado esta mañana varios municipios de la provincia de Segovia, donde ha apoyado las candidaturas locales. Luis Rey ha estado en Bernuy de Porreros, con la alcaldesa y candidata a la reelección Yolanda Benito; en Hontanares de Eresma, con la candidatura local, encabezada por María Vallejo; y en Garcillán, apoyando al equipo de Ascensión Arribas. Han compartido su recorrido el secretario general de PSOE Segovia y diputado electo, José Luis Aceves; el secretario de Organización y viceportavoz de la Diputación Provincial, José Antonio Mateo; y el candidato a las Cortes, José Luis Vázquez.
Luis Rey ha destacado en Bernuy que “la importancia de las diputaciones y la importancia de votar en las elecciones municipales para las diputaciones es mucha, porque cada voto al Partido Socialista que echamos en cada urna de cada municipio es un voto que sirve para la gestión de la Diputación Provincial y para el cambio, para hacer políticas de progreso”, porque, ha recordado, “las diputaciones son fundamentales en provincias pequeñas como Soria o Segovia, son esenciales para la buena gestión de los servicios y para combatir la despoblación desde esa buena gestión de los servicios en los municipios”.
De hecho, ha explicado que hace cuatro años, cuando el PSOE formó gobierno por primera vez en la Diputación Provincial de Soria, “nos encontramos una diputación vieja, anticuada y con formas clientelares de funcionamiento que no habían servido para avanzar en la gestión; y lo que hicimos fue llevar un proyecto político provincial, algo que el PP no tenía ni mientras gobernaba. Pero cuando lo lleva el Partido Socialista, el proyecto político es de progreso y de cambio. Cambio que empieza en las formas, las diputaciones gobernadas por el PP son instituciones cerradas, poco abiertas a la participación de la ciudadanía, oscura en muchos casos… Y cuando yo tomé posesión como presidente dije que íbamos a abrir las puertas y las ventanas a todo aquel que trajera una propuesta; y que íbamos a aplicar reglas objetivas en la asignación de los fondos de la Diputación para no discriminar a nadie por el color político que represente a su ayuntamiento”. Y se empezaron a aplicar medidas positivas en diferentes ámbitos, llevando la cultura a los pueblos, mejorando las carreteras, acercando los servicios sociales a los municipios…
Y es que, ha asegurado Rey, “se pueden hacer muchas cosas desde la Diputación, porque tiene unas enormes capacidades para transformar la sociedad, que lamentablemente no ha utilizado nunca el PP porque siempre ha pensado en utilizar las diputaciones más con un criterio partidista que con un criterio político de atender a los vecinos y las vecinas”. Por ello, ha asegurado, la Diputación de Segovia tiene que tener un Gobierno socialista tras las elecciones municipales del 26 de mayo, “no porque nos interese desde el punto de vista partidista, sino porque a los socialistas nos interesa gobernar para transformar y mejorar la realidad de los ciudadanos y esa es nuestra idea en cualquier administración”.
En esta idea ha insistido el secretario general de PSOE Segovia, José Luis Aceves, quien ha destacado que “los socialistas “tenemos 25 propuestas de Gobierno para la provincia de Segovia, desarrolladas desde el trabajo realizado durante los últimos años por los diputados provinciales, un trabajo siempre positivo, que han puesto por encima de todo las propuestas de mejora de la provincia. Pero como partido nos hemos encontrado siempre con la negación del PP o, con el paso del tiempo, con la apropiación de esas ideas para ponerlas en marcha”.
“Nuestras 25 propuestas hacen referencia a todas las áreas, pero es fundamental que Segovia tenga un Plan Provincial contra el Reto Demográfico, engarzado en el plan del Gobierno de España aprobado en marzo y con el que desarrolle la Junta”, ha dicho Aceves, pero “también creemos fundamental un Plan de Juventud que llegue a todos los municipios de la provincia; un Plan de Carreteras para que los 1.200 kilómetros de carreteras provinciales tengan por fin la inversión necesaria, porque hay muchos tramos de carreteras que tienen enormes problemas; un Plan de Mejora de las Instalaciones Deportivas provinciales; un plan para que las actuaciones que se programan en el Teatro Juan Bravo puedan tener recorrido por la provincia, en aquellos municipios con espacios escénicos adecuados; apoyar al comercio rural, a los jóvenes y las mujeres que quieran emprender en el medio rural; un Plan de Empleo Local para los municipios que realmente lo necesitan, y no como en los últimos años que estamos al albur de los caprichos de la Junta de Castilla y León con planes que no llegan a las realidades de los municipios…”.
Y, sobre todo, “la piedra angular de las diputaciones debe ser el asesoramiento a los municipios”, un servicio que tiene que dotarse del personal adecuado y de las medidas necesarias para que los municipios tengan esa atención tan demandada en los últimos años, ha aseverado Aceves, quien ha reiterado que el plan de gobierno provincial tiene “propuestas en positivo y propuestas de mejora, porque Segovia necesita cambiar de gobierno provincial para que las oportunidades que durante estos años se han desechado o no se han puesto encima de la mesa puedan ser proyecto de futuro para el asentamiento de la población y para que la gente se sienta a gusto viviendo en el medio rural”.
La candidata a la Alcaldía de Bernuy de Porreros, Yolanda Benito, ha destacado parte de su programa de gobierno para los próximos cuatro años, un programa con propuestas en positivo, porque “estos doce años se han hecho muchas cosas, se ha hecho un buen trabajo, pero siempre se puede mejorar y eso es lo que queremos, seguir trabajando. Queremos terminar todas las inversiones que tenemos previstas y realizar algunas nuevas”.
En este sentido, Benito ha recordado que hace ocho años se puso en marcha el polígono industrial de Bernuy, pero su crecimiento se vio interrumpido por la crisis económica. Así pues, en la próxima legislatura el objetivo fundamental es potenciarlo.
La candidata a la Alcaldía ha criticado también el programa del PP, porque “hace algunas propuestas que son imposibles” y, además, ha lamentado que en la última legislatura la postura de la oposición haya sido “el no por el no, sin hacer propuestas a favor del municipio”.
Propuestas para la Diputación Provincial