- José Luis Aceves señala que “los Presupuestos presentados por el Gobierno de la Junta para 2021, no abordan las grandes necesidades que tiene Segovia: ni las deficiencias sanitarias, ni el empleo ni el reto demográfico y reafirman el menosprecio de PP y Ciudadanos hacia los segovianos”. Ahora entiendo porque el PP no quiso un “Pacto por Segovia”, no les interesa nada nuestro futuro. “El algodón no engaña y en este caso queda muy negro”, aseguró el secretario provincial.
- “El proyecto de Presupuestos de la Junta asciende a 12.291,4 millones de euros, creciendo más de un 13 por ciento respecto a los últimos Presupuestos aprobados, los de 2018, pero lo que no cuentan PP y Ciudadanos es que, de los 1.432 millones de incremento, 1.398 millones corresponden a fondos provenientes del Gobierno de España y la Junta no realiza ningún esfuerzo”. “Enmendaremos estos presupuestos tan insultantes para los segovianos”, sentenció.
- José Luis Vázquez lamenta que estos Presupuestos nos aprovechan la oportunidad que brinda la Unión Europea a través del Fondo de Recuperación “Next Generation”; vuelven a incumplir actuaciones del Plan de Carreteras; no hay inversión para la lucha contra la despoblación; y no se recoge asignación presupuestaria para solucionar el problema de suministro de agua potable en Lastras de Cuéllar.
- Alicia Palomo denuncia que Segovia seguirá sin Unidad de Radioterapia y sin nueva infraestructura hospitalaria en 2021”. “Una nueva traición a los segovianos porque las cuentas que ha presentado el PP en connivencia con Ciudadanos, contemplan una ridícula partida de 45.000 euros para un proyecto que supera los 1,8 millones de euros y que fían a la próxima legislatura”.
- Sergio Iglesias denuncia que estos Presupuestos, “siguen sin acometer las necesidades en educación y residencias de mayores, recogen partidas testimoniales, ridículas y vergonzosas que suponen una nueva tomadura de pelo a los segovianos”. Así, por ejemplo, destinan 596 euros a la lucha contra la violencia de género para toda la provincia, “mientras que el Gobierno de España aporta el doble de esa cantidad al municipio con menos habitantes de la provincia de Segovia”.
Segovia, 30 de noviembre de 2020.- “Los Presupuestos presentados por la Junta para 2021, no abordan las grandes necesidades que tiene Segovia: ni las deficiencias sanitarias, ni el empleo ni el reto demográfico y reafirman el menosprecio de PP y Ciudadanos hacia Segovia, no dan respuesta a las necesidades y carencias de nuestra provincia y evidencian de nuevo lo poco que importamos los segovianos al gobierno autonómico”: así califica el secretario general del PSOE de Segovia y Diputado, José Luis Aceves, el proyecto de Presupuestos de la Junta que asciende a 12.291,4 millones de euros. “Unas cuentas que crecen más de un 13 por ciento respecto a los últimos Presupuestos aprobados, los de 2018, pero lo que no cuentan PP y Ciudadanos es que, de los 1.432 millones de incremento, 1.398 millones corresponden a fondos provenientes del Gobierno de España y la junta no hace ningún esfuerzo”.
Para Aceves, “es una auténtica desfachatez que la Junta quiera ocultar este pequeño detalle” y pregunta al señor Postigo y al resto de Diputados de PP de nuestra Comunidad “si continúan pensando votar en contra de los Presupuestos Generales del Estado”. “No parece muy lógico pensar que aprovechen la inyección económica del Estado para engordar las cuentas de la Comunidad, pero voten en contra de los Presupuestos que hacen posible ese incremento de más de 1.300 millones de euros”. “Sin la aportación extraordinaria del Estado, los Presupuestos de Mañueco e Igea serían los mismos que en 2018, sin aportar un solo euro de más a afrontar la grave situación que atravesamos derivada de la pandemia de la Covid-19”.
“Ahora entiendo porque el PP no quiso un “Pacto por Segovia”, no les interesa nada nuestro futuro. “El algodón no engaña y en este caso queda muy negro”, aseguró el secretario provincial.
“Estos Presupuestos no dan respuesta a las necesidades de Segovia y dejan otra vez colgadas las grandes dotaciones que necesitamos como la nueva infraestructura hospitalaria o la Unidad de Radioterapia hasta la próxima legislatura”, subraya Aceves.
“Enmendaremos estos presupuestos tan insultantes para los segovianos”, sentenció.
Ni Plan de Carreteras, ni reto demográfico, ni agua para Lastras de Cuéllar.
Por su parte, el procurador José Luis Vázquez lamenta que estos Presupuestos “ponen en evidencia un claro inmovilismo y la falta de proyecto y capacidad de gestión de PP y Ciudadanos” y señala que en ellos “falta la consignación del fondo de 448,5 millones de euros correspondientes a la recaudación de los impuestos medioambientales que la Junta debería de haber cobrado desde el año 2012, y de los cuales, 46 millones corresponderían a Segovia”.
Para el procurador socialista, “estamos ante un proyecto de presupuesto que tampoco aprovecha la oportunidad que brinda la Unión Europea a través del Fondo de Recuperación “Next Generation”, y que desgraciadamente no contempla ni una sola acción que afronte el reto demográfico, que fomente la reindustrialización o que vertebre Segovia con las necesarias infraestructuras de transporte de datos, mercancías y pasajeros”.
En materia de infraestructuras, Vázquez recuerda que “ya el plan de carreteras 2008-2020 en la provincia de Segovia no se ejecutó ni en un 50 por ciento” y que en estos Presupuestos no se abordan los compromisos históricos de cierre del desdoblamiento y unión de la circunvalación, ni el desdoblamiento de la CL 601 entre Segovia y el Real Sitio ni el acondicionamiento de la CL 605 por Santa María la Real de Nieva o su variante por citar tres ejemplos”.
En materia de Medio Ambiente, subraya “la incapacidad manifiesta de gestionar adecuadamente los fondos procedentes de la Unión Europea, consignándose la pobre cantidad de 152.556 euros; una miope visión de la gestión de nuestro patrimonio natural, teniendo en cuenta que el 30 por ciento de la superficie de Segovia está declarada Parque Nacional o Parque Natural, cuando no espacio natural protegido”. “Sirva como ejemplo el caso del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama con 320.000 euros, mientras que la Comunidad de Madrid destinará el año que viene, para una superficie similar, más de 3 millones y medio de euros”, enfatiza Vázquez.
El procurador socialista lamenta también que PP y Ciudadanos han dejado fuera de los Presupuestos la partida necesaria para garantizar el abastecimiento de agua a Lastras de Cuéllar, rompiendo así el compromiso anunciado a bombo y platillo hace escasas semanas.
“Una vez más estamos ante unos Presupuestos que discriminan a nuestra provincia cuando más necesita el apoyo de la Junta”, lamenta Vázquez, subrayando que “en lugar de destinar los fondos recibidos del Gobierno a realizar políticas útiles para los segovianos, la Junta los ha empleado para incrementar su superávit hasta los 221 millones de euros”.
El procurador socialista ha anunciado que “a lo largo de las próximas jornadas plantearemos las enmiendas necesarias para que estos Presupuestos salden la deuda histórica con nuestra provincia” y “exigiremos con firmeza a los procuradores del PP y Ciudadanos por Segovia que cumplan con nuestra tierra y nuestra gente”.
Ni Unidad de Radioterapia ni nuevo Hospital
“La Sanidad en Segovia va a continuar siendo la más precaria de toda la Comunidad Autónoma y la Junta nos condena a seguir sin Centro de Salud Segovia IV, ni Centro de Especialidades en Cuéllar, ni Centro de Salud en El Espinar, ni Unidades Medicalizadas de Emergencia en Cuéllar ni Riaza, ni Escuela de Enfermería, ni incremento de plazas de medicina ni enfermería”, lamenta la procuradora socialista Alicia Palomo.
“Pero lo más grave y sangrante –continúa Palomo- es que Segovia seguirá sin Unidad de Radioterapia y sin nueva infraestructura hospitalaria en 2021”. “Una nueva traición a los segovianos que estamos ya cansados de mentiras y falsas promesas, como en el caso de la Radioterapia que llevan 13 años prometiendo, con la petición firmada de casi 60.000 segovianos y que en 2021 tampoco será una realidad”, denuncia Palomo. “Por mucho que quieran vendernos lo contrario, la Unidad de Radioterapia no será una realidad porque las cuentas que ha presentado el PP en connivencia con Ciudadanos, contemplan una ridícula partida de 45.000 euros para un proyecto que supera los 1,8 millones de euros”. “Con el Centro de Salud de Nueva Segovia ocurre lo mismo, porque se destinan solo 109.000 euros para una infraestructura con un coste superior a los 6 millones de euros, o el Centro de Salud de Cuéllar para el que presupuestan 100.000 euros de los más de 5,5 millones que se necesitan”.
“El PP nos intentará hacer ver que sube la inversión en Sanidad en Segovia, volviéndonos a mentir sin sonrojarse. Dirán que se ha puesto todo el peso en la nueva infraestructura hospitalaria con un presupuesto de más de 2 millones de euros. Y nos volverán a mentir porque a día de hoy no se ha avanzado nada. Seguimos incluso sin que concreten con exactitud, el lugar ni el proyecto. Cuando acabe 2021, veremos cómo la partida destinada al nuevo Hospital no se habrá ejecutado y se pasará de año a año sin hacer nada. En el mejor de los casos, seguirán poniendo parches en nuestro hospital, seguirán con el “chabolismo sanitario” al que nos pretenden acostumbrar”, lamenta Palomo.
Palomo recuerda que ella misma defendió una Proposición No de Ley en las Cortes, para que el presupuesto de 2021 contemplara la consignación suficiente para la Unidad de Radioterapia: “una propuesta socialista que prosperó, pero que PP y Ciudadanos se han empeñado en dejar en el olvido porque no hay esa consignación suficiente y los pacientes oncológicos segovianos seguirán condenados a realizar durísimos viajes a otras provincias para recibir tratamiento”.
“De los 46 millones de euros que le corresponderían a Segovia del fondo que no han introducido en presupuestos, con la mitad, 26 millones, se acometería la Unidad de Radioterapia y el resto de infraestructuras sanitarias que necesitamos y aún sobrarían 26 millones”. ¿”Dónde está el dinero que corresponde a los segovianos, señor Mañueco?”, se pregunta Palomo.
Para Alicia Palomo, “la falta de compromiso de la Junta con Segovia en materia sanitaria se extiende también a lo relacionado con el empleo y Segovia continuará sin contar con un Plan de Fomento Territorial. Somos la única provincia que aún no lo tiene, pero PP y Ciudadanos no han encontrado tampoco financiación para que sea una realidad en 2021”.
Sin dinero para Residencias de mayores ni para políticas en materia de juventud
El procurador socialista Sergio Iglesias denuncia que “a pesar de los durísimos meses vividos en las Residencias de mayores durante los momentos más críticos de la pandemia, los Presupuestos de la Junta para 2021 vuelven a contemplar partidas totalmente insuficientes para la Residencia Asistida que necesita desde hace años una gran reforma”. “La Junta nos vuelve a engañar y a pesar de las numerosas iniciativas aprobadas en las Cortes e incluso del compromiso señalado por la consejera de Familia el pasado mes de septiembre, los Presupuestos incluyen partidas meramente testimoniales”, subraya.
“Pero los jóvenes no corremos mejor suerte” –continúa Iglesias- denunciando que, “como era de esperar, quien incumple sistemática la ley que obliga a aprobar Planes de Juventud en los primeros 6 meses de legislatura, no apuesta por invertir para que los jóvenes de nuestra tierra no se vean obligados a partir en busca de las oportunidades que las Junta les niega”.
“Hacia los mayores y hacia los jóvenes; el olvido y el ninguneo de la Junta afecta a todos los segovianos y continúan cayendo en el mismo error y en el mismo desprecio a pesar de que la gente de esta tierra les devolvió ese desprecio en 2019 retirándoles el apoyo mayoritario”, subraya el procurador socialista.
Iglesias denuncia que estos Presupuestos, “además de obviar los grandes problemas de Segovia, recogen partidas testimoniales, ridículas y vergonzosas que suponen una nueva tomadura de pelo a los segovianos”. Así, por ejemplo, destinan 596 euros a la lucha contra la violencia de género para toda la provincia, “mientras que el Gobierno de España aporta el doble de esa cantidad al municipio con menos habitantes de la provincia de Segovia”.
En materia de Educación, el procurador socialista señala que “el IES de San Lorenzo es la historia de nunca acabar, con constantes engaños, mentiras y retrasos. Basta con ver lo consignado en los Presupuestos para 2021 para darse cuenta de la nula voluntad de impulsar este importante proyecto”.
Ahondando en materia sanitaria, Iglesias recuerda que “el Centro de Salud Segovia IV venía incluido en el Plan de Infraestructuras prioritarias 2002-2012, que se incumplió. En 2015 volvió a ser la gran promesa electoral para Segovia, se volvió a incumplir y de nuevo cuando los plazos ya no marcaban otra cosa que el inicio de las obras, la Junta de Castilla y León vuelve a tomar el pelo por enésima vez a la provincia de Segovia y digo bien, porque no hay que olvidar que el centro Segovia IV da servicio no solo a Nueva Segovia y otros barrios, sino también a Segovia Rural Este y Segovia Rural Oeste”. “Supimos en octubre del nuevo retraso y presentamos una Pregunta Escrita para que se nos aclarase, pero con estos presupuestos ya no necesitamos la respuesta, porque tampoco se iniciará en 2021”. “PP y Ciudadanos tendrán que explicárselo a los vecinos y a la Asociación del barrio que tantos años llevan peleando y a los que llevan dos décadas engañando”.