• El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, muestra su satisfacción por la aprobación en el Congreso de la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público “cuyo objetivo es lograr una temporalidad máxima del 8 por ciento en todas las administraciones a finales de 2024 frente al 30 por ciento actual”. 
  • A partir de ahora nadie podrá realizar un trabajo estructural en la Administración con un nombramiento temporal que dure más de tres años. Antes de ese periodo, se deberá cubrir la plaza con un trabajador fijo y el contrato quedará finalizado. “Así, las Administraciones deberán ofertar las plazas de temporales que están actualmente ocupadas antes del 1 de junio de 2022, y cubrirlas antes de finalizar 2024. 
  • Aceves ha querido remarcar, refiriéndose especialmente a los opositores que “esta solución a la temporalidad es compatible con la continuidad de la apuesta del Gobierno por la convocatoria de un número importante de plazas de empleo público”. “Los números hablan por sí solos y desde que Pedro Sánchez es Presidente del Gobierno, la Oferta de Empleo Público alcanza los 109.818 puestos, frente a los 63.394 de los seis años de mandato de Rajoy”.

Segovia, 2 de diciembre de 2021.- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, muestra su satisfacción por la aprobación en el Congreso de la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público “cuyo objetivo es lograr una temporalidad máxima del 8 por ciento en todas las administraciones a finales de 2024 frente al 30 por ciento actual”.

“Las altas tasas de temporalidad del Empleo Público en nuestro país por encima del 30 por ciento hacían insostenible la situación después de que durante los años de Gobierno del PP de Rajoy con cinco años con “tasa de reposición 0” se multiplicara exponencialmente el problema, llegando a haber en la actualidad más de 300.000 trabajadores en esta situación de temporalidad”. Aceves recuerda que incluso la UE alertó del problema y figura dentro de las pautas para las llegadas de Fondos europeos de reconstrucción a nuestro país.

“En este contexto, el gobierno de Pedro Sánchez, afrontó el problema mediante una actitud negociadora con un acuerdo ampliamente trabajado y refrendado en la Mesa General de Negociación con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con un amplio debate en dos sesiones de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, y de las múltiples reuniones de la Comisión Coordinadora del Empleo Público, entre el Gobierno, las CCAA y la FEMP”. “El Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista cumplen con su palabra acometiendo con valentía el proceso para solucionar este grave problema y haciéndolo mediante diálogo y acuerdo, tanto en la negociación en la mesa general, consiguiendo un texto de consenso, como durante la tramitación en el Congreso mejorando el texto mediante acuerdos parlamentarios”, subraya Aceves.

“El objetivo de esta reforma aprobada hoy en el Congreso y que acometemos por razones de justicia social y seguridad jurídica, es conseguir una media de un 8 por ciento de temporalidad máxima en todas las administraciones a finales de 2024”, remarca el diputado socialista. Tras la aprobación de esta norma, que respeta el marco competencial de cada administración, ésta será desarrollada mediante negociación colectiva en cada ámbito territorial.

A partir de ahora nadie podrá realizar un trabajo estructural en la Administración con un nombramiento temporal que dure más de tres años. Antes de ese periodo, se deberá cubrir la plaza con un trabajador fijo y el contrato quedará finalizado. “Así, las Administraciones deberán ofertar las plazas de temporales que están actualmente ocupadas antes del 1 de junio de 2022, y cubrirlas antes de finalizar 2024. El acceso a estas plazas será por concurso-oposición, y la valoración de la fase de concurso será del 40%, siendo la experiencia el factor determinante”, remarca el diputado socialista.

Aceves ha querido remarcar, refiriéndose especialmente a los opositores que “esta solución a la temporalidad es compatible con la continuidad de la apuesta del Gobierno por la convocatoria de un número importante de plazas de empleo público”. “Los números hablan por sí solos y desde que Pedro Sánchez es Presidente del Gobierno, la Oferta de Empleo Público alcanza los 109.818 puestos, frente a los 63.394 de los seis años de mandato de Rajoy”.

Tras su aprobación en el Congreso, el texto continúa ahora su tramitación en el Senado para que antes de que acabe el año sea publicado en el BOE el texto definitivo “y las administraciones inicien todos los trámites previstos para lograr alcanzar los objetivos previstos en los próximos dos años”, concluye.