• Aceves confirma que el PSOE de Segovia, no está de vacaciones, permaneciendo activo y atento al día a día en cualquier punto de la provincia. Enfatiza que “todos los parlamentarios socialistas segovianos, realizamos balance parlamentario al finalizar cada periodo de sesiones y rendimos cuentas de nuestra actividad, públicamente y con total transparencia, además de publicar diariamente nuestra agenda. Esta práctica no es realizada por los parlamentarios de otros partidos, lo cual demuestra poco interés y menos transparencia”. 
  • En otro orden de cosas, Aceves ha salido al paso de las “vergonzosas e indignantes declaraciones de Francisco Vázquez riéndose a la cara de los segovianos y de los profesionales sanitarios al afirmar que no se va a cerrar ningún consultorio ni a eliminar ninguna plaza de médico”. “Ante hechos evidentes como el gravísimo deterioro de la Sanidad Pública en nuestro medio rural, debería avergonzarse por la gestión que está llevando a cabo la Junta, exigir responsabilidades a sus compañeros de partido y dar la cara, de una vez por todas, por las segovianas y los segovianos”. 
  • El secretario provincial, anuncia que, ante el deterioro tan acusado en la sanidad pública, en los próximos días comenzará una ronda de contactos con interlocutores sociales, sindicales, económicos, profesionales, plataformas, etc. para convocar una gran movilización en próximas fechas en Segovia, para reclamar respeto y soluciones a la Junta.
  • José Luis Aceves lamenta “la falta de compromiso real de la Junta con Segovia también en materia de infraestructuras”, y reprocha al viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz Merino, “su incapacidad para lograr que el gobierno autonómico ejecute el cierre completo del anillo de circunvalación de la ciudad de Segovia”.

Segovia, 10 de agosto de 2021.- En la presentación del balance de su actividad parlamentaria durante el curso político, José Luis Aceves ha señalado “el trabajo por Segovia y los segovianos en un momento tan complicado como el actual con la crisis sanitaria del covid-19 aún entre nosotros, con la defensa de los proyectos que nuestra provincia necesita” como principales ejes de actuación.

Así, ha trabajado en asuntos “de vital importancia e impacto provincial como las obras del Teatro Cervantes y del nuevo edificio de los Juzgados; el incremento de frecuencias en los servicios ferroviarios; las ayudas a autónomos, empresas y trabajadores en ERTE; o la problemática en distintos ámbitos como la falta de examinadores de tráfico, la titularidad compartida en las explotaciones agrarias, las plantillas de empleados públicos y nuevas incorporaciones, los alumnos con necesidades educativas específicas, o las becas dependientes del Ministerio de Educación; con mención especial al trabajo en relación con los fondos europeos de recuperación que serán de vital importancia para la dinamización económica y social de nuestra provincia”.

También destaca la aprobación de textos legislativos tan importantes en este periodo de sesiones como Eutanasia, cambio climático y transición energética, infancia y adolescencia, etc.

Continuar la lucha contra la pandemia y sus consecuencias, en contacto diario con alcaldes, concejales, representantes políticos, colectivos sociales, sindicatos, empresarios, etc., ha sido el principal objetivo de este periodo para el Diputado socialista que, en calidad de portavoz de Función Pública del Grupo Parlamentario Socialista, ha trabajado intensamente en la defensa de los servicios públicos. A todo ello hay que añadir su labor en el seno de distintas Comisiones de las que forma parte: Política Territorial y Función Púbica; Agricultura, Ganadería y Pesca; Transición Ecológica y Reto Demográfico, donde es viceportavoz de Reto Demográfico; la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo; y la Comisión de Interior a la que está adscrito.

José Luis Aceves ha presentado en el periodo de sesiones que acaba de finalizar un total de 49 iniciativas parlamentarias entre preguntas, peticiones de documentación y Proposiciones No de Ley, y ha intervenido dos veces en el Pleno del Congreso y trece veces en Comisión. Además, ha participado en más de 65 reuniones propias de su actividad parlamentaria, varias de ellas con ministros y altos cargos del Estado, así como en encuentros con distintas organizaciones y colectivos. Asimismo, es ponente de la futura Ley de Bomberos y en la tramitación del Real Decreto-Ley sobre temporalidad del empleo público.

De esta actividad, el diputado ha dado cuenta periódicamente ante los ciudadanos a través de los medios de comunicación a través de más de cuarenta notas de prensa, doce ruedas de prensa, medio centenar de declaraciones a los medios y su artículo de opinión semanal en un medio local de prensa escrita. Una dación pública de cuentas en relación a su trabajo parlamentario que también realiza a través de las redes sociales donde publica diariamente su agenda, al igual que hacen el resto de parlamentarios socialistas segovianos, y en las que responde a las demandas de los ciudadanos siempre presto al debate y a dar cuantas explicaciones sean necesarias.

Aceves enfatiza que presenta su balance como viene haciendo desde 2011 en las diferentes instituciones en las que desarrolló su actividad política, “para rendir cuentas de mi trabajo a los ciudadanos, a los que debo mi esfuerzo, como su representante en el Congreso de los Diputados”. “Todos los parlamentarios socialistas segovianos, realizamos este balance al finalizar cada periodo de sesiones y rendimos cuentas de nuestra actividad, públicamente y con total transparencia, algo que no realiza ningún otro partido político en la provincia”, ha subrayado. “Por eso pido al resto de partidos políticos que hagan público el trabajo de sus representantes en las distintas instituciones como lo hacemos los socialistas. Y si no lo hacen por propio convencimiento, que lo hagan al menos en cumplimiento de la necesaria transparencia y como muestra del compromiso político que dicen tener hacia la ciudadanía”.

“En el PSOE de Segovia, no cerramos por vacaciones, permanecemos activos y pendientes durante todo el verano de la situación de la ciudad y de la provincia, del ritmo de vacunación para hacer frente a la pandemia, de los datos de la actividad económica que va recuperando el pulso tras los estragos de la crisis sanitaria y de la evolución del empleo que presenta síntomas de recuperación o de la situación de la Sanidad Pública especialmente en nuestro medio rural que continúa degradándose con la pésima gestión de la Junta”, enfatiza Aceves.

La situación sanitaria en la provincia es insostenible gracias a la nefasta gestión de la Junta

En otro orden de cosas, y analizando la actualidad política de nuestra provincia, José Luis Aceves ha salido al paso de las “vergonzosas e indignantes declaraciones de Francisco Vázquez riéndose a la cara de los segovianos y de los profesionales sanitarios al afirmar que no se va a cerrar ningún consultorio ni a eliminar ninguna plaza de médico”.

“Estas declaraciones sólo las puede hacer alguien que vive una realidad paralela, o lo que es peor, alguien que quiere que los demás vivamos en esa realidad idílica que quiere pintarnos el señor Vázquez”, subraya Aceves. “¿Acaso no ha visto a miles de segovianas y segovianos concentrados en sus pueblos este fin de semana reclamando una asistencia sanitaria digna? ¿Acaso no conoce que los profesionales sanitarios piden el cese de la Dirección Médica de Atención Primaria? ¿Acaso no ha visto los carteles en decenas de consultorios médicos de nuestro medio rural indicando la suspensión de consultas por falta de personal sanitario?”.

Para Aceves, las palabras de Francisco Vázquez “denotan una grave irresponsabilidad y una indecencia política sin justificación”. “Ante hechos evidentes como el gravísimo deterioro de la Sanidad Pública en nuestro medio rural, debería avergonzarse por la gestión que está llevando a cabo la Junta, exigir responsabilidades a sus compañeros de partido y dar la cara, de una vez por todas, por las segovianas y los segovianos”.

“Las concentraciones de este fin de semana en decenas de pueblos de nuestra provincia evidencian el malestar existente en nuestro medio rural ante ese deterioro de las prestaciones sanitarias y desde el PSOE de Segovia iniciaremos en los próximos días contactos con los interlocutores sociales, profesionales sanitarios, representantes sindicales y organizaciones y plataformas, para proponer una gran movilización el próximo mes de septiembre en Segovia para reclamar respeto y soluciones a la Junta”. “Los socialistas llevamos años denunciando las graves carencias de nuestra Sanidad ante la inacción de la Junta que, lejos de poner remedio, ha continuado con una gestión desastrosa que está teniendo las consecuencias que todos sufrimos. Por ello vamos a seguir alzando la voz, como siempre lo hemos hecho, en defensa de la Sanidad Pública y del derecho a unas prestaciones sanitarias dignas con independencia del lugar donde se resida”.

 

La Junta tampoco cumple con Segovia en materia de infraestructuras

José Luis Aceves lamenta “la falta de compromiso real de la Junta con Segovia también en materia de infraestructuras”, y reprocha al viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias, José Luis Sanz Merino, “su incapacidad para lograr que el gobierno autonómico complete el anillo de circunvalación completo a la ciudad de Segovia, en las carreteras que son de su competencia”.

“Estamos ante una nueva promesa reiteradamente incumplida por parte de la Junta. Mientras el Gobierno de España ha concluido las obras comprometidas en la SG-20, la Junta continúa lanzando balones fuera y habla de proyectos a más largo plazo para mejorar toda la conexión entre la A-601 y la CL-605, así como la salida del tráfico desde el polígono industrial de Valverde, pero esa no es la solución que Segovia necesita”, lamenta Aceves.

“La Junta se comprometió a completar el cierre de la circunvalación, los segovianos así se lo demandan y los socialistas apoyamos a la ciudadanía en esa demanda, para cuyo cumplimiento llevaremos a cabo cuantas iniciativas sean necesarias”, concluye.