- El secretario provincial del PSOE remarca que “el Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado viernes, 3 de agosto, a propuesta de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, un Real Decreto-ley que modifica otro anterior por el que se regula el PAE (plan de activación para el empleo)
- José Luis Aceves, señala que era una medida de justicia social porque estos desempleados inmersos en una situación de notable vulnerabilidad, habían agotado todo tipo de ayudas y cuentan con responsabilidades familiares.
- “Los socialistas apostamos por la ayuda a las personas más vulnerables y que necesitan este subsidio”.
- “Frente al recorte brutal a la cobertura por desempleo del anterior Ejecutivo del PP, el Gobierno socialista trabaja para garantizar la ayuda a los más vulnerables”, manifiesta.
El secretario provincial del PSOE, remarca que “el Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado viernes, 3 de agosto, a propuesta de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, un Real Decreto-ley que modifica otro anterior por el que se regula el PAE (plan de activación para el empleo)”.
José Luis Aceves explica que el objetivo de esta nueva norma es evitar que alrededor de 41.910 personas en el conjunto nacional, de los cuales 1320 serían castellanos y leoneses, se encuentren desprotegidos y en claro riesgo de exclusión social.
Señaló que con esta medida de reactivación del subsidio de 430 euros para parados de larga duración sin prestación, se beneficiarán cada mes unos 38 segovianos/as de media, según la estimación planteada en base a los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo sobre anteriores perceptores.
Aceves ha destacado que el nuevo Gobierno socialista ha retomado la ayuda para que quienes tenían concedido el subsidio del extinto Plan de Activación para el Empleo (PAE) y que desde hacía cinco meses habían suspendido su cobro puedan recuperarlo.
José Luis Aceves, concreta que estos parados de larga duración, tras finalizar en abril la vigencia del mencionado PAE no podían retomar esta prestación que tenían concedida y que habían dejado en suspenso, por encontrar un empleo, por ejemplo, y tampoco por incompatibilidad acceder al nuevo subsidio extraordinario que se aprobó en los Presupuestos Generales del Estado.
El secretario provincial socialista, señala que era una medida de justicia social porque estos desempleados inmersos en una situación de notable vulnerabilidad, habían agotado todo tipo de ayudas y cuentan con responsabilidades familiares.
“Los socialistas apostamos por la ayuda a las personas más vulnerables y que necesitan este subsidio”.
“Frente al recorte brutal a la cobertura por desempleo del anterior Ejecutivo del PP, el Gobierno socialista trabaja para garantizar la ayuda a los más vulnerables”, manifiesta.
Recuerda que el anterior Ejecutivo central, del Partido Popular, “demostró su verdadera esencia aplicando un recorte brutal a la cobertura por desempleo en nuestro país”.
A juicio del socialista, es «importante» que los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO «hayan aplaudido la medida que beneficiará a los parados sin prestación que interrumpieron el cobro del subsidio por desempleo de 430 euros para que puedan seguir recibiéndolo, aunque es cierto que han pedido cambios estructurales y que se amplíen estas ayudas a más desempleados».