• El secretario general provincial, explica que han pedido a la Junta, a través de una iniciativa parlamentaria, conocer en qué fase se encuentra el expediente de incoación para la declaración como BIC (Bien de Interés Cultural) de la plaza de toros de Santa María de Nieva.
  • José Luis Aceves, recuerda que el pleno del Ayuntamiento de Santa María de Nieva del día veintisiete de diciembre de dos mil trece, aprobó por unanimidad la petición de solicitar a la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León la declaración como Bien de Interés Cultural.
  • La Plaza de Toros de la localidad, tiene un relevante interés histórico, arquitectónico, artístico y etnológico, entendiendo que todas sus instalaciones y accesorios constituyen una unidad singular.
  • “El coso taurino de la villa cumplió el día 9 de septiembre 170 años, es la segunda más antigua de la provincia de Segovia, después de la de la capital, y está considerada la quinta más vieja de Castilla y León” señaló.
  • Los procuradores segovianos Ana Agudíez y José Luis Aceves preguntan a la Junta de Castilla y León con qué fecha se inicio el expediente de declaración, si el expediente necesita nuevos documentos, si piensa impulsar dicha declaración, en cuánto tiempo prevé que pueda estar terminado el expediente y declarado como BIC la citada instalación.

El secretario general provincial, explica que han pedido a la Junta, a través de una iniciativa parlamentaria, conocer en qué fase se encuentra el expediente de incoación para la declaración como BIC (Bien de Interés Cultural) de la plaza de toros de Santa María de Nieva.

José Luis Aceves, recuerda que el pleno del Ayuntamiento de Santa María de Nieva del día veintisiete de diciembre de dos mil trece, aprobó por unanimidad la petición de solicitar a la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León la declaración como Bien de Interés Cultural de la citada instalación.

 No era la primera vez que esta petición era realizada a la Junta de Castilla y León, aunque se desconoce el estado exacto de dicha tramitación.

La Plaza de Toros de la localidad, tiene un relevante interés histórico, arquitectónico, artístico y etnológico, entendiendo que todas sus instalaciones y accesorios constituyen una unidad singular.

“Cumplió el día 9 de septiembre 170 años, y según los datos apuntados desde el Ayuntamiento, es la segunda más antigua de la provincia de Segovia, después de la de la capital, y está considerada la quinta más vieja de Castilla y León”, señaló.

Recordó que la plaza de Santa María fue inaugurada el 9 de septiembre de 1848. Se construyó con un material típico de la zona, como son las pizarras, extrayendo de las  canteras cercanas hasta 5.000 carros de pizarra, ya que toda ella está hecha de ese material. Las maderas necesarias se llevaron de los pinares de Nieva, Tabladillo y Mata de Cuéllar. El coste total de la obra fueron 60.000 reales, que traducidos a euros serían 90 euros. La plaza tiene una capacidad de 3.000 espectadores y mide 50 metros de diámetro, 10 menos que el de la mítica de “Las Ventas” en Madrid.

Los procuradores segovianos Ana Agudíez y José Luis Aceves preguntan a la Junta de Castilla y León con qué fecha se inicio el expediente de declaración, si el expediente necesita nuevos documentos, si piensa impulsar dicha declaración,  en cuánto tiempo prevé que pueda estar terminado el expediente y declarado como BIC el citado coso taurino segoviano.